robot de la enciclopedia para niños

Axel Paulsen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Axel Paulsen
Axel Paulsen.jpg
Axel Paulsen fotografiado por Joh. Thorsen.
Datos personales
Nacimiento Aker
18 de julio de 1855
País Noruega
Nacionalidad(es) noruega
Fallecimiento Nesodden
9 de febrero de 1938
Carrera deportiva
Deporte Patinaje sobre hielo
Disciplina Patinaje de velocidad
Patinaje artístico

Axel Paulsen (nacido el 18 de julio de 1855 en Aker, cerca de Oslo, Noruega, y fallecido el 9 de febrero de 1938 en Nesodden) fue un famoso patinador noruego. Se destacó tanto en el patinaje de velocidad sobre hielo como en el patinaje artístico sobre hielo.

En 1882, Axel Paulsen ganó la primera competencia mundial de patinaje de velocidad en Viena. Además, estableció cinco récords mundiales en diferentes distancias. Es muy conocido por inventar un salto en el patinaje artístico que lleva su nombre: el «axel».

La vida de Axel Paulsen

Axel Paulsen nació en Aker, una localidad cercana a Oslo, el 18 de julio de 1855. Sus padres eran Johan Peter Paulsen, un comerciante de café, y Haagine Olsen. Axel creció en Oslo, que en ese tiempo se llamaba Christiania, donde su padre tenía su negocio.

Desde joven, Axel mostró un gran talento para el patinaje sobre hielo. Tuvo una carrera deportiva muy exitosa, participando en competencias y exhibiciones en Europa, Estados Unidos y Canadá. Se casó con Anna Elise Nicolaisen en 1893. Su hijo, Harry, también fue un patinador destacado y ganó el campeonato noruego de patinaje artístico cinco veces.

Después de retirarse del deporte, Axel Paulsen se hizo cargo del negocio de su padre junto con su hermano Edvin. Fue director de la empresa hasta 1936, dos años antes de su fallecimiento a los 83 años.

La carrera deportiva de Axel Paulsen

Archivo:Axel Paulsen
Dibujo de Axel Paulsen patinando.

El padre de Axel, Johan Paulsen, era un gran aficionado al patinaje sobre hielo. Llevaba a todos sus hijos a patinar los fines de semana al lago Østensjøvannet, en Oslo. Axel se apasionó rápidamente por este deporte y practicaba incluso antes de ir a la escuela. Con el tiempo, se convirtió en el mejor patinador de Noruega, tanto en patinaje de velocidad como en patinaje artístico.

En 1880, Paulsen ganó una importante carrera nacional de 5000 metros. Su primera competencia internacional fue en el Gran Torneo Internacional de Patinaje en Viena en 1882. Esta fue la primera competencia mundial de patinaje sobre hielo. Allí, ganó la carrera de velocidad y quedó en tercer lugar en patinaje artístico. Recibió un premio especial por una figura que inventó: un salto con una revolución y media en el aire. Este salto se conoció como el «salto de Axel Paulsen» o simplemente «axel».

En 1883, Axel Paulsen compitió en Brooklyn, Estados Unidos, donde venció a diecisiete de los patinadores más rápidos de varios países. En 1884, regresó a América y ganó todas sus carreras. Para lograrlo, cambió el diseño de sus patines para adaptarse mejor a las curvas de las pistas. Por sus logros, recibió el título de «campeón aficionado del mundo». Sus récords inspiraron a muchos patinadores en América.

En enero de 1885, Paulsen ganó la carrera de patinaje de velocidad en un campeonato internacional en Hamburgo. En febrero de 1885, compitió en Noruega contra patinadores holandeses en una carrera de 4827 metros. Asistieron entre 20 000 y 30 000 espectadores. Paulsen ganó la carrera, llegando a la meta un minuto y cinco segundos antes que su oponente.

Récords mundiales de velocidad

Axel Paulsen estableció varios récords mundiales durante su carrera:

  • 1885: una milla en 3 minutos 26,4 segundos
  • 1886: una milla en 3 minutos 5,4 segundos
  • 1885: diez millas en 39 minutos 7,4 segundos
  • 1886: tres millas en 10 minutos 33,0 segundos
  • 1889: veinte millas en 1 hora, 9 minutos y 15,0 segundos

¿Cómo mejoró Axel Paulsen el diseño de los patines?

