robot de la enciclopedia para niños

Barcos fenicios de Mazarrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcos fenicios de Mazarrón
MazarronIIg.jpg
Reconstrucción del pecio Mazarrón II en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena.
Realización Siglo VII a. C.
Civilización Fenicia
Descubrimiento 1988 (Mazarrón I)
1994 (Mazarrón II)
Procedencia Puerto de Mazarrón
Ubicación actual Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Mazarrón I)
Puerto de Mazarrón (Mazarrón II, en su lugar original bajo el agua)

Los barcos fenicios de Mazarrón son dos barcos antiguos que se hundieron hace mucho tiempo, alrededor del siglo VII antes de Cristo. Fueron encontrados en la costa de Mazarrón, en la Región de Murcia, España.

El primer barco, llamado Mazarrón I, fue descubierto en 1988. Desde 1993, se trabajó para sacarlo del agua, restaurarlo y ahora se puede ver en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. El segundo barco, Mazarrón II, se encontró en 1994 y está mucho mejor conservado. Este barco se dejó bajo el agua, protegido por una caja de metal. Después de muchos años de estudio, se planea sacarlo en septiembre de 2024.

En Mazarrón, también hay un centro donde puedes aprender más sobre estos barcos fenicios. Se abrió en junio de 2009.

¿Cómo se descubrió el Mazarrón I?

El barco Mazarrón I fue hallado en la playa de la Isla del Puerto de Mazarrón. Su descubrimiento fue una sorpresa, ya que la construcción de un puerto cercano cambió las corrientes del mar y dejó al descubierto partes de madera del barco.

Arqueólogos del Museo Nacional de Arqueología Marítima y del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas lo encontraron. Entre 1993 y 1995, se llevó a cabo un proyecto especial para estudiar y sacar el barco del agua.

¿Qué se encontró en el Mazarrón I?

El barco estaba a unos 50 metros de la orilla y a 2,5 metros de profundidad. Una capa de plantas marinas muertas, llamadas Posidonia oceanica, lo cubrió y lo mantuvo muy bien conservado.

Del Mazarrón I solo se encontraron algunas partes, como la quilla (la pieza central de la base del barco, de casi 4 metros) y restos de cuatro costillas (las piezas curvas que forman el esqueleto del barco).

Además del barco, se encontraron más de 8.000 piezas de cerámica fenicia, como ánforas (vasijas grandes), cazuelas, ollas, platos y vasos. También se hallaron objetos de piedra y metal, como un escarabeo de plata (un amuleto con forma de escarabajo) y una punta de lanza de bronce.

Este barco es muy importante porque es una de las primeras embarcaciones fenicias del siglo VII a.C. encontradas en el Mediterráneo. Nos ayuda a entender cómo los fenicios se movían y establecían en nuevas tierras.

¿Qué sabemos del Mazarrón II?

El barco Mazarrón II fue descubierto en 1994 por buceadores. Es el barco antiguo más completo que se ha encontrado hasta ahora, pues se conserva casi entero desde la proa (la parte delantera) hasta la popa (la parte trasera).

Tiene una eslora (largo) de 8,10 metros, una manga (ancho) de 2,25 metros y una altura aproximada de 1,10 metros. Dentro del barco, se conservan casi todas las cuadernas (costillas) hechas de madera de higuera, unidas con fibras vegetales. Las tablas de pino que forman el casco están unidas con un sistema de espigas, y se usó fibra vegetal para calafatear (sellar) las uniones y evitar que entrara agua.

¿Por qué es tan especial el Mazarrón II?

El Mazarrón II se conserva en excelente estado, con todas sus partes en su lugar original. A diferencia del Mazarrón I, donde los objetos estaban dispersos, en el Mazarrón II todo se encontró en su posición.

La carga principal de ambos barcos eran bloques de litargirio (un material usado para separar la plata de otros metales). En el Mazarrón II se conservaron casi 2.820 kilos de este material.

Entre 1999 y 2001, se extrajeron otros objetos del Mazarrón II, como un ánfora de cerámica, una espuerta de fibra vegetal con asa de madera, un molino de mano y algunos huesos de animales. También se encontró el ancla del barco, hecha de madera y plomo, en perfecto estado. Es la primera ancla de este tipo que se descubre.

Los cargamentos de ambos barcos se pueden ver hoy en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena.

¿Qué planes hay para el Mazarrón II?

Después de dos años de estudios, en marzo de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte de España aprobó sacar el Mazarrón II del agua para exhibirlo en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. La Unesco también participará en este importante proyecto. Se espera que la extracción comience en septiembre de 2024 y dure unos dos meses.

Galería de imágenes

kids search engine
Barcos fenicios de Mazarrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.