Bahía Mansa (Chile) para niños
Datos para niños Bahía Mansa |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 40°35′03″S 73°44′18″O / -40.5842, -73.7383 | |
Entidad | Pueblo de Chile | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Osorno | |
• Comuna | San Juan de la Costa | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
![]() |
||
Bahía Mansa es un lugar especial en la comuna de San Juan de la Costa, que forma parte de la Provincia de Osorno en la Región de Los Lagos, Chile. Es conocida por su puerto y su hermosa bahía. Para llegar a ella desde la ciudad de Osorno, se usa un camino pavimentado llamado Ruta U-40.
Contenido
Descubre Bahía Mansa: Un Puerto Natural y su Gente
Bahía Mansa es un puerto natural con una forma redonda y una entrada estrecha, lo que la hace perfecta para que los barcos se resguarden. Se encuentra entre dos balnearios populares: Pucatrihue y Maicolpue.
La Historia y los Habitantes de Bahía Mansa
Esta zona es muy importante para las comunidades del pueblo huilliche, que han vivido aquí por mucho tiempo. Sus tradiciones y cultura son una parte fundamental de Bahía Mansa.
También se cuenta que, hace muchos años, alrededor del año 1700, algunos piratas neerlandeses llegaron a Bahía Mansa. Venían de Pernambuco, Brasil, y se quedaron aquí por un tiempo, aprovechando las características únicas de la bahía como puerto seguro.
El Clima y la Geología de Bahía Mansa
El clima en Bahía Mansa es similar al de una selva valdiviana. Esta zona se extiende entre la desembocadura de los ríos Cholhuaco y Huellelhue.
La geología del lugar es muy particular y se conoce como el Complejo Metamórfico Bahía Mansa (CMBM). Está formado por diferentes tipos de rocas que han cambiado con el tiempo debido a la presión y el calor.
El clima de Bahía Mansa es más cálido que el de otras ciudades cercanas. Los veranos suelen ser secos, mientras que los inviernos son muy lluviosos. Aunque llueve mucho, Bahía Mansa a veces es la última ciudad de la región en registrar lluvias en días de precipitación.
Ha habido años con sequías en verano, como la de 2015-2016, cuando llovió muy poco entre diciembre de 2015 y mayo de 2016. En años con el fenómeno de El Niño, la lluvia ha sido abundante, con récords de hasta 4560.0 mm de lluvia en un año. Por ejemplo, en abril se registró un récord mensual de 856.4 mm y un récord diario de 154.6 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.8 | 36.5 | 31.5 | 26.9 | 22.6 | 21.8 | 21.5 | 21.9 | 22.8 | 24.0 | 28.4 | 31.7 | 36.5 |
Temp. máx. media (°C) | 22.8 | 24.5 | 22.5 | 18.0 | 15.4 | 13.5 | 13.0 | 14.6 | 15.2 | 17.5 | 20.0 | 22.4 | 18.3 |
Temp. media (°C) | 16.4 | 17.6 | 16.0 | 12.1 | 11.0 | 8.6 | 8.5 | 9.2 | 10.0 | 11.5 | 14.2 | 16.2 | 12.6 |
Temp. mín. media (°C) | 11.8 | 12.5 | 11.0 | 8.5 | 8.2 | 5.6 | 5.5 | 6.0 | 6.5 | 7.7 | 10.5 | 11.2 | 8.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 7.8 | 8.0 | 6.1 | 3.2 | 3.0 | -0.2 | -0.5 | 3.1 | 3.3 | 4.0 | 6.2 | 7.5 | -0.5 |
Precipitación total (mm) | 18.5 | 16.4 | 62.8 | 105.4 | 298.1 | 408.5 | 415.2 | 336.1 | 165.4 | 72.8 | 21.5 | 17.0 | 1937.7 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 3 | 3 | 8 | 11 | 14 | 16 | 16 | 14 | 12 | 8 | 3 | 3 | 111 |
La Vida Natural en Bahía Mansa: Fauna y Flora
En Bahía Mansa se encuentra el Área marina y costera protegida Lafken Mapu Lahual. Esta área protege una franja de 30 kilómetros de largo de costa y mar. También es parte de la primera red de parques indígenas, que cuida la flora y fauna del bosque nativo de la zona.
Esta región es tan importante que el World Wildlife Fund (WWF) la considera uno de los 25 lugares con mayor diversidad biológica del planeta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bahía Mansa Facts for Kids