robot de la enciclopedia para niños

Barrancas de Burujón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barrancas de Burujón
Categoría UICN III
Barrancas de Burujón - Toledo - Spain.jpg
Vista de las barrancas
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Coordenadas 39°52′11″N 4°17′12″O / 39.869855555556, -4.2867277777778
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 26 de octubre de 2010
Superficie 217,07 ha
Barrancas de Burujón ubicada en España
Barrancas de Burujón
Barrancas de Burujón
Ubicación en España.

Las Barrancas de Burujón, también conocidas como Barrancas de Castrejón y Calaña, son unas formaciones de tierra muy especiales. Se encuentran junto al río Tajo, entre los pueblos de Burujón, Albarreal de Tajo y La Puebla de Montalbán. Todo esto está en la región de Castilla-La Mancha, en España.

¿Cómo se formaron las Barrancas de Burujón?

Archivo:Barrancas de Castrejón (10908552295)
Vista de las barrancas y del río Tajo represado en el embalse de Castrejón
Archivo:Barrancas de Castrejón y Calaña 05
Vista en 2024

Las Barrancas de Burujón son un ejemplo increíble de cómo el río Tajo ha ido esculpiendo el paisaje. El río ha creado profundos valles y barrancos a lo largo de millones de años. Estas formaciones son como grandes acantilados y surcos que el agua ha tallado en la tierra.

La zona está hecha de rocas y sedimentos que se depositaron hace mucho tiempo. Son materiales de la Cuenca Sedimentaria Terciaria de Madrid, que es como una gran cuenca llena de rocas antiguas. Los colores rojizos de estos impresionantes acantilados, que pueden medir más de 120 metros de alto, contrastan con el azul del río Tajo. Esto crea un paisaje muy bonito y único.

¿Qué plantas viven en las Barrancas?

La vegetación en las Barrancas de Burujón es un poco escasa, pero hay algunas plantas interesantes. Puedes encontrar árboles como el sauce (Salix spp.) y el taray (Tamarix spp.). También crecen arbustos como la efedra (Ephedra spp.) y plantas de ribera como el carrizo (Phragmites australis).

¿Qué animales habitan en este lugar?

Las Barrancas de Burujón son muy importantes para la vida animal, especialmente para las aves y algunos mamíferos.

Aves que vuelan sobre las Barrancas

Aquí viven muchas aves que anidan en las rocas. Destacan dos grandes aves rapaces: el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) y el búho real (Bubo bubo). Aunque el halcón peregrino (Falco peregrinus) solía vivir aquí, ahora se ve de vez en cuando.

También se han visto otras aves como el aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), el cernícalo (Falco tinnunculus) y el abejaruco común (Merops apiaster). Es un lugar ideal para observar diferentes tipos de aves.

Mamíferos y otros animales

Entre los mamíferos que viven aquí, encontramos el gato montés (Felis silvestris), la jineta (Genetta genetta) y el turón (Mustela putorius).

También hay reptiles y anfibios, como la culebra de escalera (Elaphe scalaris), el lagarto ocelado (Lacerta lepida) y la rana común (Rana perezi).

¿Por qué son importantes las Barrancas de Burujón?

Las Barrancas de Burujón son un lugar muy valioso para la naturaleza. Por eso, fueron declaradas Monumento natural el 26 de octubre de 2010. Esto significa que es un espacio protegido por su belleza y su importancia natural.

Además, forman parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas protegidas. Son una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y un Lugar de Interés Comunitario (LIC). Esto ayuda a proteger a las aves y otros seres vivos que viven allí. Es importante que todos cuidemos este lugar tan especial.

kids search engine
Barrancas de Burujón para Niños. Enciclopedia Kiddle.