Azara (Huesca) para niños
Datos para niños Azara |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Azara en España | ||||
Ubicación de Azara en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Somontano de Barbastro | |||
• Partido judicial | Barbastro | |||
Ubicación | 42°04′00″N 0°02′00″O / 42.066666666667, -0.033333333333333 | |||
• Altitud | 429 m | |||
Superficie | 14,49 km² | |||
Población | 164 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,42 hab./km² | |||
Gentilicio | azarense | |||
Código postal | 22311 | |||
Alcalde | Jerónimo Santos Larroya Domper | |||
Sitio web | www.azara.es | |||
Azara es un pequeño municipio que se encuentra en la comarca de Somontano de Barbastro, en la Provincia de Huesca, España. Está situado en un valle llamado Alferche, cerca del barranco de La Clamor. Alrededor del pueblo hay muchas piedras de arenisca, y una de las más grandes y famosas es la Peña de Santa Margarita. Azara está a unos 40 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Azara?
El nombre de Azara tiene un origen muy antiguo. Proviene de la palabra árabe الصخرة, que se pronuncia AȘ-ȘAXRA. Esta palabra significa "la peña", y se cree que se refiere a la gran roca que se eleva cerca del pueblo.
Un vistazo a la historia de Azara
La historia de Azara es interesante y se remonta a muchos siglos.
¿Quién gobernaba Azara en el pasado?
- Antes del año 1104, Azara era un lugar que pertenecía directamente a la realeza. Esto significa que estaba bajo el control del rey.
- En el año 1566, el pueblo pasó a ser parte de las propiedades de la Orden del Hospital. Esta era una importante organización religiosa y militar de la época.
- Para el año 1610, Azara seguía bajo el control de la Orden del Hospital.
¿Cómo se organiza Azara hoy?
Azara, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.
¿Quién ha sido alcalde de Azara?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para la comunidad. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Azara:
Período | Alcalde |
---|---|
1979-1983 | Antonio Cuscujuela Torres |
2003-2007 | Santos Larroya Domper |
2007-2011 | Santos Larroya Domper |
2011-2015 | Jerónimo Santos Larroya Domper |
2015-2019 | Jerónimo Santos Larroya Domper |
¿Cuántas personas viven en Azara?
La cantidad de habitantes en Azara ha cambiado a lo largo del tiempo. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.
Evolución de la población en Azara
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de habitantes en Azara a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Azara entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares interesantes para visitar en Azara
Azara tiene algunos edificios y lugares con mucha historia que vale la pena conocer.
¿Qué monumentos hay en Azara?
- La Iglesia de Santa Lucía: Es el principal templo del pueblo.
- El Castillo de Azara: Se encontraba en la Peña de Santa Margarita. Fue un antiguo castillo que perteneció a los árabes. Después de su reconquista (entre 1101 y 1104), tuvo diferentes dueños. En el año 1610, era propiedad de los Sanjuanistas de Barbastro.
¿Cuándo son las fiestas en Azara?
En Azara se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se reúnen y disfrutan.
- Las fiestas principales son del 13 al 16 de diciembre, en honor a Santa Lucía.
- También se celebra el Lunes de Pascua.
- Durante el mes de junio, se organizan las Jornadas Culturales, con actividades para todos.
Personas destacadas de Azara
Algunas personas importantes nacieron en Azara y dejaron su huella:
- Melchor Escudero Claver
- Francisco Escudero y Azara
Para saber más sobre Azara
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
Véase también
En inglés: Azara, Huesca Facts for Kids