Axpe Marzana para niños
Datos para niños Axpe Marzana |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | España | |
• Com. autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Provincia de Vizcaya | |
• Ciudad | Achondo | |
Ubicación | 43°06′57″N 2°35′56″O / 43.11583333, -2.59888889 | |
Superficie | km² | |
Axpe Marzana es un bonito barrio que forma parte del municipio de Achondo, en la provincia de Vizcaya, dentro del País Vasco, España. Desde el año 1962, se unió a Achondo y es parte de la región conocida como Duranguesado.
Antes de unirse a Achondo, Axpe Marzana era un municipio independiente. En el pasado, durante la época de la Merindad de Durango, sus representantes tenían voz y voto en las reuniones importantes. Esto significaba que podían participar en las decisiones de la región.
Contenido
¿Dónde se encuentra Axpe Marzana?
Axpe Marzana está situado justo debajo del monte Alluitz, que tiene una altura de 1040 metros. Es un lugar rural muy pintoresco. Aquí puedes encontrar algunos restaurantes que ofrecen deliciosa cocina vasca.
Características geográficas de Axpe Marzana
La ubicación de Axpe Marzana, al pie de las grandes rocas del Duranguesado, le da paisajes impresionantes. El barrio se encuentra a unos 300 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, tiene 216 habitantes.
¿Cuál es la historia de Axpe Marzana?
Axpe Marzana, al igual que otros lugares cercanos, estuvo bajo la influencia de los señores de Marzana. Esto ocurrió durante los conflictos entre diferentes grupos en el siglo XIV. Por ello, Axpe Marzana perteneció al grupo conocido como oñacino.
Participación en la Merindad de Durango
Como parte de la Merindad de Durango, Axpe Marzana tenía un lugar importante en sus reuniones. Ocupaba el asiento número 9 y su representante, llamado "fiel", tenía derecho a votar.
Fundación de iglesias y ermitas
En el año 1550, se construyó la iglesia de San Martín en Marzana, cerca de la casa torre de la familia Marzana. Poco después, en 1552, la ermita de San Juan Bautista de Axpe se convirtió en una parroquia. Antes de esto, los habitantes de Axpe pertenecían a las parroquias de Abadiño y San Agustín.
¿A qué se dedicaban en Axpe Marzana?
La economía de Axpe Marzana se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Las personas cultivaban la tierra y criaban animales para vivir.
Importancia de la minería y las ferrerías
La minería también fue una actividad importante en la zona. Se extraían minerales como calamina, cobre, estaño y plomo de las minas. Además, había ferrerías, que eran lugares donde se trabajaba el hierro para fabricar herramientas y otros objetos.