Bahía Yorke para niños
Datos para niños Bahía Cangallo |
||
---|---|---|
Yorke Bay | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Océano Atlántico Sur - Mar Argentino | |
Isla | Isla Soledad | |
Coordenadas | 51°40′41″S 57°48′11″O / -51.678, -57.803 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Islas Malvinas). | ||
La Bahía Yorke o Bahía Cangallo (en inglés: Yorke Bay) es una bahía que se encuentra en la isla Soledad, parte del archipiélago de las Islas Malvinas. Está ubicada a unos dos kilómetros y medio al norte del Aeropuerto de Puerto Argentino. También se encuentra a tres kilómetros al noreste de la capital, Puerto Argentino/Stanley. La bahía forma parte de la península Giachino, que se une a la tierra principal por el istmo Gavazzi y el puente del boxeador.
La entrada de esta bahía está marcada por la punta Cangallo al este y la punta Artillería al oeste. Cerca de la punta Artillería se encuentra la pequeña ensenada Gypsy. Muchos barcos de crucero pasan por esta bahía para llegar a Puerto Argentino. La bahía se ubica en la parte sur del puerto Groussac, con la caleta Gorrión al norte y el Monte Canopus al sur. Es un lugar muy conocido a nivel mundial porque es un sitio donde los pingüino de Magallanes vienen a criar a sus crías. Fue descubierta por Fernando de Magallanes en el año 1520.
El nombre en español, Cangallo, recuerda un evento histórico llamado el Combate de Cangallo. Este evento ocurrió en diciembre de 1820, durante las Guerras de independencia hispanoamericanas.
¿Por qué hay zonas restringidas en Bahía Cangallo?
Debido a su ubicación estratégica, la Bahía Yorke fue una de las bahías cercanas a Puerto Argentino y su aeropuerto que podrían haber sido usadas para un desembarco. Por esta razón, durante un conflicto en 1982, la playa de la Bahía Yorke fue marcada con cientos de dispositivos de seguridad. Aunque las fuerzas militares se movieron hacia Puerto Argentino desde otra dirección, estas zonas de seguridad alrededor del aeropuerto se mantuvieron y no fueron retiradas.
Actualmente, toda la zona está cercada y el acceso al público está restringido. Esto se debe a un incidente ocurrido en 1986, cuando se intentaba instalar una tubería en el área.
¿Cómo afecta esto a la vida silvestre?
Un estudio realizado por la Universidad de Cranfield analizó la posibilidad de limpiar la bahía de estos dispositivos. El estudio encontró que las dunas de arena han crecido mucho desde 1982, cubriendo los dispositivos a gran profundidad. Sin embargo, una tormenta fuerte podría hacer que muchos de ellos volvieran a aparecer.
Retirar todos estos dispositivos sería muy costoso y peligroso. Además, podría causar un daño importante a las colonias de pingüino de Magallanes, que son muy importantes a nivel internacional. Los habitantes y las autoridades locales también se han opuesto a la idea de removerlos.
Curiosamente, los pingüinos se han beneficiado de esta situación. Como son demasiado pequeños para activar los dispositivos, han podido usar las playas con tranquilidad. Esto ha convertido la bahía en un refugio de vida silvestre. Los turistas pueden observar a los pingüinos de forma segura desde lejos, sin molestar su hogar natural.
Véase también
En inglés: Yorke Bay Facts for Kids