Parque nacional y reserva de la Bahía de los Glaciares para niños
El Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares es un lugar increíble en la costa de Alaska, en Estados Unidos. Es un parque nacional y también una reserva natural. Su parte más famosa es una gran bahía llena de glaciares. Esta bahía mide unos 105 kilómetros de largo y entre 5 y 30 kilómetros de ancho.
Datos para niños Glacier Bay |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Registro Nacional de Lugares Históricos (Estados Unidos) |
||
![]() Uno de los glaciares de la Bahía de los Glaciares
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Área censal | Hoonah-Angoon | |
Coordenadas | 58°42′N 137°00′O / 58.7, -137 | |
Datos generales | ||
Administración | National Park Service | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 2 de diciembre de 1980 | |
Visitantes (2006) | 413 382 | |
Superficie | 13 287 km² | |
Ubicación en Alaska.
|
||
Mapa del parque
|
||
Sitio web oficial | ||
Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de la Bahía de los Glaciares, foto tomada desde el Landsat7.
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii, ix, x | |
Identificación | 72 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1979 (III sesión) | |
Extensiones | 1992, 1994 | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
¿Cómo se protegió la Bahía de los Glaciares?
El área de la Bahía de los Glaciares, en el sureste de Alaska, fue declarada monumento Nacional el 5 de febrero de 1925. Esto significaba que era un lugar especial que debía ser cuidado.
Más tarde, en 1980, se convirtió oficialmente en el Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares. Esto fue gracias a una ley del Congreso de Estados Unidos.
En 1986, la Unesco la nombró Reserva de la Biosfera. Esto reconoce su importancia para la naturaleza y la investigación. En 1992, se unió a la lista de Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de un sitio más grande que incluye áreas de Canadá.
Explorando la geografía: ¿Cómo es el parque?
El parque es muy grande, con una superficie de 13.287 kilómetros cuadrados. De esta área, 10.784 kilómetros cuadrados son una zona salvaje. Esto significa que la naturaleza se mantiene casi sin cambios por los humanos.
No hay carreteras que lleguen directamente al parque. La forma más común de visitarlo es en ferry o en avión. Los ferries llegan a través de Cross Sound o el estrecho Icy. Los aviones aterrizan en la localidad de Gustavus. A pesar de lo difícil que es llegar, ¡más de 380.000 personas lo visitan cada año!
Glaciares impresionantes: ¿Qué son y cómo cambian?
La Bahía de los Glaciares es famosa por sus glaciares. Estos enormes ríos de hielo bajan desde las montañas nevadas hasta la bahía. Cuando llegan al agua, se rompen en pedazos, formando icebergs. Este espectáculo es uno de los más impresionantes del mundo.
Uno de los glaciares más conocidos es el glaciar Muir. Se mueve unos 3 kilómetros al año y tiene un espesor de 80 metros.
Hace mucho tiempo, alrededor del año 1750, toda la bahía estaba cubierta por un glaciar gigante. En 1794, el explorador George Vancouver encontró el estrecho Icy. En ese momento, la Bahía de los Glaciares estaba completamente congelada.
En 1879, el naturalista John Muir descubrió que el hielo se había retirado de la bahía. Para 1916, el gran Glaciar Pacífico se había movido 100 kilómetros. Este es el mayor retroceso de un glaciar registrado. Los científicos estudian cómo el cambio climático afecta a estos glaciares.
La Bahía de los Glaciares tiene dieciséis glaciares. Doce de ellos llegan hasta la costa y forman icebergs.
Vida salvaje: ¿Qué animales viven aquí?
En esta región viven muchos animales interesantes. Puedes encontrar osos, ciervos, ballenas, cabras montesas y muchas aves acuáticas. También hay nutrias marinas (Enhydra lutris).
Galería de imágenes
-
Nutrias marinas (Enhydra lutris).
Véase también
En inglés: Glacier Bay National Park and Preserve Facts for Kids
- Parques nacionales de Estados Unidos