robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Nuestra Señora de la Vega (Haro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Nuestra
Señora de la Vega
Basílica de Nuestra Señora de la Vega de Haro - La Rioja.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad La RiojaFlag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
Localidad Haro
Coordenadas 42°34′29″N 2°51′12″O / 42.574647222222, -2.8532805555556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación Nuestra Señora de la Vega
Datos arquitectónicos
Tipo basílica
Estilo Barroco

La Basílica de Nuestra Señora de la Vega es un importante edificio religioso ubicado en Haro, una localidad de La Rioja, España. Se encuentra en un lugar llamado "la Vega". Se cree que su construcción comenzó alrededor del siglo X. Esto fue después de que la imagen de la Virgen de la Vega llegara a la ciudad.

Historia y Arquitectura de la Basílica

La basílica que vemos hoy es el resultado de varias ampliaciones a lo largo del tiempo. Su estilo principal es el Barroco.

¿Cuándo se realizaron las últimas ampliaciones?

La última gran ampliación se hizo en el siglo XVIII. El diseño estuvo a cargo de arquitectos como Bernardo de Munilla y Juan de Villanueva. La construcción fue llevada a cabo por Pedro Orcaechea, Ignacio Escurra y Pedro de Elejalde.

¿Qué es un retablo y qué destaca en la Basílica?

Dentro de la basílica, destaca el retablo barroco del altar mayor. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Este retablo fue construido en 1740 por Santiago del Amo.

En el centro del retablo se encuentra una imagen de la Virgen María. A sus lados, están las figuras de sus padres, San Joaquín y Santa Ana. Estas esculturas fueron creadas en 1740 por Manuel Lomero.

¿Cuándo fue consagrada la Basílica?

El 7 de septiembre de 1952, la basílica fue oficialmente "consagrada". Esto significa que fue dedicada de manera especial para el culto religioso. Esta fecha se eligió porque se consideró el cuarto centenario de la fundación de la cofradía de la Vega. Una cofradía es una asociación de personas que se unen por motivos religiosos.

La Imagen de la Virgen de la Vega

La imagen de la Virgen de la Vega es una escultura muy antigua.

¿De qué estilo es la imagen de la Virgen?

Esta imagen es de estilo gótico y se calcula que fue hecha en el siglo XIV. Mide 1,30 metros de altura.

¿Qué elementos especiales tiene la imagen?

La imagen de la Virgen de la Vega tiene algunos elementos añadidos que cuentan historias:

  • Una granada: Este fruto se añadió para recordar la participación de los habitantes de Haro en un evento histórico importante en 1492. Los escudos de Castilla, León y Granada al pie del trono de la Virgen confirman esta interpretación.
  • Unas espigas de trigo: Estas espigas se relacionan con una historia especial atribuida a la Virgen. Se dice que ella ayudó a una familia necesitada transformando cebada en trigo para que pudieran pagar sus deudas.
kids search engine
Basílica de Nuestra Señora de la Vega (Haro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.