Banco Mundial de Semillas de Svalbard para niños
Datos para niños Banco Mundial de Semillas de Svalbard |
||
---|---|---|
![]() Entrada al Banco Mundial de Semillas de Svalbard
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Longyearbyen | |
Coordenadas | 78°14′09″N 15°29′29″E / 78.235866666667, 15.491372222222 | |
Información general | ||
Usos | Base biológica | |
Construcción | 19 de junio de 2006 | |
Inauguración | 26 de febrero de 2008 | |
Propietario | Ministerio Noruego de Agricultura y Alimentos | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Peter W. Söderman | |
Constructor | Leonhard Nilsen & Sons | |
https://www.seedvault.no/ | ||
El Banco Mundial de Semillas de Svalbard, también conocido como la Cámara Global de Semillas, es un enorme almacén subterráneo. Guarda semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo. Se encuentra en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago noruego de Svalbard. Está cerca de su capital, Longyearbyen.
Este lugar tiene más de mil metros cuadrados y tres grandes almacenes. Es el depósito de semillas más grande del mundo. Fue abierto en 2008. Su misión es proteger la biodiversidad de las plantas que nos dan alimento. Así, si ocurre una catástrofe local o mundial, tendremos semillas para volver a cultivar.
A veces se le llama la «cámara del fin del mundo». Esto es porque está diseñado para resistir terremotos, el impacto de bombas y otros desastres. Es como un seguro para el futuro de nuestra comida.
Contenido
¿Cómo está construido el Banco de Semillas de Svalbard?
La cámara está hecha para soportar erupciones volcánicas. También resiste terremotos muy fuertes y la radiación del sol. Si la electricidad falla, el permafrost (una capa de suelo siempre congelada) de la zona ayuda a mantener el frío.
Los almacenes bajo tierra tienen una temperatura natural de entre -3 y -6 °C. Pero se enfrían aún más, hasta -18 °C. Esto asegura que las semillas se conserven muy bien por muchos siglos. Su ubicación, a 130 metros sobre el nivel del mar, garantiza que el suelo esté siempre seco.
¿Por qué es importante el Banco de Semillas de Svalbard?
La Cámara Global de Semillas no es un banco de semillas común. No es un lugar donde los investigadores puedan ir a buscar semillas fácilmente. Fue creado para que otros bancos de semillas de todo el mundo guarden allí copias de sus colecciones. Así, si un banco pierde sus semillas por conflictos o desastres naturales, pueden recuperarlas.
La idea de un gran banco internacional de semillas no es nueva. Ya existía un banco nórdico en 1984 en una mina antigua. Guardaba semillas de plantas escandinavas. Un acuerdo internacional en 2004, llamado Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TRFAA), hizo posible crear un banco global.
El centro funciona como una caja de seguridad en un banco. El edificio es propiedad del gobierno de Noruega. Pero el contenido de cada caja pertenece al banco de semillas que lo depositó.
Un ejemplo de su importancia ocurrió en 2015. Un centro de investigación en Alepo había guardado muchas semillas allí. Este centro tenía 148.000 tipos de semillas adaptadas a zonas secas. Debido a un conflicto, su almacén quedó destruido. Por suerte, habían enviado el 80 % de sus muestras a Svalbard. Así, esas semillas se salvaron.
La construcción del Banco Mundial de Semillas costó unos 9 millones de dólares. Noruega pagó este costo. El Ministerio de Agricultura y Alimentos de Noruega lo coordina. También colaboran el Nordic Gene Resource Centre y la Global Crop Diversity Trust. En 2018, se planeó una mejora con un nuevo túnel y un edificio para sistemas de refrigeración.
¿Cuántas semillas puede guardar el banco?
Una muestra de semillas es un paquete con unas 500 semillas. Estas semillas están selladas en una bolsa de aluminio. La instalación puede guardar hasta 4,5 millones de estas muestras. Esto significa que puede almacenar muchísimas variedades de plantas.
Desde su apertura, el número de muestras ha crecido mucho:
Año | Total muestras |
---|---|
2008 | >187 000 |
2010 | 500 000 |
2015 | 840 000 |
2020 | 1 074 537 |
2024 | 1 301 397 |
Reconocimientos y premios
- La revista Time lo nombró el sexto mejor invento en 2008.
- La obra de arte Perpetual Repercussion de Dyveke Sanne, que decora la entrada, ganó un premio en Noruega en 2009.
Véase también
En inglés: Svalbard Global Seed Vault Facts for Kids
- Proyecto de Banco de Semillas del Milenio
- Ecología
- Biodiversidad
- Extinción
- Index Seminum
- Memory of Mankind