robot de la enciclopedia para niños

Base King Edward Point para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estación de Investigación King Edward Point
Base King Edward Point ubicada en Georgia del Sur
Base King Edward Point
Base King Edward Point

Mapa de localización
Administrador British Antarctic Survey
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sector Punta Coronel Zelaya en la isla Georgia del Sur
Ubicación 54°17′S 36°30′O / -54.283, -36.500
Población 12 en invierno, 22 en verano
Fundación 1 de enero de 1950
Tipo Base
Periodo Anual
Estado Activo
Archivo:King Edward Point on South Georgia 1
Estación de Investigación King Edward Point.

La Estación de Investigación King Edward Point (conocida en inglés como King Edward Point Research Station o Station M — King Edward Point) es una base científica permanente. Pertenece al British Antarctic Survey (BAS) del Reino Unido. Se encuentra en la punta Coronel Zelaya en la isla San Pedro (también conocida como Georgia del Sur).

Esta estación está ubicada en la entrada de la caleta Capitán Vago, dentro de la bahía Guardia Nacional. Está muy cerca de la antigua estación ballenera de Grytviken. Ambas se conectan por un camino costero de aproximadamente un kilómetro. Antes de 1977, la estación era conocida simplemente como South Georgia o King Edward Point.

¿Qué se hace en la estación?

Originalmente, esta estación se dedicaba a la biología, la meteorología, la geofísica y la glaciología. Estas ciencias estudian la vida, el clima, la Tierra y los glaciares.

Desde el año 2001, la estación se especializa en la investigación de la pesca sostenible. Esto ayuda al gobierno de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur a manejar la zona de pesca de 200 millas náuticas. También es importante para mantener la presencia del Reino Unido en el archipiélago. En la estación hay un representante del gobierno, una oficina de correos, aduanas, una oficina de pesca y un servicio de inmigración.

Un poco de historia

El lugar donde se encuentra la estación fue visitado por cazadores de focas de Inglaterra y Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX. Fue explorado por la expedición antártica sueca de Otto Nordenskiöld en 1902.

Después de que la Compañía Argentina de Pesca se estableciera en Grytviken, una estación meteorológica argentina comenzó a funcionar cerca de esta punta el 1 de enero de 1905. Esta estación operó sin interrupciones hasta el 1 de enero de 1950. En ese momento, el Reino Unido tomó el control de la estación.

En 1909, el administrador británico se trasladó de Grytviken a King Edward Point. En ese año, el gobierno británico estableció allí un centro administrativo, una oficina postal y un puesto de policía.

La estación científica se fundó como un laboratorio marino entre 1925 y 1931. Formaba parte de las Discovery Investigations. Los científicos vivían y trabajaban en el edificio. Se desplazaban a Grytviken para estudiar las ballenas que llegaban a tierra.

Había una pequeña vía férrea desde el muelle hasta la casa del representante del gobierno y el cuartel de policía. Se usaba para transportar equipaje, combustible y suministros.

El 1 de enero de 1950, la estación pasó a ser propiedad del gobierno británico de las islas Malvinas. Entre 1952 y 1969, la estación estuvo deshabitada. Luego, el British Antarctic Survey envió personal que trabajó allí hasta el 3 de abril de 1982.

Eventos importantes

El 3 de abril de 1982, al inicio de un conflicto en la región, tropas argentinas desembarcaron en punta Coronel Zelaya. La estación estaba defendida por soldados de la Royal Navy. Después de un tiempo, las tropas argentinas tomaron el puesto y Grytviken. Los científicos fueron trasladados.

El 25 de abril, el Reino Unido llevó a cabo una operación. Helicópteros de la Royal Navy dejaron fuera de servicio un submarino de la Armada Argentina. Ese mismo día, barcos del Reino Unido bombardearon la zona. Al día siguiente, las tropas argentinas se rindieron.

Después del conflicto

Desde 1991, miembros de la Royal Navy fueron asignados para controlar la pesca para el gobierno británico. Una pequeña guarnición militar se estableció allí desde el 26 de abril de 1982. Algunas investigaciones limitadas se reanudaron en 1986. Se usó la estación ballenera abandonada de Husvik para trabajos de campo en varios veranos.

El 22 de marzo de 2001, el British Antarctic Survey reabrió la estación. La mayoría de los edificios antiguos fueron demolidos y se construyeron otros nuevos. Solo se conservaron la Discovery House (de 1925) y la Gaol (de 1912).

La vida en la base

Nunca hubo población nativa en las islas. La Base King Edward Point suele tener 22 personas en verano y 12 en invierno. Sin embargo, tiene capacidad para 40 personas.

El gobierno de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur emplea a tres funcionarios que viven y trabajan en la estación. El personal del British Antarctic Survey incluye científicos de pesca, pilotos de botes, técnicos (mecánico y electricista), un médico y el comandante de la base. Sus contratos duran entre 16 y 26 meses.

El personal del Museo de Georgia del Sur de Grytviken, que trabaja de octubre a marzo, se aloja en la estación científica. Estas dos personas son los únicos habitantes permanentes en la isla desde 1992.

Campamentos cercanos

Existen o han existido campamentos y cabañas en la isla. Estos fueron instalados por el personal científico para trabajos de campo. Algunos de ellos son: Valle Sörling, Elsehul, Bahía Schlieper, Bahía Hound, Punta Sierra, Glaciar Col, Maiviken, Bahía San Andrés, Punta Esperanza, Bahía Coral, Lago Gaviota, Bahía Carlita, Bahía Paz, Glaciar Hodges, Puerto Jason, Puerto Nueva Fortuna, Puerto del Príncipe Olav, Glaciar Lyell, Bahía de las Islas, y Godthul. Las antiguas estaciones balleneras de Puerto Leith y Stromness también se han utilizado.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Base King Edward Point para Niños. Enciclopedia Kiddle.