robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Tumbes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Tumbes
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Ecorregión Mar del Perú
Océano Océano Pacífico
Golfo Golfo de Guayaquil
Coordenadas 3°28′30″S 80°23′30″O / -3.475, -80.39166667
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Tumbes
Subdivisión Provincia de Zarumilla
Provincia de Tumbes
Accidentes geográficos
Cabos Punta Capones
Punta Malpelo
Otros accidentes Playas El Bendito, Jelí y Cherrez
Cuerpo de agua
Islas interiores Isla del Amor, Isla El Tanque, Isla de La Culebra, entre otras.
Ríos drenados Río Tumbes
Longitud 22,5 km
Profundidad Máxima: 18 m
Ciudades ribereñas Puerto Pizarro
Área protegida Santuario nacional Manglares de Tumbes
Mapa de localización
Bahía de Tumbes ubicada en Perú
Bahía de Tumbes
Bahía de Tumbes
Ubicación (Perú).
Bahía de Tumbes ubicada en Departamento de Tumbes
Bahía de Tumbes
Bahía de Tumbes
Ubicación (Departamento de Tumbes).

La bahía de Tumbes es una parte del mar poco profunda que se encuentra en Perú. Está ubicada en la costa del departamento de Tumbes, en el extremo noroeste del país. Se encuentra muy cerca de la frontera con Ecuador.

Esta gran entrada del Océano Pacífico forma parte del Golfo de Guayaquil. La bahía está a unos 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tumbes. Sus coordenadas son aproximadamente 3° 28’ latitud S y 80° 23’ longitud O. Sus aguas bañan las costas de la Provincia de Zarumilla y una pequeña parte de la Provincia de Tumbes.

¿Cómo es la Bahía de Tumbes?

Características geográficas de la bahía

La bahía de Tumbes se extiende por unos 22.5 kilómetros. Va desde la punta Capones, al norte, hasta la punta Malpelo, al sur. Cerca de la costa, a unos 8 kilómetros, la profundidad del agua es de menos de 18 metros.

En el extremo suroeste de la bahía, el Río Tumbes desemboca en el mar. Este río llega al océano por varios brazos, creando barras de arena. Cerca de estas barras, el mar rompe sus olas sin importar la marea.

Clima y temperatura del agua

La bahía se encuentra en una zona donde las temperaturas del mar son cálidas. Esto se debe a la influencia de las aguas tropicales ecuatoriales. Durante el año, la temperatura del agua suele estar entre 23.7°C y 28.3°C.

Paisajes costeros y vegetación

La costa de la bahía es una planicie baja con playas de arena. La vegetación principal son los manglares, que parecen una selva densa. Estos manglares cubren toda la orilla del delta Tumbes – Zarumilla. Se extienden hasta unos pocos kilómetros al sur de Punta Malpelo.

La gran riqueza natural de la bahía, tanto en animales como en plantas, ha impulsado el turismo. La ciudad más importante cerca de la bahía es Puerto Pizarro. Sus habitantes viven de la abundante pesca que encuentran en sus aguas.

Islas y playas cercanas

Al este de Puerto Pizarro, puedes encontrar varias islas. Algunas de ellas son la Isla del Amor, la Isla El Tanque y la Isla de La Culebra. También hay una pequeña isla que los habitantes llaman Las Almejas.

Además, en la bahía hay playas como El Bendito, Jelí y Cherrez. En la parte norte de la bahía se encuentra el Santuario nacional Manglares de Tumbes. Esta es una zona de manglares y canales famosa por ser un refugio para el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus). Esta especie de cocodrilo americano está en peligro de extinción.

¿Qué animales viven en la Bahía de Tumbes?

La rica vida marina

La bahía de Tumbes es parte de una región llamada Provincia biogeográfica Panameña. Esto significa que tiene una gran variedad de especies, lo que la hace muy rica en biodiversidad.

En esta bahía se han encontrado muchos grupos de invertebrados marinos. Los moluscos y crustáceos son los más comunes. Algunas de las especies más abundantes son las palabritas (Donax dentifer, Donax peruvianus y Donax asper), los muy muy (Emerita rathbunae), el caracol (Olivella columellaris) y el caracol cónico (Mazatlania fulgurata).

También hay pequeños bancos de conchas como la concha (Chione amathusia) y la concha rayada (Chione subrugosa) en Puerto Pizarro. Se han encontrado bancos de bivalvos, como dos especies de Tellina spp, y en menor cantidad Chione amathusia, Eucrassatella gibbosa y Trachycardium procerum. Estos animales viven en fondos principalmente fangosos.

La pesca en la bahía

La bahía es visitada por muchos barcos de pesca artesanal que vienen de Puerto Pizarro, La Cruz, Zorritos y Acapulco. La gran variedad de vida marina en la bahía es muy importante para la pesca que se realiza en toda su costa.

Esta riqueza única incluye 63 especies de peces. Algunos de los más abundantes son el carapachudo (Pronotogrammus multifasciatus), el cágalo (Paralabrax humeralis), el peje blanco (Caulolatilus affinis), el congrio rosado (Brotula clarkae), la cojinoba mocosa (Schedophilus haedrichi) y la cachema (Cynoscion analis). Los langostinos (Litopenaeus spp y Farfantepenaeus spp) también son muy buscados por los pescadores.

Galería de imágenes

Véase también

  • Geografía del Perú
kids search engine
Bahía de Tumbes para Niños. Enciclopedia Kiddle.