Bécal para niños
Datos para niños Bécal |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Centro de Bécal.
|
||
Coordenadas | 20°26′33″N 90°01′42″O / 20.442611944444, -90.028231944444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Calkiní | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | c. 1450 | |
Superficie | ||
• Total | 7 km² | |
Altitud | ||
• Media | 15 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6801 hab. | |
• Densidad | 971,57 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 24930−24936 | |
Clave Lada | 996 | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040010004 | |
Bécal es una ciudad que se encuentra en el estado de Campeche, en México. Está ubicada en la parte noreste de este estado, dentro del Municipio de Calkiní.
Bécal es una Junta Municipal, lo que significa que es un centro importante que también incluye otras localidades cercanas, como Isla Arena.
Conoce Bécal: Una Ciudad en Campeche
Bécal es una localidad con una historia interesante. Es parte del municipio de Calkiní, que se localiza en la península de Yucatán.
Esta ciudad es conocida por su cultura y sus tradiciones. Es un lugar donde puedes aprender sobre la vida en el sureste de México.
¿Qué Significa el Nombre de Bécal?
El nombre de Bécal tiene varias posibles explicaciones. Una de ellas sugiere que viene de la palabra maya Bé-akal. Esto podría significar "camino al aguaje" o "camino al jagüey". Un jagüey es un pozo o estanque natural de agua.
Otra idea es que el nombre proviene de Bel-cá, que se traduce como "camino de pueblo". También se ha pensado en Bel-há, que significaría "camino de agua". Todas estas opciones nos dan una idea de la importancia del agua y los caminos en la historia de la región.
¿Cuándo se Fundó Bécal?
La ciudad de Bécal fue fundada hace mucho tiempo, alrededor del año 1450. Esto significa que tiene una historia de más de 500 años.
Su fundación ocurrió antes de la llegada de los españoles a América. Esto la convierte en una localidad con raíces muy antiguas en la cultura maya.