Bariatría para niños
La Bariatría es una rama de la medicina que se encarga de ayudar a las personas a prevenir y tratar la obesidad. Además de usar medicamentos, la bariatría también se relaciona con las cirugías que buscan ayudar a las personas a manejar su peso.
La palabra "bariatría" se creó alrededor de 1965. Viene de la palabra griega bari, que significa "peso". El sufijo -iatr significa "tratamiento", y -ia significa "relacionado con".
Hoy en día, el número de cirugías bariátricas aumenta un 10% cada año debido al sobrepeso y la obesidad. A los profesionales de la salud que se especializan en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad se les llama "bariatra". Ellos estudian y se preparan para entender y tratar estas condiciones, así como otras enfermedades relacionadas, como la diabetes, la presión alta o problemas del corazón. Por ejemplo, hay médicos bariatras, nutricionistas bariatras, psicólogos bariatras, y enfermeros bariatras.
Contenido
¿Qué tratamientos y cirugías se usan en Bariatría?
Los médicos bariatras usan diferentes tratamientos y procedimientos. Algunos de los más conocidos son:
- Balón gástrico: Es como un globo que se coloca dentro del estómago y luego se infla. Esto hace que el estómago tenga menos espacio y la persona se sienta llena más rápido.
- Manga gástrica: Es una cirugía donde se reduce el tamaño del estómago. Se quita una parte del estómago, dejando una forma más pequeña, como una "manga". Esto ayuda a la persona a comer menos y sentirse satisfecha.
- Baipás gástrico: En esta cirugía, se cambia la forma en que el intestino y el estómago se conectan. Se crea un camino diferente para que la comida pase por una parte más pequeña del estómago y luego directamente a una sección del intestino. Esto ayuda a que el cuerpo absorba menos calorías.
Es importante saber que las cirugías bariátricas suelen ser permanentes.
¿Quiénes pueden ser candidatos para una cirugía bariátrica?
Las personas que suelen ser consideradas para una cirugía bariátrica son aquellas con obesidad severa. Esto significa que han intentado perder peso con dietas y ejercicio, pero no lo han logrado.
Generalmente, se recomienda esta cirugía a quienes tienen un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más. También puede ser una opción para quienes tienen un IMC de 35 o más y presentan otras condiciones de salud relacionadas con la obesidad. Estas condiciones pueden ser diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño (problemas para respirar mientras duermes).
Además, los candidatos deben estar listos para hacer cambios importantes y duraderos en su estilo de vida. Esto incluye modificar su alimentación, hacer más actividad física y seguir un control médico constante. Estos cambios son clave para que la cirugía bariátrica tenga éxito a largo plazo.
¿Qué riesgos y complicaciones pueden surgir?
Como en cualquier operación, pueden presentarse algunas complicaciones durante o después de una cirugía bariátrica. Una de las más comunes es una "fuga", donde el contenido del estómago puede pasar a otras partes del cuerpo y causar infecciones.
Otros riesgos que pueden ocurrir poco después de la cirugía incluyen infecciones, sangrado, reacciones a la anestesia o la formación de coágulos de sangre. A largo plazo, algunas personas pueden tener falta de nutrientes, hernias o problemas digestivos. También existe la posibilidad de que la cirugía no ayude a perder el peso esperado o que el peso se recupere con el tiempo.
¿Qué es el turismo médico para cirugía bariátrica?
El turismo médico para cirugía bariátrica es cuando las personas viajan a otro país para someterse a estos procedimientos. Lo hacen porque a veces los costos son más bajos o los tiempos de espera son más cortos que en sus propios países.
Algunos países populares para este tipo de turismo son México, India, Costa Rica y Turquía. Estos lugares son elegidos por sus precios competitivos, la calidad de la atención médica y la buena reputación de sus hospitales y clínicas especializadas en cirugía bariátrica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bariatrics Facts for Kids