Bahía Uruguay para niños
Datos para niños Bahía Uruguay |
||
---|---|---|
![]() Vista de la bahía Uruguay desde la margen norte de la ría Deseado a la altura de donde se hallan las islas Quinta, Quiroga y de los Leones. Al fondo y por detrás, se observa la margen sur de la ría y la barranca de los cormoranes de la isla Elena.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Mar Argentino (Atlántico) | |
Isla | Península Stokes, Península Viedma, Isla del Rey, isla de los Pájaros, isla de los Leones, e islote Burlotti | |
Coordenadas | 47°45′16″S 66°01′32″O / -47.75444444, -66.02555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Deseado | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Caleta Zar | |
Cabos | Punta Piedrabuena | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 5 km | |
Ancho máximo | 2 km | |
Altitud | 0 metro | |
Mapa de localización | ||
Ubicación de la Bahía Uruguay | ||
La bahía Uruguay es una parte de la costa ubicada dentro de la ría Deseado, en la Provincia de Santa Cruz, en la Patagonia, Argentina. Es una de las tres secciones principales de la ría Deseado.
Esta bahía se encuentra en el centro de la ría. Hacia el oeste está la bahía Concordia y al este se ubica la bahía Magallanes. Está a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Puerto Deseado.
Contenido
Geografía de la Bahía Uruguay
La bahía Uruguay tiene límites naturales muy claros. Por el lado oeste, la forman las penínsulas Stokes y Viedma. Por el lado este, su límite es la Barranca de los Cormoranes, que se encuentra en la isla Elena.
Islas y formaciones rocosas
Dentro de la bahía Uruguay hay varias islas importantes. Algunas de ellas son la isla del Rey, la isla de los Pájaros y el islote Burlotti. Estas islas son lugares clave para la vida silvestre.
Características del fondo marino
La bahía Uruguay tiene una profundidad que varía entre 12 y 20 metros. Su fondo es bastante plano y está formado por arena y gravas arenosas. En esta parte de la ría, el agua se mueve más, lo que hace que los sedimentos sean de arena mediana y fina.
La bahía mide aproximadamente 5 kilómetros de largo y tiene un ancho máximo de 2 kilómetros.
Vida silvestre en la Bahía Uruguay
En la zona de la bahía Uruguay, hay una gran cantidad de aves marinas. Estas aves suelen construir sus nidos en las islas y en las costas que tienen acantilados. Es un lugar importante para la reproducción de muchas especies.
También se puede encontrar un tipo de tiburón llamado tiburón gatopardo (Notorynchus cepedianus). Este tiburón es una parte interesante de la vida marina de la bahía.