Bahía Otway para niños
La Bahía Otway es un lugar especial en la costa sur de la isla Desolación. Esta isla forma parte de las islas del noroeste del Archipiélago de Tierra del Fuego, en la parte más austral de Chile.
Administrativamente, la Bahía Otway pertenece a la comuna de Punta Arenas, que está en la provincia de Magallanes de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Hace unos 6000 años, las costas de esta bahía fueron el hogar del pueblo kawésqar. Con el tiempo, la población de este pueblo disminuyó mucho debido al contacto con nuevas personas que llegaron a la zona.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Bahía Otway?
La Bahía Otway está en el sector de las islas del noroeste del archipiélago de Tierra del Fuego. Se ubica en la costa sur de la isla Desolación. Geográficamente, forma parte de la zona de montañas e islas.
Al este de la isla Recalada, y entre esta isla y las islas Beauclerk y islas Rice Trevor, se extiende una gran área de mar que se conoce como Bahía Otway. Un pequeño islote llamado Green, que está a unas 5.3 millas náuticas (aproximadamente 9.8 kilómetros) al este-sureste del cabo Scketky de la isla Recalada, marca la entrada a la bahía desde el océano.
En el lado noreste, la bahía se adentra en la isla Desolación formando el estero Mana. En la parte oriental de la bahía, de norte a sur, se encuentran las islas Sara, Childs y Evans. Estas islas están entre 17 y 12 millas náuticas (aproximadamente 31.5 a 22.2 kilómetros) al este del cabo Schetky. La isla Sara es fácil de reconocer por sus tres cumbres que alcanzan los 165 metros de altura, y es una buena referencia para entrar al canal Abra desde el oeste.
Esta bahía se conecta con el estrecho de Magallanes a través del seno Dynevor y el canal Abra.
¿Cómo es el clima y la naturaleza de la Bahía Otway?
En la Bahía Otway, el clima suele ser bastante frío y húmedo. Casi siempre hay mal tiempo, con mucha lluvia y el cielo cubierto de nubes. Es un clima marítimo, lo que significa que la temperatura se mantiene bastante constante durante todo el año. El viento sopla principalmente desde el oeste.
En cuanto a la naturaleza, puedes encontrar bayas silvestres y un tipo de alga marina. Hay muchos gansos y patos silvestres. En sus costas, se pueden recolectar mariscos como choros, lapas y erizos. También es común ver animales marinos como lobos de mar, nutrias, delfines y ballenas que visitan la caleta.
¿Qué se sabe de la historia de la Bahía Otway?
Las costas de la Bahía Otway fueron habitadas por el pueblo kawésqar durante más de 6000 años, hasta mediados del siglo XX. A principios del siglo XXI, la población de este pueblo había disminuido considerablemente debido a la llegada de personas de otras culturas.
A finales del siglo XVIII, a partir del año 1788, comenzaron a llegar a esta zona barcos de balleneros, cazadores de lobos marinos y focas, principalmente de Inglaterra y Estados Unidos. Más tarde, también llegaron personas de Chiloé, una isla en el sur de Chile.
Varias expediciones importantes realizaron trabajos de mapeo y estudio en la zona de la Bahía Otway:
- En 1774, James Cook exploró y mapeó partes de la costa oceánica del archipiélago de Tierra del Fuego. Esto fue durante su segundo viaje en el barco HMS Resolution.
- En 1829, Robert Fitz Roy realizó trabajos en el primer viaje del barco HMS Beagle.
El comandante Robert Fitz Roy y el HMS Beagle estuvieron trabajando en este sector desde el 19 hasta el 28 de diciembre de 1829.
Véase también
- Geografía de Chile