Banda ciudadana para niños
La banda ciudadana es una forma de radiocomunicación que permite a las personas comunicarse libremente usando radios. Es una parte del espectro de frecuencias de radio que está abierta para el uso civil, sin necesidad de exámenes o preparación especial.
La Banda Ciudadana se conoce con las siglas CB, que vienen del inglés "Citizen Band". En español, a veces se abrevia como BC. También se le llama por su frecuencia de 27 MHz (megahertz) o por su longitud de onda, que es de 11 metros.
Contenido
Banda Ciudadana: Comunicación por Radio para Todos
La Banda Ciudadana es un pasatiempo divertido que permite a las personas hablar entre sí a través de la radio. Es una forma de llenar el tiempo libre y conectar con otros.
¿Para qué se usa la Banda Ciudadana?
Aunque es un pasatiempo, la Banda Ciudadana también puede ser muy útil en situaciones importantes. Los equipos de BC han ayudado en emergencias, como inundaciones, accidentes o incendios. Han servido para dar avisos y prestar ayuda cuando más se necesita.
Con el tiempo, el uso de la BC ha disminuido. Esto se debe a la llegada de los teléfonos celulares y a que las radios más modernas (VHF/UHF) son más baratas. Además, cuando hay muchos usuarios en un mismo lugar, los canales pueden llenarse y dificultar la comunicación.
La Banda Ciudadana en Diferentes Países
Las reglas para usar la Banda Ciudadana varían en cada país. Algunos lugares la permiten sin costo, mientras que otros requieren un registro o un pago.
Reglas en España
En España, desde mayo de 2014, la Banda Ciudadana se puede usar libremente sin necesidad de una licencia o pago. Las frecuencias permitidas van desde 26.965 MHz hasta 27.405 MHz.
Reglas en Uruguay
En Uruguay, las frecuencias asignadas para la Banda Ciudadana son más amplias, desde 26.500 hasta 27.980 MHz. Aquí se pueden usar diferentes tipos de transmisión, como AM, FM, SSB y CW. Los usuarios deben pagar una tarifa mensual a la URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones) por cada equipo para tener permiso de operación.
Reglas en Estados Unidos
En Estados Unidos, el uso de la BC es libre y no se necesita licencia. Sin embargo, existen reglas de uso establecidas por la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones).
Reglas en Otros Países
- En Francia, se paga una tarifa al gobierno al comprar un equipo nuevo de BC.
- En Italia, los usuarios deben informar al Ministerio de Comunicaciones y pagar una tarifa anual.
- En Venezuela, la CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) ha declarado el uso libre de la BC. Esto busca asegurar un mínimo de comunicación en casos de emergencia o para aficionados a la radio.
- En Argentina, el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) se encarga de los permisos. Antes se pagaba una tarifa anual, pero ahora la licencia es gratuita.
- En Costa Rica, la SUTEL (Superintendencia de Telecomunicaciones) supervisa la BC. Se necesita un permiso, pero se obtiene sin pruebas teóricas ni prácticas.
- En México, el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) supervisa y otorga registros para equipos BC en el rango de 26.965 MHz a 27.405 MHz en modo AM.
- En Chile, SUBTEL es el organismo encargado. No se paga, pero hay que registrar el equipo.
- En Guatemala, la Superintendencia de Telecomunicaciones reserva esta banda para el uso exclusivo de entidades y organismos del Estado.
Equipos y Antenas de CB
El equipo más básico de BC es un transmisor pequeño con una potencia de 4 o 5 vatios y 23 canales en AM (Modulación de Amplitud). Los equipos más avanzados pueden tener modulación AM, FM (Frecuencia Modulada) y SSB (Banda Lateral Única). La SSB también permite recibir mensajes en telegrafía.
Las antenas pueden ser de varios tipos, como dipolos o antenas verticales para radios móviles. Las más comunes son las BC2 y BC3, que son antenas verticales.
¿Qué es un Medidor de ROE?
Es muy útil tener un medidor de ROE. Este aparato ayuda a saber cuánta potencia de la radio es reflejada por la antena. Si la potencia reflejada es baja (menos del 25%), el equipo está seguro. Si es muy alta, es mejor no transmitir para evitar dañar el equipo.
