Balneario San Jacinto para niños
Datos para niños Balneario San Jacinto |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
Población (2008) | ||
• Total | 2000 hab. | |
El Balneario San Jacinto es un pueblo de pescadores muy especial en la provincia de Manabí, en Ecuador. Se encuentra en la costa del Océano Pacífico. Es parte del Cantón Sucre, y su ciudad principal es Bahía de Caráquez, que está a unos 35 kilómetros al sur.
San Jacinto también está a unos 38 kilómetros al norte de Manta y a 35 kilómetros al norte de Portoviejo, la capital de la provincia. En este pueblo viven alrededor de 9.000 personas. Poco a poco, se está convirtiendo en un lugar turístico, con hoteles, hosterías y muchos restaurantes que ofrecen deliciosos platos de pescado y marisco fresco.
Contenido
Balneario San Jacinto: Un Pueblo Costero en Ecuador
Balneario San Jacinto es conocido por su ambiente tranquilo y su conexión con el mar. Es un lugar donde la vida gira en torno a la pesca y la belleza natural de la costa ecuatoriana.
¿Dónde se encuentra Balneario San Jacinto?
Este pueblo costero está ubicado estratégicamente en la provincia de Manabí. Su posición en la costa del Pacífico lo hace ideal para la pesca y para disfrutar de la playa.
¿Qué hace especial a Balneario San Jacinto?
San Jacinto tiene varias características que lo hacen único y atractivo, tanto para sus habitantes como para los visitantes.
La Playa y sus Manglares
El pueblo cuenta con una playa de más de 3 kilómetros de largo. Hacia el sur, esta playa se une con el estuario del río Portoviejo, conocido como La Boca. Aquí puedes encontrar muchos manglares, que son como bosques que crecen en el agua salada.
Este lugar es un hogar importante para una gran variedad de aves, incluyendo algunas que viajan desde muy lejos. Es común ver fragatas, pelícanos, cormoranes y muchas garzas blancas, reales y grises. ¡Se han contado hasta 50 especies diferentes de aves! También hay muchos crustáceos e iguanas.
Naturaleza y Descubrimientos Antiguos
Cerca de San Jacinto, en la altura de Punta Charapotó, hay un bosque seco con muchos árboles espinosos. Además, muy cerca se encuentran las ruinas prehistóricas de Japotó. Estas ruinas son montículos de tierra llamados "tolas", que están siendo investigados por arqueólogos. Han encontrado muchos objetos antiguos que nos dan pistas sobre civilizaciones que vivieron allí hace mucho tiempo.
La Pesca en San Jacinto
Las aguas frente al Balneario San Jacinto son muy ricas en peces. Los pescadores capturan una gran variedad de especies deliciosas como el lenguado, camotillo, corvina, pargo y salmonete. Sin embargo, la pesca más importante es la de camarón (de varias clases) y langostino, que son muy apreciados.