robot de la enciclopedia para niños

Charminar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charminar
చార్ మినార్ - चार मीनार - چار مینار
Monumento de importancia nacional
(N-TG-01; antes N-AP-78)
Lista indicativa del patrimonio mundial de India
(propuesto en 1998, ref.: 5573)
Charminar-Pride of Hyderabad.jpg
Vista del edificio
Localización
País Bandera de la India India
División Telangana
Subdivisión Distrito de Hyderabad
Localidad Hyderabad
Coordenadas 17°21′42″N 78°28′29″E / 17.36160692, 78.47465723
Información religiosa
Culto Islam
Uso Mezquita
Historia del edificio
Fundación 1591
Fundador Mohammed Quli Qutb Shah
Construcción 1591
Datos arquitectónicos
Estilo Arquitectura islámica
Materiales granito
Minaretes Cuatro (48,7 m de altura)
Longitud 30 m
Anchura 30 m
Mapa de localización
Charminar ubicada en Telangana
Charminar
Charminar
Sitio web oficial

El Charminar (que significa "cuatro columnas" o "cuatro torres") es un famoso monumento y mezquita construido en 1591. Se encuentra en la ciudad de Hyderabad, en la India. Este lugar es tan importante que se ha convertido en un símbolo mundial de Hyderabad y es uno de los edificios más reconocidos de la India.

El Charminar está ubicado en la orilla este del río Musi. Cerca de él, al noreste, se encuentra el Bazar Laad, un mercado muy animado. Al oeste, hay otra mezquita llamada Meca Masjid, que está bellamente decorada con granito. Las cuatro torres del Charminar son pilares altos y adornados. Estas torres ayudan a sostener cuatro grandes arcos, sobre los cuales hay una plaza elevada donde se construyó una mezquita.

En 2010, el Charminar, junto con otros monumentos de la dinastía Qutb Shahi como el Fuerte Golconda y las Tumbas de los Qutb Shahi, fue incluido en la Lista Indicativa de la India. Este es un paso previo para ser declarado Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un lugar de gran valor cultural para todo el mundo.

¿Por qué se construyó el Charminar?

Existen varias historias sobre por qué se construyó el Charminar. El Servicio Arqueológico de la India (ASI), que cuida el edificio hoy en día, dice que la teoría más aceptada es que el Charminar fue construido en el centro de la ciudad para celebrar el fin de una enfermedad que afectaba a la gente. Se dice que el gobernante de ese tiempo, Mohammed Quli Qutb Shah, había prometido construir una mezquita en el lugar donde rezó si la enfermedad terminaba.

Un viajero francés del siglo XVII, Jean de Thévenot, escribió que el Charminar se construyó en 1591 para conmemorar el inicio de un nuevo siglo en el calendario islámico. Este evento fue muy importante en todo el mundo islámico. Por eso, Qutb Shah fundó la ciudad de Hyderabad en 1591 y construyó el Charminar para celebrar este momento especial.

Otro historiador, Masud Hussain Khan, menciona que la construcción del Charminar terminó en 1592, y que la ciudad de Hyderabad fue fundada en 1591. También hay una leyenda popular que dice que Qutb Shah construyó el Charminar en 1589, en el lugar donde vio por primera vez a su futura reina. Aunque los historiadores dicen que esta historia no es cierta, es una leyenda muy querida por la gente local.

Se cuenta que Mohammed Quli Qutb Shah, quien también era poeta, recitó una oración especial en el idioma Dakhini Urdu mientras se ponían los cimientos del Charminar. La oración decía:

Dakhini Urdu
میرا شہر لوگوں سے مامور کر
راكهيو جوتو دريا میں مچھلی جيسے

"Roman Urdu"
Mera shahr logon so mamoor kar
Rakhya joon tu darya main machli jaise
traducción al español;
Llene esta mi ciudad con gente como
Usted, que ha llenado el río de peces, ¡Oh Señor!

A lo largo de los años, el Charminar ha sido reparado. Por ejemplo, uno de los minaretes se dañó por un rayo y fue arreglado rápidamente. En 1824, se le dio un nuevo revestimiento al monumento.

¿Cómo es el diseño y la construcción del Charminar?

