robot de la enciclopedia para niños

Badajsán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Badajsán
Badakhshan / بدخشان / Бадахшон
Región histórica
Localización geográfica
Región Asia Central
Coordenadas 37°58′05″N 71°49′48″E / 37.968043, 71.830125
Localización administrativa
País AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
Bandera de Tayikistán Tayikistán
Provincias Badajsán (Afganistán)
Alto Badajsán (Tayikistán)
Clima Montañoso
Mapa de localización
Badajsán ubicada en Asia
Badajsán
Badajsán
Badajsán (Asia)
Badajsán ubicada en Medio Oriente
Badajsán
Badajsán
Badajsán (Medio Oriente)
Mapas históricos
Mapa de la localización  de Badajsán.
Mapa de la localización de Badajsán.

El Badajsán (en persa: بدخشان, en tadjik: Бадахшон) es una antigua región montañosa. Se encuentra en Asia Central, cerca del río Amu Daria. Hoy en día, está dividida entre dos países: Tayikistán y Afganistán.

En Tayikistán, una parte de Badajsán forma la Provincia de Alto Badajsán. En Afganistán, se encuentra la Provincia de Badajsán y el distrito de Vaján. El río Kokcha es muy importante en la región. A su lado están las ciudades principales, como la antigua capital Fayzabad.

Se cree que el nombre Badajsán viene de los badhajsh o balajsh. Estos son un tipo especial de rubí que solo se encuentra en esta zona. Otra idea es que los rubíes recibieron el nombre de la región. También hay minas de lapislázuli, una piedra azul muy valiosa.

Historia de Badajsán

La historia de Badajsán es muy antigua y ha sido testigo de muchos cambios.

Primeras Menciones Históricas

Los primeros registros de Badajsán aparecen en escritos chinos de los siglos VII y VIII. Lo llamaban Po-t-totchoang-na o Pan-te o-shan. En ese tiempo, era parte de una región más grande conocida como Tojaristán. Esta región abarcaba muchos territorios al este de Balj.

Cambios de Poder en la Antigüedad

Originalmente, el Tojaristán estaba habitado por los tocarios. Ellos habían llegado en el siglo II. Sin embargo, en el siglo V, fueron reemplazados por los heftalitas. Más tarde, en el siglo VI, el reino heftalita fue conquistado por el kanato turco.

Cuando llegaron las primeras expediciones árabes, el líder de Tojaristán tenía un título turco llamado yabghu. Los príncipes de Badajsán eran sus aliados. No se sabe exactamente cuándo los árabes tomaron el control. Sin embargo, se menciona una expedición a Kishm en el año 736.

La Influencia Ismailita y Nuevas Dinastías

En el siglo XI, una nueva creencia, el ismailismo, llegó a la región. Fue introducida por el poeta Nasir-i Khusraw. Hoy en día, todavía hay comunidades ismailitas en Badajsán.

A finales del siglo XII, Badajsán pasó a ser parte de los dominios de los gúridas. Pero a principios del siglo XIII, los jorezmitas los reemplazaron. Los mongoles no llegaron a conquistar directamente la región.

El Período Timúrida

Hasta el siglo XV, Badajsán estuvo bajo el control de una dinastía local. Esta dinastía se decía que descendía de Alejandro Magno. Resistieron los intentos de los timúridas de tomar el país. Solo después de muchas batallas se sometieron de forma simbólica.

Finalmente, Abu Said, un descendiente de Tamerlán, anexó Badajsán. El último gobernante local, Muhammad Badajshí, se rindió sin luchar. El principado de Badajsán fue entregado a Abu Bakr Mirza, hijo de Abu Said. Sin embargo, el hijo de Muhammad Badajshí regresó y lo expulsó. Badajsán tuvo que ser reconquistado. Muhammad Badajshí fue ejecutado alrededor de 1466 o 1467, y Abu Bakr fue restaurado.

Conflictos y Levantamientos

Abu Bakr fue sucedido por su hermano, Sultan Mahmud Mirza. A la muerte de Mahmud, su hijo Baysunkur Mirza fue proclamado en Samarcanda. Otro hijo recibió Hisar. Baysunkur fue asesinado en 1499 por Khusraw Shah, quien tomó el poder.

En 1504, los uzbecos conquistaron Hisar y Kunduz. El pueblo de Badajsán se levantó contra el dominio uzbeco. Este levantamiento fue liderado por Mubarak Shah y Zubayr Raghi. Su base era una fortaleza llamada Kala-i Zafar (Fortín de la Victoria). Los uzbecos fueron expulsados.

En febrero de 1505, el príncipe timúrida Nasir Mirza, hermano de Babur, fue proclamado rey. Sin embargo, dos años después, fue expulsado debido a desacuerdos con los líderes rebeldes. En 1508, Sultan Ways Mirza (conocido como Mirza Kan) llegó a Badajsán. Fue recibido en Kala-y Zafar. Los ismailíes de Kuhistán, liderados por Radi al-Din, tomaron gran parte del país. Pero en la primavera de 1509, Radi al-Din murió en una batalla. Su cabeza fue enviada a Wais Mirza, quien estaba en Kala-i Zafar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Badakhshan Facts for Kids

kids search engine
Badajsán para Niños. Enciclopedia Kiddle.