robot de la enciclopedia para niños

Proa para niños

Enciclopedia para niños

En náutica, la proa de una embarcación es la parte delantera de un barco. Es el lugar donde los lados del barco se unen para formar una punta que ayuda a cortar el agua mientras la embarcación avanza. También se le llama proa a la primera tercera parte de un barco, desde la punta hasta un poco más atrás.

Datos para niños
Proa
Historial

¿Qué es la proa de un barco?

La proa tiene una forma especial, más delgada en la punta, para que el barco pueda moverse por el agua con la menor resistencia posible. Esto ayuda a que el barco sea más rápido y gaste menos energía.

Antiguamente, en los siglos XVII y XVIII, las proas solían tener un bauprés (un palo que sale hacia adelante) y un mascarón de proa (una figura decorativa). Hoy en día, las proas modernas suelen llevar el nombre del barco, los emblemas de la compañía naviera y, a veces, un símbolo especial.

En la proa se encuentran equipos importantes como el cabrestante (una máquina para subir y bajar cosas), las anclas y el torrotito (una cubierta pequeña).

Estructura interna de la proa

Por dentro, la proa está formada por cuadernas (costillas que dan forma al barco) y un mamparo de colisión. Este mamparo es una pared fuerte que se construye pensando en proteger el barco si choca de frente. Su trabajo es absorber la fuerza del impacto y evitar que el agua entre al barco. Generalmente, dentro de este mamparo se guardan las cadenas de las anclas.

Partes principales de la proa

Archivo:Draft marks on a ship's bow, with reflections
Marcas reflectantes de línea de flotación en la proa.

Las proas modernas tienen algunas partes clave:

  • Roda: Es la pieza principal que forma la punta de la proa.
  • Amuras: Son los lados curvos de la proa que se unen en la roda.
  • Escobenes: Son los agujeros por donde pasan las cadenas de las anclas.
  • Mamparo de colisión: La pared interna de seguridad que mencionamos antes.
  • Bulbo de proa: Una parte especial que algunos barcos tienen en la parte inferior de la proa, con forma de bulbo.

Tipos de proas en los barcos

Existen diferentes formas de proa, cada una diseñada para un propósito específico o para mejorar el rendimiento del barco en ciertas condiciones.

Proa recta

Esta proa es casi vertical. Fue muy común en los siglos XIX y XX.

Proa lanzada o inclinada

Archivo:Painting on the bow of the German cargo ship Nabob in the harbor of NY - 1959
Proa de un barco alemán. Nótese el emblema naviero.

Se inclina hacia adelante. Es frecuente verla en barcos de pesca.

Proa de violín (Atlántica o Clipper)

Tiene una forma elegante con una curva hacia adentro en la parte superior y luego una curva hacia afuera más abajo. Fue muy usada en buques que cruzaban océanos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

Proa de bulbo

Archivo:Brosen bow ship
Proa de bulbo.

Es el tipo de proa más usado hoy en día, especialmente en barcos muy grandes. Tiene una forma de bulbo o esfera en la parte inferior, justo debajo de la línea de flotación. Este bulbo ayuda a reducir la resistencia del agua, haciendo que el barco sea más eficiente y gaste menos combustible. Fue inventada por el ingeniero ruso Vladímir Yurkévich.

Proa de cuchara (Maier)

Es un tipo de proa lanzada con una forma de "V" muy abierta. Aunque tiene buenas características para navegar, puede hacer que el barco se mueva mucho de arriba abajo con mal tiempo y reduce el espacio de carga en la parte delantera.

Proa de espolón

Archivo:Ulstein X-Bow
Proa invertida o proa X-Bow.

Esta proa es muy fuerte y se proyecta hacia adelante desde la línea de flotación. Se usó desde la época de Nerón en la Armada romana y luego en los barcos de guerra de los siglos XIX y principios del XX para chocar contra otras embarcaciones.

Proa invertida (X-bow)

Es una proa que se inclina hacia atrás en la parte superior y luego hacia adelante en la parte inferior. Es muy buena para navegar en mares con mal tiempo, ya que ayuda a que el barco se mueva de forma más suave. Se usa mucho en barcos modernos.

  • Proa trawler: Se usa en barcos pesqueros que navegan en alta mar, especialmente en mares con mucho oleaje.
  • Proa recta moderna: Es muy común en los veleros de competición del siglo XXI. Corta el agua con poca resistencia y le da al velero un aspecto más aerodinámico.

Expresiones relacionadas con la proa

Archivo:Brosen gruszka
Símbolo de proa bulbo pintado en el casco.
  • Poner la proa: Significa fijarse un objetivo y hacer todo lo posible para conseguirlo.
  • Estar sobre proa: Se dice cuando un barco está más hundido de lo normal en su parte delantera.
  • De popa a proa: Se usa para hablar de toda la longitud del barco, o para referirse a todo lo que hay a bordo, ya sean personas o cosas.
  • Cortar o cruzar la proa: Significa pasar por delante de otro barco, atravesando su camino. A veces, esta expresión se usa para indicar una falta de respeto.
  • Ganar la proa a un buque: Significa adelantarse a otro barco y colocarse en una posición ventajosa.
  • Zambullir la proa: Es cuando la proa del barco se mete o se sumerge completamente en el agua debido a un movimiento brusco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bow (watercraft) Facts for Kids

kids search engine
Proa para Niños. Enciclopedia Kiddle.