robot de la enciclopedia para niños

Caleta Balleneros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caleta Balleneros
Whalers Bay
Historic Site or Monument (Antarctica)
7682-whalers-bay-whaling-boat.jpg
Restos de estaciones balleneras en caleta Balleneros
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Océano Océano Glaciar Antártico / Océano Atlántico
Archipiélago Islas Shetland del Sur
Isla Isla Decepción
Coordenadas 62°59′00″S 60°34′00″O / -62.9833, -60.5667
Ubicación administrativa
País

Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico. Reclamada por:

Región Región del Tratado Antártico
Datos generales
Operador Chile
Mapa de localización
Caleta Balleneros ubicada en Islas Shetland del Sur
Caleta Balleneros
Caleta Balleneros
Ubicación (Islas Shetland del Sur).

Caleta Balleneros o bahía Balleneros (en idioma inglés: Whalers Bay) es una pequeña bahía en la isla Decepción, parte de las Islas Shetland del Sur en la Antártida. Está ubicada entre la punta Fildes y la punta Penfold.

A principios del siglo XX, esta caleta fue un lugar muy importante para la caza de ballenas. Aquí se instaló una estación ballenera, que fue uno de los primeros lugares habitados de forma semipermanente en la Antártida, después de la Base Orcadas que funciona desde 1903.

Caleta Balleneros: Un Lugar Histórico en la Antártida

Caleta Balleneros es un sitio fascinante en la Antártida, conocido por su historia relacionada con la caza de ballenas. Hoy en día, es un lugar protegido donde se pueden ver los restos de las antiguas estaciones.

¿Por qué se llama Caleta Balleneros?

El nombre de la caleta, "Balleneros", se lo dieron los exploradores de la Cuarta Expedición Antártica Francesa (1908-1910), liderada por Jean-Baptiste Charcot. Lo llamaron así porque en ese momento, varias compañías de Noruega y Chile usaban la bahía para sus actividades de caza de ballenas.

La Historia de la Caza de Ballenas

La caza de ballenas fue una actividad muy importante en la Antártida durante el siglo XX. Caleta Balleneros fue un centro clave para esta industria.

Los Primeros Años y la Sociedad Ballenera de Magallanes

Archivo:Sociedad Ballenera de Magallanes
El buque factoría chileno Gobernador Bories de la Sociedad Ballenera de Magallanes, anclado en la caleta en 1908.

La Sociedad Ballenera de Magallanes, de Chile, envió su flota a la Antártida en el verano de 1906-1907. El comodoro Adolfo Andresen, al mando de la flota, eligió Caleta Balleneros como su base de operaciones.

Desde 1907, Andresen comenzó a construir las primeras casas y edificios para la maquinaria de la planta. También instaló un lugar para almacenar carbón, que servía a su flota y a otros barcos. Así nació uno de los primeros asentamientos en la Antártida. Algunas familias incluso vivieron allí, formando un pequeño "pueblo" donde la bandera chilena ondeó por ocho años.

En 1908, Jean-Baptiste Charcot visitó la isla Decepción. En su informe, mencionó que había tres compañías balleneras: una chilena y dos noruegas. La mayoría de los trabajadores eran noruegos, pero la compañía chilena, con su buque Gobernador Bories, era una de las mejor equipadas.

La actividad ballenera chilena en Caleta Balleneros terminó en 1914. Un gran conflicto mundial de la época limitó las operaciones en las aguas antárticas. En 1916, la Sociedad Ballenera de Magallanes se disolvió.

La Estación Ballenera Hektor y su Funcionamiento

Archivo:A-01614b Landstasjon
La Estación ballenera Hektor en una foto tomada por A. T. Larsen en 1913.

En 1911, una empresa noruega llamada Hvalfangerselskabet Hektor A/S obtuvo permiso para establecer una estación en tierra en Caleta Balleneros. El objetivo era aprovechar al máximo los restos de las ballenas que antes se desechaban.

La estación fue construida con edificios traídos desde Noruega. Mientras que la grasa de ballena se procesaba en los barcos, los restos de los animales se hervían en la estación en tierra para extraer más aceite. Este aceite se guardaba en grandes tanques de hierro. También se producía guano, un fertilizante.

La estación tenía calderas, tanques de aceite, talleres, almacenes, una fábrica de guano, un muelle, dormitorios, una cocina, un hospital y una estación de radio. Incluso había un pequeño ferrocarril manual y criaderos de cerdos. En 1914, se construyó una casa para el representante británico.

El Fin de la Caza de Ballenas en la Caleta

La estación ballenera Hektor cerró en abril de 1931. Esto se debió a la bajada de los precios del aceite de ballena y a nuevas tecnologías que permitían cazar ballenas en alta mar sin necesidad de una estación en tierra. Para la década de 1930, los balleneros noruegos, chilenos y suecos habían abandonado la isla por completo. Desde entonces, la caleta quedó sin habitantes.

Un Desacuerdo Histórico

En 1953, hubo un desacuerdo sobre la presencia de bases en la caleta. Un grupo de militares del Reino Unido llegó a Caleta Balleneros. En ese momento, había un refugio de Argentina y otro de Chile en la zona. La base británica Base B Isla Decepción también se ubicó aquí, pero ahora no está en funcionamiento.

Un Lugar Protegido: Sitio y Monumento Histórico

Hoy en día, Caleta Balleneros es un lugar protegido. Las instalaciones británicas fueron limpiadas en los años 1990 y 1991. Los restos de la estación ballenera noruega, los de la Base B y el cementerio de balleneros fueron declarados Sitio y Monumento Histórico (SMH 71) el 19 de mayo de 1995. Esta protección se logró gracias a la propuesta de Chile y Noruega bajo el Tratado Antártico.

Todavía se pueden ver los cuartos de los trabajadores, la casa del representante, calderas y otros equipos. También se conservan un almacén, botes de remos y un muelle flotante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Whalers Bay (South Shetland Islands) Facts for Kids

kids search engine
Caleta Balleneros para Niños. Enciclopedia Kiddle.