robot de la enciclopedia para niños

Bahía Fortescue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía Fortescue
Bahía de las Sardinas
NaoVictoria.JPG
Réplica de la Nao Victoria de Hernando de Magallanes en el Museo Nao Victoria de Punta Arenas.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 53°42′S 72°00′O / -53.7, -72
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaRegión de Magallanes y Antártica Chilena
Accidentes geográficos
Otros accidentes Mares limítrofes: Estrecho de Magallanes
Cuerpo de agua
Descubridor Fernando de Magallanes (1520)
Áreas protegidas Parque Marino Francisco Coloane
Mapa de localización
Bahía Fortescue ubicada en Magallanes y Antártica Chilena
Bahía Fortescue
Bahía Fortescue
Ubicación (Magallanes y Antártica Chilena (parte sudamericana)).

La Bahía Fortescue es una entrada de mar ubicada en la parte occidental del Estrecho de Magallanes, en Chile. Este lugar es conocido por su belleza natural y su importancia histórica.

Fue descrita por Antonio Pigafetta, quien viajó con Fernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo. Pigafetta la llamó Bahía de las Sardinas por la gran cantidad de peces que encontraron allí.

En su relato El primer viaje alrededor del globo, Pigafetta cuenta:

Habíamos entrado con las dos naves restantes en el otro canal que quedaba hacia el sudoeste; y continuando nuestra navegación, llegamos a un río que llamamos de las Sardinas, a causa de la inmensa cantidad de este pescado que allí vimos. En ese lugar fondeamos para esperar a las otras dos naves, y estuvimos cuatro días; aunque durante este tiempo se despachó una chalupa bien equipada para ir a reconocer el término de este canal, que debía desembocar en otro mar. Los tripulantes de esta embarcación regresaron al tercer día, anunciándonos que habían visto el cabo en que concluía el Estrecho, y un gran mar, esto es, el Océano. Todos lloramos de alegría. Este cabo se llamó el Deseado, porque, en efecto, desde largo tiempo ansiábamos por verlo.
Antonio Pigafetta

.

¿Qué es el Parque Marino Francisco Coloane?

La Bahía Fortescue forma parte del Parque Marino Francisco Coloane. Este parque es un área protegida muy importante. Es un lugar donde las ballena jorobadas van a alimentarse.

Además, es el hogar de muchos otros animales marinos. Puedes encontrar ballenas Sei, ballenas Minke, orcas, lobos marinos y elefantes marinos, entre otras especies.

La Cruz de la Primera Misa en Chile

El 27 de junio de 2020, se instaló una gran cruz monumental de color blanco en la bahía. Esto fue para recordar los 500 años de la primera misa que se celebró en lo que hoy es territorio chileno.

Esta misa fue oficiada por el fraile Pedro de Valderrama el 11 de noviembre de 1520. Ocurrió durante la época en que los europeos estaban descubriendo nuevas tierras. La cruz fue diseñada y construida por el Departamento de Obras y Construcciones de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile. Contó con el apoyo económico de empresas privadas y personas de la región que practican la fe católica. Este evento es visto como el comienzo de la presencia de la Iglesia católica en Chile y la difusión de sus enseñanzas en el país.

kids search engine
Bahía Fortescue para Niños. Enciclopedia Kiddle.