Bartolomeo Colleoni para niños
Datos para niños Bartolomeo Colleoni |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1400 Solza (Italia) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1475jul. o 3 de noviembre de 1475 Cavernago (Italia) |
|
Sepultura | Capilla Colleoni | |
Familia | ||
Padres | Paolo 'Puho' Colleoni, Signore di Solza e Chignolo Riccardona dei Valvassori detti Saiguigni |
|
Cónyuge | Tisbe Martinengo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Condottiero | |
Empleador |
|
|
Rango militar | General | |
Bartolomeo Colleoni (nacido en Solza, Italia, entre 1395 y 1400, y fallecido en el Castillo de Malpaga, Cavernago, el 2 de noviembre de 1475) fue un famoso líder militar italiano del siglo XV. Se le conocía como un condotiero, que era el nombre que se daba a los capitanes de ejércitos mercenarios en la Italia de esa época.
Contenido
¿Quién fue Bartolomeo Colleoni?
Bartolomeo Colleoni fue una figura importante en la historia de Italia. Nació en una familia noble de la región de Lombardía. Su padre fue Paolo Colleoni y su madre Riccardona Saiguini. Se cree que nació alrededor del año 1400, aunque algunas fuentes sugieren que pudo haber sido en 1395.
Su familia tenía una larga historia, con registros que se remontan al siglo XI. Eran conocidos por ser jueces y notarios. Con el tiempo, la familia Colleoni se adaptó a los cambios sociales, pasando de una sociedad feudal a una más burguesa.
El apellido Colleoni es un ejemplo de un "escudo parlante". Esto significa que el diseño del escudo de armas de la familia representaba visualmente su apellido.
La vida de un Condotiero
La vida de Bartolomeo Colleoni estuvo llena de desafíos desde joven. Su padre fue asesinado por un familiar, y su madre fue encarcelada. Bartolomeo fue puesto a salvo y se refugió en las colinas. Más tarde, fue capturado y liberado tras el pago de un rescate.
A los 14 años, comenzó su carrera militar como escudero. Sirvió a varios líderes militares, aprendiendo el arte de la guerra.
Primeros pasos en el campo de batalla
Bartolomeo Colleoni se unió a la compañía mercenaria de Braccio da Montone en el reino de Nápoles. Luego, en 1424, pasó a servir al barón napolitano Jacopo Caldora. Bajo el mando de Caldora, Colleoni demostró su habilidad en batallas importantes, como la de L'Aquila en 1424 y el asedio a Bolonia en 1425.
Sus éxitos en el campo de batalla hicieron que su nombre fuera conocido en el norte de Italia. En 1429, comenzó a trabajar para la República de Venecia, una de las potencias más importantes de la época.
Al servicio de Venecia y Milán
Colleoni participó activamente en las guerras entre Venecia y Milán. Se destacó en el ataque a Cremona en 1431, donde demostró gran valentía. Como recompensa, Venecia le concedió el feudo de Bottanuco, lo que marcó el inicio de su gran fortuna.
A pesar de sus méritos, Colleoni a veces sentía que no era reconocido como merecía. En 1432, participó en la batalla de Delebio, donde Venecia fue derrotada. Sin embargo, Colleoni fue uno de los pocos capitanes que logró evitar ser capturado, lo que le valió el mando de 400 "lanzas" (unidades militares).
En 1433, hubo un período de paz. Colleoni aprovechó para casarse con Tisbe Martinengo, quien venía de una familia noble y poderosa de Brescia. Este matrimonio fue muy importante, ya que amplió su influencia y prestigio.
Las hostilidades entre Venecia y Milán se reanudaron en 1437. Colleoni continuó sirviendo a Venecia, defendiendo valientemente la ciudad de Bérgamo en 1438 del ataque de Niccolo Piccinino, un capitán de Milán.
Cambios de bando y grandes victorias
Las relaciones de Colleoni con Venecia tuvieron altibajos. En 1441, pasó a servir a Filippo Maria Visconti, el líder de Milán. Visconti le ofreció un castillo y un gran mando militar. Sin embargo, Colleoni fue encarcelado durante un año en Monza por acusaciones de traición.
Después de la muerte de Visconti en 1447, Colleoni se unió a la recién creada República Ambrosiana, bajo el mando de Francesco Sforza. En este tiempo, logró una gran victoria en el asedio al castillo de Bosco Marengo, derrotando a las tropas francesas. Esta batalla le dio fama internacional y lo colocó entre los condotieros más importantes.
En 1448, regresó al servicio de Venecia, donde acumuló una enorme fortuna. Sin embargo, debido a intrigas, tuvo que abandonar la ciudad y unirse nuevamente a Francesco Sforza, quien ya se había convertido en señor de Milán. Finalmente, en 1453, volvió a las filas venecianas.
En 1467, participó en la batalla de la Riccardina. Aunque no hubo un claro ganador, Colleoni fue notable por usar artillería, algo que en esa época se consideraba poco convencional.
En 1475, después de la muerte de su esposa y su hija, Bartolomeo Colleoni se retiró de la vida militar. Falleció en su Castillo de Malpaga el 2 de noviembre de 1475.
El famoso monumento ecuestre
Bartolomeo Colleoni deseaba que se le erigiera un monumento ecuestre (una estatua a caballo) en la plaza de San Marcos en Venecia. Sin embargo, Venecia era cuidadosa de no dar demasiado poder o culto a la personalidad a sus líderes militares. Por eso, la estatua se construyó en otra plaza, el Campo de San Giovanni e Paolo, que también tenía el nombre de San Marco.
El famoso escultor Andrea del Verrocchio fue el encargado de crear esta obra maestra en 1479. Después de su muerte, Alessandro Leopardo terminó la fundición del caballo.
La estatua de Colleoni es muy dinámica. A diferencia de otras estatuas de la época, Verrocchio quiso mostrar el movimiento y la energía del líder. La cabeza del caballo mira hacia un lado, mientras que Colleoni mira hacia el otro, con una expresión de fuerza y determinación. Esta estatua es una de las más famosas del Renacimiento italiano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bartolomeo Colleoni Facts for Kids