robot de la enciclopedia para niños

Basílica del Dulce Nombre de Jesús (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de la Esperanza
Málaga La Esperanza 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Málaga
Coordenadas 36°43′05″N 4°25′37″O / 36.717977408567, -4.4268132128437
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Málaga
Advocación Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza.
Historia del edificio
Construcción 1988
Datos arquitectónicos
Tipo Basílica

La Basílica de la Esperanza es un edificio religioso importante en la ciudad de Málaga, en la región de Andalucía, España. Se le conoce también por su nombre completo: Basílica del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza. Se encuentra en el barrio de El Perchel.

Fue construida en 1988. Diez años después, el 28 de mayo de 1998, recibió el título de Basílica menor. Este título también lo tienen la Catedral de Málaga y el Santuario de la Victoria en la provincia de Málaga. Dentro de la basílica se encuentra la Archicofradía del Paso y la Esperanza, que participa activamente en la Semana Santa de Málaga.

¿Dónde se encuentra la Basílica de la Esperanza?

Archivo:Torre de la Esperanza Málaga
Vista de la torre de la basílica.

La Basílica de la Esperanza está ubicada en el histórico barrio de El Perchel. Su estilo, que recuerda al neobarroco, le da un toque especial a una zona con mucha actividad comercial, como las calles Armengual de la Mota o la Avenida de Andalucía, que es una de las entradas principales a Málaga.

Junto con la Iglesia de Santo Domingo, la Iglesia de San Pedro y la Iglesia del Carmen, la Basílica de la Esperanza es uno de los pocos edificios artísticos que aún se conservan en el barrio de El Perchel. Su diseño luminoso y original la convierte en una obra destacada de finales del Siglo XX en la provincia de Málaga.

¿Cómo se construyó la Basílica de la Esperanza?

Archivo:CristaleraEsperanza
Detalle de las vidrieras de la basílica.

La Archicofradía del Paso y la Esperanza es una hermandad muy importante en Málaga. A finales de los años 70, la cofradía empezó a construir un lugar adecuado para sus imágenes. Antes, estas imágenes se encontraban en la cercana Iglesia de Santo Domingo. La construcción de la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús, que se terminó en 1988, fue una gran contribución a la arquitectura de la ciudad.

La basílica fue diseñada con una planta similar a las antiguas basílicas paleocristianas. La bóveda de cañón (un tipo de techo curvo) y el ábside (la parte semicircular al fondo) del camarín (un espacio especial para las imágenes) están muy decorados. Estas decoraciones, pintadas al óleo por García Ibáñez, muestran escenas y figuras importantes.

Además, la iglesia tiene una cripta (un espacio subterráneo) debajo del altar mayor. También destaca un gran sagrario de plata, que mide 150 centímetros.

La basílica está rodeada por seis murales hechos con azulejos andaluces. Estos murales representan momentos importantes de la vida de María, como la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento, las bodas de Caná, la Coronación y María junto a la Cruz. En todos los murales, la imagen de María viste de verde, que es el color que simboliza la esperanza.

¿Qué desafíos arquitectónicos ha enfrentado la basílica?

Debido al gran esfuerzo económico de la cofradía, el camarín de la iglesia estaba inicialmente vacío. Se ha intentado mejorar este espacio con lámparas y cortinas. Sin embargo, la gran altura del ábside, de 20 metros, hace que las imágenes parezcan pequeñas.

La situación es compleja porque las dos imágenes principales, el Nazareno del Paso y la Virgen, están colocadas una junto a la otra, a pesar de tener estilos artísticos muy diferentes. El Nazareno del Paso es una obra destacada de la escultura realista del Siglo XX, creada por Mariano Benlliure. La imagen de la Virgen es una hermosa obra del barroco andaluz, del círculo de Pedro de Mena.

kids search engine
Basílica del Dulce Nombre de Jesús (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.