Boídos para niños
Los boídos o boas (Boidae) son una familia de serpientes que atrapan a sus presas. Matan a sus presas apretándolas fuertemente con su cuerpo.
Datos para niños
Boidae |
||
---|---|---|
Boa constrictor occidentalis o lampalagua
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Infraorden: | Alethinophidia | |
Familia: | Boidae Gray, 1825 |
|
Contenido
¿Qué características tienen las boas?
Las boas tienen varias características físicas que las hacen únicas:
- Son serpientes muy grandes. Algunas especies de boas están entre las serpientes más grandes del mundo.
- Tienen un cuerpo fuerte y robusto.
- Sus ojos son pequeños y sus pupilas son verticales.
- No tienen dientes en el hueso premaxilar, que está en la parte delantera de la mandíbula superior.
- Les falta un hueso llamado supraorbital.
- Dan a luz crías vivas, no ponen huevos.
- A los lados de su cloaca tienen pequeños espolones. Estos son restos de lo que alguna vez fueron patas traseras.
Las boas pueden vivir en diferentes lugares. Algunas viven en los árboles (arborícolas), otras en la tierra (terrícolas), en el agua (acuáticas) o bajo tierra (cavadoras).
¿Dónde viven las boas?
Las boas se encuentran en muchas partes del mundo. Viven en el continente americano, en Europa Oriental, en Asia Occidental y en el norte de África. También se encuentran en Madagascar y en algunas islas de Oceanía.
¿Cuál es la diferencia entre boas y pitones?
Las boas y las pitones son parientes cercanos. Ambas son serpientes que atrapan a sus presas apretándolas. Ninguna de las dos tiene veneno. Para cazar, usan su fuerza para envolver a sus presas.
Aunque son parecidas, tienen algunas diferencias importantes:
- Lugares donde viven: Las boas viven principalmente en América, aunque también hay algunas especies en Madagascar y África. Prefieren lugares húmedos como las selvas. Las pitones, en cambio, se encuentran en Asia, Australia y África.
- Características físicas:
* Las boas pueden ser muy largas, algunas miden más de cuatro metros. Sus cabezas no tienen huesos tan definidos y tienen menos dientes. * Las pitones también son muy largas, pero su cabeza es más estructurada y tienen más dientes. Una forma de distinguirlas es que las pitones tienen dientes en el hueso premaxilar, que las boas no tienen.
- Cómo nacen sus crías:
* Las boas dan a luz crías vivas. Esto se llama viviparidad. * Las pitones ponen huevos, pero los mantienen dentro de su cuerpo hasta que las crías están listas para nacer. Esto se llama ovoviviparidad. Hay algunas excepciones, como ciertas boas de arena que sí ponen huevos.
¿Qué tipos de boas existen?
La familia de las boas (Boidae) se divide en varias subfamilias y géneros. Aquí te mostramos algunos ejemplos de boas conocidas:
Subfamilia Boinae
- Género Boa:
* Boa constrictor (Boa constrictora)
- Género Chilabothrus:
* Chilabothrus angulifer (Boa cubana) * Chilabothrus argentum (Boa de plata)
- Género Corallus:
* Corallus caninus (Boa esmeralda) * Corallus hortulanus (Boa arborícola amazónica)
- Género Epicrates:
* Epicrates cenchria (Boa arco iris brasileña)
- Género Eunectes:
* Eunectes murinus (Anaconda verde)
Subfamilia Erycinae
- Género Eryx:
* Eryx colubrinus (Boa de arena común)
Subfamilia Ungaliophiinae
- Género Exiliboa:
* Exiliboa placata (Boa Enana de Oaxaqueña)
Subfamilia Calabariinae
- Género Calabaria:
* Calabaria reinhardtii (Pitón Calabar)
Subfamilia Candoiinae
- Género Candoia:
* Candoia aspera (Boa de Nueva Guinea)
Subfamilia Sanziniinae
- Género Acrantophis:
* Acrantophis madagascariensis (Boa de Madagascar meridional)
Subfamilia Charininae
- Género Charina:
* Charina bottae (Boa de goma del norte)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boa Facts for Kids