robot de la enciclopedia para niños

Babà para niños

Enciclopedia para niños
BabaRum.jpg
Tipo Dulce
Datos para niños
Consumo
Origen Francia
Datos generales
Ingredientes Huevos, harina, levadura de cerveza, mantequilla y azúcar
Archivo:2019-02-17 132610 Baba au rhum anagoria
El postre "Baba au rhum" en Nuo Hotel, Pekín, República Popular China.

El babá es un postre delicioso y esponjoso que se hornea. Nació en Francia y se hizo muy popular en la ciudad de Nápoles, Italia, especialmente después de que los franceses llegaran allí en el siglo XIX.

Este dulce tiene una forma de corona y puede ser pequeño, de unos 5 a 7 centímetros, o bastante grande, de hasta 35 o 40 centímetros de diámetro. Una de sus características más especiales es que la masa, que es más ligera que la de un bizcocho, se empapa en un jarabe dulce. Este jarabe suele tener un sabor especial, a menudo a ron, por eso se le llama "babá al ron" (o baba au rhum en francés). En Italia, a veces se usa un jarabe con sabor a limón.

Historia del Babá: ¿Cómo Nació este Dulce?

Los Orígenes del Babá: Una Idea Real

El babá tiene una historia interesante que comenzó en la primera mitad del siglo XVIII. Se dice que su antepasado fue inventado por el rey de Polonia, Estanislao I Leszczynski. Él también era duque de Lorena, una región en Francia, donde vivió desde 1737 hasta 1766. Al rey no le gustaba que el kougelhopf (un tipo de pastel, también conocido como babka en Polonia) fuera tan seco. Por eso, pidió que lo mojaran con un vino especial de Alsacia.

La Evolución del Babá en Francia

La fama del babá se extendió por toda Francia. Muchos pasteleros famosos mejoraron la receta a lo largo del siglo XIX. Por ejemplo, en 1815, un pastelero llamado Marie-Antoine Carême lo llamaba baba à la polonaise (babá a la polaca). La familia del rey Estanislao seguía sirviendo el babá sin mojar, pero con una salsa de vino para que cada quien lo mojara a su gusto.

Una receta de 1853 mencionaba que el babá llevaba pasas, frutas confitadas, vino y azafrán. La forma moderna del babá, tal como la conocemos hoy, se la debemos a los hermanos Julien. Ellos cambiaron la forma de hacer la masa y añadieron un paso importante: empapar el babá con jarabe antes de añadirle el sabor a ron.

El Babá Llega a Italia

A principios del siglo XIX, el babá cruzó las montañas y llegó a Nápoles, Italia, gracias a Joaquín Murat. Los napolitanos lo adoptaron con mucho cariño, llamándolo babà o babbà. Al principio, este postre solo se servía en las mesas de las familias más importantes. Pero después de la unificación de Italia, el babá se hizo muy popular y se empezó a vender en todas las pastelerías.

¿Cómo se Sirve el Babá?

El babá se puede disfrutar solo, como un postre individual. A veces, se juntan varios babás pequeños para formar una "Torta babá", que es ideal para compartir.

El Savarín: Un Postre Similar

En 1844, los hermanos Julien, que eran pasteleros en París, crearon otro postre llamado Savarin. Este dulce se parece mucho al baba au rhum, pero se empapa en un jarabe con otros sabores, como cereza o agua de rosas. El molde que se usa para el Savarín es circular, con un agujero en el centro, como una rosquilla.

Hoy en día, esta forma de anillo también se usa a menudo para el babá al ron, y a veces se le llama savarin al babá con forma de rosquilla empapado en ron. El molde con esta forma de corona se conoce como molde savarín. El Savarín se empapa muy bien con el jarabe y se puede acompañar con frutas, crema batida o merengue. La masa del Savarín se hace con levadura de panadero, lo que le da un sabor especial. Lo más importante de esta receta es el jarabe, ya que el pastel debe quedar muy bien empapado.

El Savarín lleva el nombre de un famoso experto en gastronomía francés llamado Jean Anthelme Brillat-Savarin.

Otros Dulces Parecidos

Archivo:Neapolitan rum baba
Babà napolitano en tres versiones: clásico, con chocolate y con crema.
kids search engine
Babà para Niños. Enciclopedia Kiddle.