Bañalbufar para niños
Datos para niños BañalbufarBanyalbufar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Bañalbufar
|
||
Ubicación de Bañalbufar en España | ||
Ubicación de Bañalbufar en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Tramontana | |
• Partido judicial | Palma de Mallorca | |
Ubicación | 39°41′15″N 2°30′53″E / 39.6874544, 2.5147715 | |
• Altitud | 100 m | |
Superficie | 18,06 km² | |
Población | 577 hab. (2024) | |
• Densidad | 27,41 hab./km² | |
Gentilicio | bañalbufarino, -na | |
Código postal | 07191 | |
Alcalde (2019) | Mateu Ferrà Bestard (EL PI) | |
Patrón | Nacimiento de la Virgen | |
Sitio web | www.ajbanyalbufar.net | |
Bañalbufar (cuyo nombre oficial en catalán es Banyalbufar) es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la comunidad autónoma de las Islas Baleares, específicamente en la isla de Mallorca. Está situado en la parte suroeste de la comarca de la Sierra de Tramontana y tiene acceso al mar desde el Puerto del Canonge hasta el Racó de S'Algar. Bañalbufar está a unos 24.6 kilómetros de Palma de Mallorca.
Contenido
- Bañalbufar: Un Tesoro en Mallorca
- Véase también
Bañalbufar: Un Tesoro en Mallorca
¿Dónde se encuentra Bañalbufar?
El municipio de Bañalbufar ocupa un área de 18.1 kilómetros cuadrados. Está en el corazón de la sierra de Tramontana, una cadena montañosa muy bonita. Una carretera importante, la Ma-10, que conecta Pollensa con Andrach, pasa justo al lado.
El terreno de Bañalbufar incluye cuatro montañas pequeñas. La más alta es la Mola de Planícia, que mide 942 metros. La más baja es Sa Talaia, con solo 309 metros de altura.
El Clima de Bañalbufar
En Bañalbufar puede llover en cualquier época del año. Sin embargo, el mes más seco suele ser julio, con poca lluvia. Octubre es el mes con más precipitaciones. La mayor cantidad de lluvia registrada en un solo día fue el 10 de junio de 1975, cuando cayeron 170 litros por metro cuadrado.
Un Viaje a la Historia de Bañalbufar
Después de que el rey Jaime I conquistara Mallorca en el año 1229, el pueblo de Bañalbufar fue entregado a dos caballeros: Gilabert de Cruïlles y Ramon Sa Clusa. Desde ese momento, se estableció un sistema llamado "régimen señorial" en este valle. Esto significaba que el señor de la Baronía de Bañalbufar tenía autoridad sobre los habitantes de sus tierras.
La principal actividad de la gente de Bañalbufar era la agricultura. También pescaban para complementar su alimentación. No había industrias en la zona.
La Importancia del Vino de Malvasía
Los viñedos de Bañalbufar eran muy famosos por un tipo de uva llamada malvasía. Con ella se hacía un vino muy apreciado. Antiguamente, casi todo el municipio estaba cubierto de viñedos, con unas 2000 plantas dedicadas a esta uva. El Reino de Aragón valoraba mucho este vino después de la conquista de la isla. Aunque el cultivo de malvasía se abandonó, hoy en día hay planes para recuperarlo.
Torres de Defensa contra Piratas
Como en toda la costa de Mallorca, se construyeron torres de vigilancia en los puntos más altos de la costa. Estas torres, llamadas atalayas, servían para avisar si se acercaban corsarios (piratas). Dentro del pueblo también se levantaron torres para proteger a los habitantes. La torre de Verger es un buen ejemplo de estas construcciones y ha sido restaurada.
¿Cómo ha cambiado la población de Bañalbufar?
Bañalbufar tiene una población de 577 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha variado.
Gráfica de evolución demográfica de Bañalbufar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Bañalbufar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991. |
El municipio de Bañalbufar se divide en varias zonas o "entidades de población". Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una en el año 2005:
Entidad de población | Habitantes (2005)¹ |
---|---|
Bañalbufar | 478 |
Puerto del Canonge | 62 |
Son Coll | 28 |
¹ Información del Instituto Nacional de Estadística de España
La siguiente tabla muestra cómo ha evolucionado la población total, y cuántos hombres y mujeres vivían en el municipio en diferentes años:
1996 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | |
---|---|---|---|---|---|---|
TOTAL | 520 | 534 | 558 | 584 | 570 | 568 |
Hombres | 266 | 284 | 293 | 317 | 314 | 321 |
Mujeres | 254 | 250 | 265 | 267 | 256 | 247 |
Fuente: Instituto Balear de Estadística
Lugares Interesantes para Visitar en Bañalbufar
En el centro del pueblo se encuentra la Posesión de La Baronía, un edificio histórico. El Café Bellavista es un lugar ideal para disfrutar de una vista preciosa de la costa. La Torre de ses ànimes, una antigua torre de vigilancia costera, también ofrece vistas espectaculares del mar.
La pequeña cala de Bañalbufar es una playa a la que solo se puede llegar a pie, bajando por una escalera. Además, en Bañalbufar hay una cooperativa que trabaja para recuperar y producir el famoso vino blanco de Malvasía.
Explora las Playas de Bañalbufar
Bañalbufar cuenta con varias playas y calas donde puedes disfrutar del mar. Algunas de ellas son:
- Cala Bañalbufar
- Es Corral Fals
- Sa Galera
- Son Buñola
- Puerto del Canonge
Rutas de Senderismo en Bañalbufar: Sa Volta des General
Una de las rutas de senderismo más populares es Sa Volta des General. Esta ruta comienza en la carretera Ma-10 y termina en la playa del Puerto del Canonge. El camino atraviesa bosques de pinos y zonas rocosas. Es una ruta de dificultad media, con algunas subidas y bajadas, y dura aproximadamente una hora. Está señalizada con balizas de color naranja. Al llegar al Puerto del Canonge, podrás ver las casetas de los pescadores.
Antiguamente, este camino se conocía como Camí des Carabineros o Cami de Baix de Son Bunyola. El nombre actual, Sa Volta des General, se hizo popular gracias a las guías de turismo. Se llama así porque cerca del inicio del camino, en una curva de la carretera, había una propiedad de un antiguo militar.
Consejos para la Ruta Sa Volta des General
Si decides hacer esta ruta, es importante que uses calzado adecuado. Ten cuidado con las piedras sueltas y mantente alejado de los acantilados. También es muy recomendable llevar suficiente agua, ya que no hay fuentes en el camino y la subida de vuelta puede ser cansada.
¿Dónde alojarse en Bañalbufar?
En Bañalbufar, puedes encontrar diferentes opciones para alojarte. Hay tres hoteles y dos hoteles de interior, que suman un total de 190 habitaciones. También hay un hostal rural.
Véase también
En inglés: Banyalbufar Facts for Kids