Basúchil para niños
Datos para niños Basúchil |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 28°31′32″N 107°24′04″O / 28.525555555556, -107.40111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Guerrero | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1649 (Diego Guajardo Fajardo) | |
Altitud | ||
• Media | 2034 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2020) | ||
• Total | 1339 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 080310023 | |
Basúchil es un poblado que se encuentra en el Municipio de Guerrero, en el estado de Chihuahua, México. Su nombre original en el idioma Rarámuri es "Bajichi", que significa "pozo" u "ojo de agua".
Este lugar fue fundado en el año 1649. Al principio, se estableció como un "presidio", que era una especie de fuerte militar. Su objetivo era proteger una misión religiosa de los jesuitas que estaba cerca, en la región de Papigochi, donde hoy se encuentra Ciudad Guerrero.
Basúchil fue fundado con el nombre de "La Villa de Aguilar" por Diego Guajardo Fajardo, quien era el gobernador de la Nueva Vizcaya (una parte de la Nueva España en ese tiempo). Le puso ese nombre en honor a un lugar en España llamado Aguilar de la Frontera.
En 1652, el pueblo sufrió un ataque y fue destruido. Años después, la gente volvió a poblarlo y fue entonces cuando se le dio el nombre de Basúchil.
Contenido
Origen del Nombre Basúchil
El nombre "Basúchil" es una adaptación de la palabra Rarámuri "Bajichi", que significa "pozo" o "ojo de agua". La parte "súchil" se parece a palabras del idioma náhuatl, como "Xóchitl", que significa "flor".
Es muy probable que "Basúchil" sea una mezcla de la palabra Rarámuri con influencias del náhuatl. Esto se debe a que en el náhuatl no existe el sonido de la letra "b".
La Importancia del Náhuatl en la Nueva España
En el siglo XVI, el rey Felipe II de España fue convencido por los frailes franciscanos de que las lenguas indígenas eran la mejor forma de comunicarse y enseñar a los pueblos originarios de América.
Por eso, en 1570, el rey emitió un decreto. Este decreto decía que el náhuatl se convertiría en un idioma oficial en la Nueva España. Así, sería más fácil hablar con los diferentes pueblos indígenas.
Personajes Destacados de Basúchil
Basúchil ha sido el hogar de personas importantes.
- Ángel González, un conocido compositor de canciones llamadas corridos, vivió la mayor parte de su vida en Basúchil.
- Tania Estrada Quezada, quien fue Mexicana Universal Chihuahua en 2022, pasó gran parte de su infancia en este poblado.
Economía de Basúchil
La principal actividad económica de Basúchil es la agricultura. Se destaca el cultivo de la manzana, que es muy importante para la región.
Además de las manzanas, también se dedican a la ganadería (crianza de animales) y al cultivo de otros productos como el maíz, el frijol y la papa.
Véase también
En inglés: Basúchil Facts for Kids