robot de la enciclopedia para niños

Baccharis conferta para niños

Enciclopedia para niños

La escoba (Baccharis conferta) es un arbusto que crece en México. Pertenece a la familia de las asteráceas, que es un grupo grande de plantas con flores, como los girasoles y las margaritas.

Datos para niños
Escoba
Baccharis conferta1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Astereae
Género: Baccharis
Especie: B. conferta
Kunth

Características de la Escoba

¿Cómo es la planta de escoba?

La escoba es un arbusto que tiene muchas ramas y puede crecer hasta 2 metros de altura. Sus hojas son pequeñas, con forma de rombo y casi siempre tienen los bordes dentados. Las flores de esta planta son pequeñas y crecen muy juntas, formando grupos compactos de color blanco a amarillo.

¿Dónde crece la escoba?

Esta planta es originaria de una región de México conocida como el Eje Neovolcánico. Allí, es muy común encontrarla en lugares que han sido talados, en claros de bosques o a los lados de los caminos. Crece a altitudes que van desde los 1900 hasta los 3600 metros sobre el nivel del mar.

Nombres comunes de la escoba

La escoba tiene varios nombres populares en México. Algunos de ellos son:

  • azoyate
  • escobilla
  • escoba ancha
  • escoba cabezona
  • escoba del monte
  • hierba del carbonero

Usos de la planta de escoba

¿Para qué se utiliza la escoba?

En algunas partes de México, la planta de escoba se usa como planta medicinal. Se prepara en infusiones para ayudar con el dolor de muelas o para problemas digestivos. También se usa en baños especiales después del parto. Sin embargo, es importante saber que no hay estudios científicos que demuestren que estas propiedades sean reales.

Además de sus usos tradicionales, las ramas secas de esta planta se han utilizado para fabricar escobas, de ahí su nombre común.

Clasificación científica de la escoba

Archivo:Baccharis conferta2
Escoba en flor en el cerro El Tintero

¿Quién describió la planta de escoba?

La planta Baccharis conferta fue descrita por primera vez por el científico Carl Sigismund Kunth. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum en el año 1820.

Significado de su nombre científico

  • Baccharis: Este nombre viene de una palabra griega, Bakkaris. Se cree que se le dio en honor a Baco, el dios del vino, por una planta que tenía una raíz con un olor agradable. El famoso científico Linnaeus lo usó para nombrar a este género de plantas.
  • conferta: Esta palabra es de origen latino y significa "espeso" o "denso". Esto se refiere a cómo crecen sus flores, muy juntas y compactas.

Otros nombres científicos (sinonimia)

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Baccharis orizabaensis Sch.Bip. ex Hempel
  • Baccharis orizabaensis Sch.Bip. ex Klatt
  • Baccharis resinosa Kunth
  • Baccharis xalapensis Kunth
  • Brephocton cuneatum Raf.

Fuentes

kids search engine
Baccharis conferta para Niños. Enciclopedia Kiddle.