robot de la enciclopedia para niños

Porrón coacoxtle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Porrón coacoxtle
Canvasaback (Aythya valisineria) RWD3.jpg
Macho
Fuligule à dos blanc (femelle).jpg
Hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Anatinae
Género: Aythya
Especie: A. valisineria
(Wilson, 1814)

El porrón coacoxtle (Aythya valisineria) es un tipo de pato que vive en América del Norte. También se le conoce como porrón de lomo cruzado o pato lomiblanco. Es el pato buceador más común en esta región.

¿Qué es el Porrón Coacoxtle?

El porrón coacoxtle es un ave migratoria que pertenece a la familia de los patos, los Anatidae. Es conocido por su habilidad para bucear y encontrar alimento bajo el agua.

¿Cómo es el Porrón Coacoxtle?

Archivo:Canvasback pair2
Macho (izq.) y hembra (dcha.).

Este pato mide entre 48 y 56 centímetros de largo. Puede pesar entre 862 y 1600 gramos. Sus alas extendidas miden entre 79 y 89 centímetros. Es el pato más grande de su grupo, el género Aythya.

Tiene un cuello largo y una cabeza con forma de cuña. Su frente es inclinada y su pico es largo y un poco curvo.

  • Macho: Tiene la cabeza y el cuello de color rojizo. Su pecho y la parte superior de su espalda son negros. Sus alas son gris claro y el resto de su cuerpo es blanco con un patrón fino que le da un tono grisáceo. Su pico es oscuro y sus patas son gris azulado. Sus ojos son rojos en primavera.
  • Hembra: Su pico es oscuro y sus patas son gris azulado. Su cabeza y cuello son de color marrón claro. El resto de su cuerpo es pardo grisáceo. Sus ojos son oscuros.

Ambos sexos tienen patas fuertes y ubicadas hacia atrás. Esto les ayuda a nadar muy bien bajo el agua.

¿Dónde Vive y Cómo se Mueve?

El porrón coacoxtle es un ave migratoria. Esto significa que viaja largas distancias. Cría en el oeste de Canadá, Alaska y el noroeste de los Estados Unidos. Cuando llega el invierno, vuela hacia el sur. Pasa esta estación en la mitad sur de Estados Unidos y en México.

Le gusta vivir en aguas abiertas. Se le puede encontrar en lagos, ríos, estuarios (donde un río se une al mar) y costas.

¿Cómo se Comporta este Pato?

Archivo:Canvasaback (Aythya valisineria) RWD6
Las hembras se encargan en solitario de la incubación y cuidado de las crías.

El porrón coacoxtle es un ave sociable. A menudo forma grandes grupos, especialmente en invierno. Cuando vuelan, lo hacen con mucha fuerza. Es común verlos formando líneas en el cielo.

Anidan en el interior, cerca de pequeños cuerpos de agua. Por ejemplo, en lagunas de praderas o pantanos. Después de criar, se mudan a estuarios o al mar.

¿De Qué se Alimenta?

Archivo:Tubers
Los tubérculos de Stuckenia pectinata son su alimento preferido.
Archivo:Aythya valisineria2
Hembra con sus crías.

El porrón coacoxtle bucea para buscar su comida. Generalmente, se sumerge unos dos metros. Pero a veces puede llegar hasta nueve metros de profundidad.

Su dieta principal es vegetal. Cuatro de cada cinco partes de lo que come son plantas. Esto incluye hojas, brotes, raíces y tubérculos. También come insectos y caracoles.

Su alimento favorito son los tubérculos de una planta llamada Stuckenia pectinata. Estos pueden ser casi todo lo que comen en algunas épocas. Sus grandes patas palmeadas les ayudan a bucear. Su pico largo les sirve para desenterrar los tubérculos.

¿Cómo se Reproduce?

El porrón coacoxtle se reproduce en lagunas y pantanos del noroeste de América del Norte. Cada año, suelen elegir una nueva pareja. Esto ocurre a finales del invierno.

Prefieren anidar en pantanos permanentes. Estos lugares deben tener plantas altas como espadañas y juncos. Estas plantas les dan protección.

La hembra construye un nido grande con vegetación. Lo esconde entre las plantas del pantano. Por dentro, lo forra con sus propias plumas suaves. Ponen entre cinco y once huevos, de un color verdoso claro.

Cuando nacen, los polluelos están cubiertos de un plumón suave. Es pardo por encima y amarillo por debajo. Pueden dejar el nido muy pronto. A veces, las hembras de porrón coacoxtle ponen sus huevos en los nidos de otras hembras de su misma especie. También es común que otras especies de patos, como el porrón americano, pongan sus huevos en los nidos del porrón coacoxtle.

Su Nombre y Clasificación

Archivo:Aythya valisineria at Las Gallinas Wildlife Ponds
Estos patos buceadores son principalmente herbívoros, aunque complementan su dieta con pequeños animales acuáticos.

El porrón coacoxtle fue descrito por primera vez por un científico llamado Alexander Wilson en el año 1814. Más tarde, fue clasificado en el grupo de patos Aythya. Este grupo fue creado en 1822 por Friedrich Boie.

El nombre de su grupo, Aythya, viene de una palabra griega antigua. Se refiere a un ave marina que mencionó el filósofo Aristóteles. Su nombre específico, valisineria, viene de una planta. Esta planta se llama Vallisneria americana. Los brotes y raíces de esta planta son uno de sus alimentos favoritos en invierno.

Esta especie es monotípica. Esto significa que no tiene diferentes tipos o subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canvasback Facts for Kids

kids search engine
Porrón coacoxtle para Niños. Enciclopedia Kiddle.