Mohammed Quli Qutb Shah fue quien ordenó la construcción del Charminar. Quería que fuera una mezquita y también una escuela religiosa. Su primer ministro, Mir Momin Astarabadi, fue el encargado de diseñar el Charminar y la nueva capital, Hyderabad. También se invitó a arquitectos importantes de Persia para ayudar con el diseño de la ciudad.

El edificio tiene un estilo de arquitectura islámica de la India, con toques de la arquitectura persa. El Charminar fue construido en un cruce importante de antiguas rutas comerciales que conectaban mercados. La parte antigua de Hyderabad fue diseñada con el Charminar como su centro, con cuatro secciones que se extendían desde él.

Características del edificio

Archivo:Charminar Hyderabad 1
Charminar
Archivo:Laad Bazaar
Tarde en el Bazar Laad, cerca de Charminar

El Charminar está hecho de granito, piedra caliza, mortero y mármol en polvo. Al principio, sus cuatro arcos estaban tan bien diseñados que desde ellos se podía ver la animada ciudad de Hyderabad.

También se dice que existe un túnel secreto que conecta el Fuerte Golconda con el Charminar. Este túnel podría haber sido una vía de escape para los gobernantes en caso de peligro, pero su ubicación exacta no se conoce.

El Charminar es un edificio cuadrado, con cada lado de 30 metros de largo. Tiene cuatro grandes arcos, cada uno mirando hacia un punto cardinal y abriéndose a una calle. En cada esquina, hay un minarete bellamente decorado, de 56 metros de altura, con dos balcones. Cada minarete tiene una cúpula en forma de bulbo con delicados pétalos. A diferencia de otros monumentos, los minaretes del Charminar están unidos a la estructura principal. Para llegar a la parte superior, hay 149 escalones. El edificio también es famoso por sus adornos de estuco y sus balcones.

En la parte superior del Charminar hay una mezquita. El resto de la azotea se usaba como tribunal en tiempos de la dinastía Qutb Shahi. La mezquita ocupa el piso superior de la estructura de cuatro niveles. Tiene 45 espacios cubiertos para la oración y un gran espacio abierto para más personas, especialmente para las oraciones de los viernes.

En 1989, se añadió un reloj en cada uno de los cuatro lados del Charminar. También hay un pequeño estanque con una fuente en el centro, que se usa para las abluciones (lavados rituales) antes de las oraciones en la mezquita.

Alrededores del Charminar

Archivo:Charminar sumeet photography 3
Una vista nocturna de Charminar y sus alrededores durante el Ramadán

El área alrededor del Charminar también se conoce con el mismo nombre. El monumento se alza sobre otra gran mezquita, la Masjid Meca. Se dice que Muhammad Quli Qutb Shah ordenó que se usaran ladrillos hechos con tierra traída de La Meca, el lugar más sagrado del Islam, para construir el arco central de esta mezquita, de ahí su nombre. Esta mezquita fue un punto central en el diseño de la ciudad.

Alrededor del Charminar hay un mercado muy activo. El Bazar Laad es famoso por sus joyas, especialmente por sus hermosas pulseras. El Pather Gatti es conocido por sus perlas. En su mejor momento, el mercado del Charminar llegó a tener unas 14.000 tiendas.

Datos interesantes

Archivo:PK Karachi asv2020-02 img88 Charminar Chowrangi
La réplica a escala de Charminar erigida en 2007 la localidad de Bahadurabad, en Karachi, Pakistán

En 2007, algunas personas de Hyderabad que viven en Pakistán construyeron una réplica más pequeña del Charminar en un cruce principal en la ciudad de Karachi.

Un chocolatero llamado Adelbert Boucher creó un pastel artístico del Charminar. Usó 50 kilos de chocolate y tardó 3 días en hacerlo. Este pastel estuvo en exhibición en Hyderabad en 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charminar Facts for Kids

  • Estado de Hyderabad
  • Dinastía Qutb Shahi (en la Wikipedia en inglés)
  • Historia de Hyderabad (en la Wikipedia en inglés)
  • Tourist attractions in HyderabadAtracciones turísticas en Hyderabad (en la Wikipedia en inglés)
kids search engine
Charminar para Niños. Enciclopedia Kiddle.