Potencia de Emisión de los Equipos
La mayoría de los países permiten una potencia máxima de 4 vatios en AM y 12 vatios en SSB. Usar potencias mayores es ilegal, aunque se venden amplificadores que permiten transmitir con más fuerza.
Canales y Frecuencias de la Banda Ciudadana
En España, la banda ciudadana tiene 40 canales, cada uno separado por 10 kHz. El primer canal está en 26.965 MHz y el último en 27.405 MHz. Estos canales se usan para hablar (fonía) en AM o FM. También hay cinco canales adicionales para dispositivos de corto alcance, como controles de aeromodelos o micrófonos inalámbricos.
Los equipos más completos pueden acceder a frecuencias fuera de los 40 canales permitidos. Estas frecuencias no están autorizadas para la Banda Ciudadana en España y solo deben usarse para escuchar, ya que transmitir en ellas puede ser una infracción.
Canales Especiales
Aunque los canales se pueden usar libremente, algunos tienen usos específicos:
- El canal 9 es el canal de emergencia. Se usa para comunicar situaciones urgentes, aunque su uso ha disminuido con la popularidad de los teléfonos móviles.
- El canal 19 es el canal de carretera. Lo usan principalmente camioneros y transportistas para hablar sobre el tráfico, controles o cómo llegar a un lugar.
- El canal 2 lo usan los turistas que viajan en autocaravanas para encontrar lugares para visitar o para pasar la noche.
- El canal 16 es usado por vehículos todoterreno en rutas de montaña para comunicarse entre ellos.
La lista de canales para hablar y sus frecuencias es la siguiente:
Canal | Frecuencias | Canalización | Comentario |
---|---|---|---|
1 | 26,965 MHz | 10 kHz | |
2 | 26,975 MHz | 10 kHz | FM => Canal de los turistas itinerantes en autocaravanas |
3 | 26,985 MHz | 10 kHz | |
4 | 27,005 MHz | 10 kHz | AM/FM => Navegación de recreo y ocio |
5 | 27,015 MHz | 10 kHz | FM => Scouts |
6 | 27,025 MHz | 10 kHz | |
7 | 27,035 MHz | 10 kHz | |
8 | 27,055 MHz | 10 kHz | |
9 | 27,065 MHz | 10 kHz | FM => canal de emergencia |
10 | 27,075 MHz | 10 kHz | |
11 | 27,085 MHz | 10 kHz | |
12 | 27,105 MHz | 10 kHz | |
13 | 27,115 MHz | 10 kHz | |
14 | 27,125 MHz | 10 kHz | |
15 | 27,135 MHz | 10 kHz | |
16 | 27,155 MHz | 10 kHz | FM => vehículos todoterreno en rutas por montaña y por comunicaciones en general entre ellos |
17 | 27,165 MHz | 10 kHz | |
18 | 27,175 MHz | 10 kHz | |
19 | 27,185 MHz | 10 kHz | AM / FM => canal de carretera, es utilizado principalmente por camioneros y transportistas |
20 | 27,205 MHz | 10 kHz | |
21 | 27,215 MHz | 10 kHz | Suele usarse por repartidores de paquetería |
22 | 27,225 MHz | 10 kHz | |
23 | 27,255 MHz | 10 kHz | |
24 | 27,235 MHz | 10 kHz | |
25 | 27,245 MHz | 10 kHz | |
26 | 27,265 MHz | 10 kHz | |
27 | 27,275 MHz | 10 kHz | |
28 | 27,285 MHz | 10 kHz | |
29 | 27,295 MHz | 10 kHz | |
30 | 27,305 MHz | 10 kHz | |
31 | 27,315 MHz | 10 kHz | |
32 | 27,325 MHz | 10 kHz | |
33 | 27,335 MHz | 10 kHz | |
34 | 27,345 MHz | 10 kHz | |
35 | 27,355 MHz | 10 kHz | |
36 | 27,365 MHz | 10 kHz | |
37 | 27,375 MHz | 10 kHz | |
38 | 27,385 MHz | 10 kHz | LSB canal de llamada mundial. |
39 | 27,395 MHz | 10 kHz | |
40 | 27,405 MHz | 10 kHz |
Véase también
En inglés: Citizens band radio Facts for Kids
- Orientación por radio