robot de la enciclopedia para niños

Barca funeraria de Keops para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barca funeraria de Keops
Barque Solaire.JPG
Vista general de la barca solar de Keops.
Material Madera de cedro
Tamaño 43,4 m de eslora
5,6 m de manga
1,5 m de calado
Realización 2500 a. C.
Período Dinastía IV
Civilización Egipto
Imperio Antiguo
Descubrimiento 1954
Descubridor Kamal el-Mallakh
Ubicación actual Museo de la barca de Keops
Guiza, Egipto
http://www.sca-egypt.org/eng/MUS_Khufu-Boat.htm

La barca funeraria de Keops, también conocida como barca solar, es un barco muy antiguo del Antiguo Egipto. Mide 43,4 metros de largo y fue enterrada cerca de la Gran Pirámide de Guiza hace unos 4500 años (alrededor del 2500 a.C.). Se cree que fue construida para Keops, un importante gobernante (faraón) de la Cuarta Dinastía del Imperio Antiguo de Egipto. Fue descubierta en 1954 por un arqueólogo llamado Kamal el-Mallakh.

¿Cómo se descubrió la barca de Keops?

Archivo:Gizeh Sonnenbarke BW 2
Imagen de la barca funeraria de Keops.

El descubrimiento de la barca funeraria de Keops ocurrió en 1954. Kamal el-Mallakh la encontró mientras se limpiaban los restos de la parte sur de la pirámide. Allí, se hallaron unas losas de piedra que parecían ocultar una zanja.

Aunque al principio no hubo mucho interés, la insistencia de Kamal el-Mallakh permitió que se desenterrara la barca. Estaba hecha de madera de cedro y se encontró desarmada en 1.224 piezas. ¡Imagina el rompecabezas!

La restauración de la barca: un gran desafío

Después de muchos años de trabajo, se logró armar todas las piezas. La barca, que podría haber transportado hasta 45 toneladas, mide 43,4 metros de largo (eslora), 5,6 metros de ancho (manga) y 1,5 metros de profundidad (calado). Las tablas de madera del casco están unidas con cuerdas, no con clavos.

Durante su restauración, que duró más de diez años, se usaron cuerdas nuevas, pero el 95% de la madera es la original. Desde 1982, la barca estuvo expuesta en un museo construido justo donde fue encontrada, al sur de la Gran Pirámide de Guiza. Sin embargo, en agosto de 2021, fue trasladada al Gran Museo Egipcio. Allí, compartirá espacio con otra barca de Keops que estuvo enterrada hasta 2012.

Se han encontrado cinco fosas con barcas funerarias cerca de la Gran Pirámide y otras cinco cerca de la pirámide de Kefrén.

¿Para qué servía la barca funeraria?

Archivo:Ra Barque
Ra, en su barca solar.

No se sabe con total seguridad cuál era la función exacta de esta barca. Las barcas solares eran barcos especiales que simbolizaban el viaje del sol por el cielo, representando el ciclo de la vida y la muerte. En la mitología egipcia, el dios Ra viajaba en una barca solar.

Sin embargo, esta barca en particular tiene señales de haber sido usada en el agua. Es posible que se utilizara para llevar el cuerpo del faraón desde Menfis hasta Guiza a través del Nilo. Otra idea es que Keops la usara como un "barco de peregrinación" para visitar lugares sagrados. Después de su muerte, la barca sería enterrada para que él pudiera usarla en la vida después de la muerte.

Algunos expertos creen que esta barca solar tiene características de un barco de alta mar, con una parte delantera (proa) levantada, lo que le permitiría navegar por las olas del mar.

Otros temas interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khufu ship Facts for Kids

kids search engine
Barca funeraria de Keops para Niños. Enciclopedia Kiddle.