robot de la enciclopedia para niños

Azacualpa (Honduras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Azacualpa
Municipio
Colonia Bella vista - Azacualpa.jpg
Azacualpa ubicada en Honduras
Azacualpa
Azacualpa
Localización de Azacualpa en Honduras
Coordenadas 15°20′39″N 88°33′05″O / 15.344072222222, -88.551491666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Santa Bárbara
Alcalde  
 • Dirigente Medardo Rosa
Subdivisiones 10 aldeas y 69 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de mayo de 1960
Superficie  
 • Total 199.3 km²
 • Densidad 120,3 hab./km²
 • Urbana 16 886 hab.
Altitud  
 • Media 331 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 23 990 hab.
 • Densidad 120,3 hab./km²
 • Urbana 16 886 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Azacualpa es un municipio que se encuentra en el departamento de Santa Bárbara, en la República de Honduras.

¿Dónde se encuentra Azacualpa?

El municipio de Azacualpa está ubicado en la parte norte del departamento de Santa Bárbara. Limita con varios lugares importantes:

Límites de Azacualpa
Orientación Límite
Norte República de Guatemala
Sur Municipio de Macuelizo,
Este Municipio de Quimistán, Santa Bárbara
Oeste Municipio de Nueva Frontera,
República de Guatemala

¿Cómo se fundó Azacualpa?

Los primeros pasos hacia la independencia

En la década de 1950, los habitantes de Azacualpa comenzaron a trabajar para que su comunidad se convirtiera en un municipio independiente. Antes, Azacualpa era parte del municipio de Macuelizo. Al principio, las autoridades de Macuelizo no estaban de acuerdo con esta idea.

Sin embargo, un habitante de Azacualpa llamado José María Aguilar se convirtió en alcalde. Él fue clave para lograr la independencia del municipio.

La solicitud oficial y la fundación

El 15 de agosto de 1958, el alcalde auxiliar, señor Máximo Zavala, junto con otros ciudadanos importantes, presentó la solicitud para que Azacualpa fuera reconocida como municipio.

Finalmente, el 16 de mayo de 1960, el Ministro de Gobernación y Justicia, Ramón Valladares, y el presidente de la república en ese momento, Ramón Villeda Morales, aprobaron la solicitud. Así, Azacualpa se convirtió oficialmente en municipio mediante la Resolución No. 33.

Pocos días después, el 22 de mayo de 1960, la primera Corporación Municipal de Azacualpa tomó posesión de sus cargos. Una Corporación Municipal es el grupo de personas que dirigen el gobierno local de un municipio.

Primera Corporación Municipal
Cargo Nombre
Alcalde Municipal Rafael Ruiz
Regidor primero Julián Perdomo
Regidor Segundo Antonio Perdomo
Regidor tercero Leopoldo Rodríguez
Síndico Municipal Francisco Merino

¿Qué significa el nombre Azacualpa?

El nombre Azacualpa viene del idioma náhuatl. Significa "Lugar sobre los adoratorios de agua".

¿Cómo se organiza Azacualpa?

Azacualpa se divide en varias comunidades. En 2013, tenía 10 aldeas y 69 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, y los caseríos son comunidades más pequeñas.

Aldeas principales de Azacualpa

Aquí te mostramos algunas de las aldeas de Azacualpa:

Aldeas de Azacualpa
Código Aldea
160401 Azacualpa
160402 Agualote
160403 Buenos Aires
160404 El Naranjo
160405 El Pinabete
160406 Joconal
160407 Laguna Verde
160408 La Puerta
160409 Loma Alta
160410 San Antonio
Los amates

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Azacualpa, Honduras Facts for Kids

kids search engine
Azacualpa (Honduras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.