robot de la enciclopedia para niños

Babri Masjid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Babri Masjid
Babri Masjid.jpg
Localización
País India
Raj británico
Imperio mogol
División Ayodhya
Coordenadas 26°47′44″N 82°11′40″E / 26.7956, 82.1945
Información religiosa
Culto islam
Fundación 1528 y c. 1700
Demolición 6 de diciembre de 1992

La Babri Masjid (urdu: بابری مسجد; hindi: बाबरी मस्जिद), también conocida como la mezquita de Babur, fue un importante edificio religioso. Fue construida en el siglo XVI en la ciudad de Ayodhya, en la India. Su construcción fue ordenada por Babur, el primer emperador del Imperio Mogol.

Antes de la década de 1940, esta mezquita se llamaba Masjid-e-Janmasthan, que significa "Mezquita del Lugar de Nacimiento". Estaba ubicada en una colina llamada Ramkot, que también se conocía como Janmasthan o "Lugar de Nacimiento". La Babri Masjid fue demolida el 6 de diciembre de 1992.

Era una de las mezquitas más grandes del estado de Uttar Pradesh. Este estado de la India tiene una gran población de personas que practican el islam. En la ciudad de Ayodhya, donde se encontraba la Babri Masjid, también había otras mezquitas antiguas. Un ejemplo es la mezquita Hazrat Bal, construida por los reyes Shariqi.

¿Cómo era la arquitectura de la Babri Masjid?

Los gobernantes del sultanato de Delhi y, más tarde, del Imperio Mogol, apoyaron mucho el arte y la arquitectura. Construyeron muchas tumbas, mezquitas y madrazas (escuelas religiosas). El estilo de estas construcciones tenía influencias de la última parte de la dinastía Tughlaq.

Estilos de mezquitas en la India

Las mezquitas en la India se construían con diferentes estilos. Los estilos más elegantes se desarrollaron en regiones donde las tradiciones artísticas locales eran fuertes. También influyó la habilidad de los artesanos. Los estilos regionales de las mezquitas se basaban en los diseños de las casas y templos locales. Además, el clima, el terreno y los materiales disponibles afectaban el diseño. Por eso, las mezquitas de Bengala, Cachemira y Guyarat son muy distintas entre sí.

La Babri Masjid fue construida siguiendo los principios de la escuela de arquitectura de Jaunpur. Este estilo se desarrolló después del establecimiento del sultanato de Delhi en 1192. La plaza Charminar en Hyderabad utiliza un estilo similar. Este tipo de arte usaba mucha piedra. Reflejaba cómo la arquitectura india se adaptó a la influencia musulmana. Más tarde, el arte mogol, que se ve en edificios como el Taj Mahal, lo reemplazó en el siglo XVII.

Diseño y características de la mezquita

El diseño tradicional de una mezquita con un patio interior, que venía de Asia occidental, se asociaba con la llegada del Islam a nuevas regiones. Sin embargo, este diseño se adaptó para ajustarse a las necesidades y al clima de cada lugar. La Babri Masjid combinaba influencias locales con el estilo de Asia occidental. Esta mezcla es común en muchas mezquitas de la India.

¿Qué tenía de especial el sistema de sonido de la mezquita?

La Babri Masjid era conocida por su sorprendente sistema de sonido. Según Graham Pickford, un arquitecto del siglo XIX, un susurro desde el mihrab (un nicho en la pared que indica la dirección de la oración) se podía escuchar claramente en el otro extremo de la mezquita, a unos 60 metros de distancia. También se oía bien en todo el patio central.

Pickford escribió sobre las condiciones acústicas de la mezquita en su libro Historic Structures of Oudhe. Mencionó que para un edificio del siglo XVI, la forma en que el sonido se proyectaba desde el púlpito era muy avanzada. Dijo que la forma única en que el sonido se distribuía asombraría a cualquier visitante.

¿Por qué era famoso el pozo de la Babri Masjid?

En el patio central de la mezquita había un pozo profundo. Se decía que el agua de este pozo tenía propiedades especiales. Esto se mencionó en varios reportajes y noticias, como uno de la BBC en diciembre de 1989.

La primera vez que se encontró una mención del pozo de Babri fue en un documento de 1918. Este documento decía que la Babri Masjid era una construcción antigua con un pozo. Tanto las personas que practicaban el hinduismo como las que practicaban el islam afirmaban que el pozo tenía propiedades especiales.

Ayodhya es un lugar importante para las personas que practican el hinduismo. Cada año, se celebra una feria a la que asisten más de 500,000 personas de ambas religiones. Muchos visitantes venían durante el festival anual de Rāma para beber del pozo en el patio de Babri. Se creía que beber de esta agua podía ayudar a mejorar la salud. Las personas que practicaban el hinduismo también pensaban que el pozo de Babri era el pozo original de un templo de Rāma que estaba debajo de la mezquita. Las personas que practicaban el islam en Ayodhya creían que el pozo era un regalo especial. Las mujeres de la zona a menudo llevaban a sus bebés recién nacidos para que bebieran de esta agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Babri Mosque Facts for Kids

kids search engine
Babri Masjid para Niños. Enciclopedia Kiddle.