robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Olaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Olaso

Maestro de capilla de la Catedral de Segovia (1.ª vez)
1544-1563
Predecesor Jerónimo del Espinar
Sucesor Andrés López

Maestro de capilla de la Catedral de Segovia (2.ª vez)
1566-1576
Predecesor Andrés López
Sucesor Sebastián de Vivanco

Información personal
Fallecimiento Segovia (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Alumnos Hernando Franco y Lázaro del Álamo

Bartolomé Olaso fue un importante compositor y maestro de capilla español que vivió entre los años 1544 y 1576. Su trabajo principal se desarrolló en la Catedral de Segovia, donde fue responsable de la música y la enseñanza de los jóvenes músicos.

La vida de Bartolomé Olaso

Bartolomé Olaso fue una figura destacada en la música de su tiempo. Se sabe que trabajó como músico en la Catedral de Astorga antes de llegar a Segovia.

¿Cómo llegó Olaso a la Catedral de Segovia?

Las primeras noticias claras sobre Bartolomé Olaso son de 1544. En ese año, fue elegido maestro de capilla de la Catedral de Segovia. Para conseguir este puesto, Olaso participó en unas oposiciones. En ellas compitió con otros músicos talentosos como Francisco de Fuentes y Juan López.

El trabajo y los ingresos de un maestro de capilla

Olaso comenzó su trabajo en la Catedral de Segovia con un buen salario. Recibía 100 ducados y 30 fanegas de trigo. Este sueldo era mejor que el de su predecesor, Jerónimo del Espinar. En 1553, Olaso se hizo sacerdote, lo que le permitió tener una capellanía y aumentar sus ingresos. También le pagaban extra por componer obras musicales como «farsas y villancicos».

Los dos periodos de Olaso como maestro de capilla

Bartolomé Olaso fue maestro de capilla en dos ocasiones. La primera vez fue de 1544 a 1563. En 1563, dejó el cargo por problemas de salud. Andrés López lo reemplazó. Sin embargo, la catedral no quedó contenta con López y lo despidió. Como Olaso había dejado una buena impresión, le pidieron que regresara.

Olaso aceptó volver en 1566. En esta segunda etapa, su salario fue de 50 000 maravedís y 40 fanegas de trigo.

Alumnos destacados de Olaso

Durante su tiempo como maestro, Olaso enseñó a varios alumnos que también se hicieron famosos. Entre ellos estaban Lázaro del Álamo y Hernando Franco. Ambos llegaron a ser maestros de capilla en la importante Catedral de México.

La salud de Olaso y su ayudante

La salud de Olaso siguió siendo delicada. Además, ya tenía una edad avanzada. Por eso, en 1569, le asignaron un ayudante llamado Diego Serrano. Serrano se encargó de algunas de las responsabilidades del maestro. Buscaba a los niños para el coro y les daba clases de canto llano y de órgano. Incluso compuso algunas piezas musicales para ocasiones especiales.

El fallecimiento de Bartolomé Olaso

Los registros de la Catedral de Segovia indican que la capilla que ocupaba Olaso quedó libre el 17 de agosto de 1576. Esto sugiere que falleció poco antes de esa fecha. Poco después, se nombró a Sebastián de Vivanco como el nuevo maestro de capilla. El testamento de Olaso mostraba su generosidad, ya que dejó su dinero para ayudar a obras de caridad.

Obras musicales de Olaso

Lamentablemente, no se han conservado composiciones de Bartolomé Olaso hasta el día de hoy.

kids search engine
Bartolomé Olaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.