Basilio Boggiero Spotorno para niños
Datos para niños Basilio Boggiero Spotorno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Giovanni Boggiero y Giovanni Boggiero Spotorno | |
Nombre religioso | Basilio de Santiago y Basilio da Santiago | |
Nacimiento | 5 de abril de 1752 Celle, República de Génova, ![]() |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1809 Zaragoza, ![]() |
|
Causa de muerte | Fusilamiento. | |
Sepultura | Ebro | |
Nacionalidad | Italiana | |
Ciudadanía | Española | |
Religión | Católica. | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, profesor. | |
Conocido por | Defensor en los Sitios de Zaragoza. | |
Estudiantes | José Rebolledo de Palafox y Melzi, Luis Rebolledo de Palafox y Melzi y José María de Orbe y Elío | |
Conflictos | Sitio de Zaragoza (1808) y Sitio de Zaragoza (1809) | |
Orden religiosa | Orden de las Escuelas Pías | |
Distinciones |
|
|
Basilio Boggiero Spotorno (nacido en Celle Ligure, Italia, el 5 de abril de 1752 y fallecido en Zaragoza, España, el 22 de febrero de 1809) fue un sacerdote de la Orden de las Escuelas Pías. Era de origen italiano, pero se hizo muy conocido en España. Participó activamente en la defensa de la ciudad de Zaragoza durante los Sitios de Zaragoza, que fueron parte de la Guerra de la Independencia Española. También fue un orador y poeta muy respetado.
Contenido
¿Quién fue Basilio Boggiero Spotorno?
Basilio Boggiero Spotorno fue una figura importante en la historia de Zaragoza. Su vida estuvo dedicada a la enseñanza y a la defensa de sus ideales.
Primeros años y educación
Basilio Boggiero comenzó su formación religiosa en Daroca, España. En 1773, se dedicó a estudiar teología en el colegio de Santo Tomás de Aquino de las Escuelas Pías en Zaragoza. Tres años después, en 1776, se convirtió en profesor. Enseñaba Retórica y Gramática, materias que le permitían compartir su amor por el lenguaje y la literatura.
Era una persona muy culta, con un gran conocimiento del latín. Además, era un poeta y un orador muy famoso en su tiempo.
Sus alumnos más destacados
Entre sus estudiantes, Basilio Boggiero tuvo a los tres hijos de Juan Felipe Rebolledo de Palafox, marqués de Lazán. Uno de ellos fue José de Palafox, quien más tarde se convertiría en un líder militar muy importante. La relación entre Basilio y José fue muy cercana, basada en el respeto y la amistad.
Basilio también apoyó y participó en muchos concursos y grupos literarios de la época.
El papel de Basilio Boggiero en los Sitios de Zaragoza
Los Sitios de Zaragoza fueron momentos muy difíciles para la ciudad. Eran asedios militares donde las tropas francesas intentaron tomar Zaragoza. Basilio Boggiero jugó un papel crucial en la defensa de la ciudad.
Consejero y redactor de proclamas
Cuando comenzaron los Sitios en 1808, José de Palafox fue nombrado jefe de la defensa de Zaragoza. Palafox, recordando a su antiguo maestro, lo nombró su consejero principal. Basilio Boggiero también se encargó de escribir los mensajes y proclamas que animaban a la gente a resistir.
El General Palafox lo describió como "un sabio, orador y escritor muy distinguido". Dijo que Basilio era su maestro, amigo, compañero y consejero, y que le debía su educación.
Participación en la defensa
Durante el primer asedio de Zaragoza (del 15 de junio al 14 de agosto de 1808), Basilio Boggiero colaboró estrechamente con el general Palafox. Incluso luchó en la primera línea de combate en los momentos más difíciles. Fue capturado por los franceses por un par de días, pero luego fue liberado.
Después de este primer asedio, Basilio se hizo muy famoso como un símbolo de la resistencia de Zaragoza. También participó en el segundo asedio (del 21 de diciembre de 1808 al 20 de febrero de 1809).
Su trágico final
Cuando la ciudad finalmente se rindió, Basilio Boggiero fue asesinado el 22 de febrero de 1809. Fue ejecutado junto a Santiago Sas y el barón de Warsage. Esto fue una violación de la promesa de los franceses de respetar la vida de los que se rendían.
Después de sus muertes, los cuerpos fueron arrojados al río Ebro desde el Puente de Piedra. Hoy en día, un monumento en ese puente recuerda estos tristes eventos.
Obras importantes de Basilio Boggiero
Basilio Boggiero no solo fue un defensor de Zaragoza, sino también un escritor talentoso. Algunas de sus obras incluyen:
- Elocuencia Española, publicada en Zaragoza en 1784.
- Vida del V. Padre Maestro Fr. Antonio Garcés de la Religión de Santo Domingo, publicada en Madrid en 1788.
- Los Triunfos de la honestidad, publicada en Zaragoza en 1788.
- Un Plan de Educación que no pudo terminar.
- La traducción de los Pensamientos y En defensa de la religión de Pascal. Aunque su hermano Andrés apareció como traductor, Basilio fue quien realizó gran parte de este trabajo.
- Poesías del P. Basilio Boggiero de Santiago, publicadas en Madrid en 1817.
Reconocimientos y homenajes
La ciudad de Zaragoza ha honrado la memoria de Basilio Boggiero de varias maneras:
- En 1863, se le dedicó una calle en Zaragoza.
- En la Exposición de 1908, se recordó su figura y la de sus compañeros, dedicándoles un monumento en el Puente de Piedra de Zaragoza.