Axel Paulsen hizo grandes mejoras en el diseño de los patines de hielo a finales del siglo XIX. Sus principales contribuciones fueron:

  • La "Cuchilla Paulsen": Desarrolló un nuevo tipo de cuchilla más larga y delgada. Esto permitía a los patinadores deslizarse mejor y tener más control sobre el hielo.
  • Forma innovadora: Mejoró la forma y la curva de la cuchilla para que funcionara mejor. Este diseño daba más estabilidad y control, haciendo que los movimientos y saltos difíciles fueran más fáciles de lograr.
  • Mayor duración: Sus mejoras también hicieron que las cuchillas fueran más resistentes. Esto ayudaba a los patinadores a mantener un buen rendimiento por más tiempo.
  • Mejor rendimiento: Los cambios en el diseño de la cuchilla permitieron realizar trucos y técnicas más avanzadas en el patinaje artístico, como giros y saltos más complejos. Esto fue clave para el desarrollo del patinaje artístico moderno.

Las ideas de Axel Paulsen fueron muy importantes para el avance del deporte y para el futuro diseño de los patines. Sus innovaciones sentaron las bases para muchos aspectos del patinaje artístico actual.

El famoso salto Axel Paulsen

Archivo:Axel Paulsen c1895
Patinador artístico noruego Axel Paulsen, creador del salto Axel, fotografiado en 1895.

El salto Axel, también conocido como salto Axel Paulsen, es un salto fundamental en el patinaje artístico. Según el historiador James Hines, es «el salto más difícil del patinaje artístico». Es el único salto básico de competición que se inicia hacia adelante, lo que lo hace fácil de reconocer. Los patinadores suelen hacer un Axel doble o triple, seguido de otro salto más sencillo.

Un Axel doble o triple es obligatorio en el programa corto de patinaje artístico. Un Axel es necesario en el programa libre para patinadores jóvenes y adultos en todas las competencias de la ISU (Unión Internacional de Patinaje). El salto Axel es uno de los saltos más estudiados en el patinaje artístico. En las competencias, el valor de un Axel depende de cuántas vueltas completas se den en el aire.

En el sistema de puntuación actual, el valor de un Axel simple es 1.10 puntos, un Axel doble 3.30, un Axel triple 8.00 y un Axel cuádruple 12.50.

Paulsen fue el primer patinador en lograr un Axel. Lo hizo en la primera competencia internacional de patinaje artístico en Viena en 1882, usando patines de velocidad. A principios del siglo XX, la patinadora alemana Charlotte Oelschlägel fue la primera mujer en incluir un Axel en sus programas. En la década de 1920, Sonja Henie de Noruega fue la primera patinadora en realizar un Axel en una competencia.

En los Juegos Olímpicos de Invierno de 1948, el estadounidense Dick Button fue el primer patinador en completar un doble Axel en una competencia. La estadounidense Carol Heiss fue la primera mujer en realizar un doble Axel en 1953.

El primer triple Axel exitoso en una competencia fue realizado por el canadiense Vern Taylor en los Campeonatos Mundiales de Patinaje Artístico de 1978. Seis años después, en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984, el patinador canadiense Brian Orser fue el primero en completar un triple Axel en los Juegos Olímpicos.

La primera patinadora en ejecutar con éxito un triple Axel en una competencia fue la japonesa Midori Ito en 1988. También fue la primera mujer en lograrlo en una competencia internacional y en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992. Desde entonces, muchas otras mujeres han realizado este salto.

En 2022, el patinador estadounidense Ilia Malinin fue el primer patinador en completar con éxito un cuádruple Axel en una competencia.

Lista de los primeros saltos Axel realizados en competencias internacionales
Abbr. Salto Patinador Nación Evento Ref.
1A Axel simple (hombres) Paulsen, AxelAxel Paulsen Bandera de Noruega Competición internacional de patinaje Viena 1882
Axel simple (mujeres) Henie, SonjaSonja Henie Bandera de Noruega competición de patinaje en la década de 1920
2A Axel doble (hombres) Button, DickDick Button Bandera de Estados Unidos Juegos Olímpicos de Invierno 1948
Axel doble (mujeres) Heiss, CarolCarol Heiss Bandera de Estados Unidos Competencia de patinaje 1953
3A Axel triple (hombres) Taylor, VernVern Taylor Bandera de Canadá Campeonatos Mundiales de 1978
Axel triple (mujeres) Ito, MidoriMidori Ito Bandera de Japón Trofeo NHK 1988
4A Axel cuádruple (hombres) Malinin, IliaIlia Malinin Bandera de Estados Unidos 2022 CS U.S. Classic
Axel cuádruple (mujeres) Nadie lo ha ratificado

¿Cómo influyó Axel Paulsen en el patinaje?

Archivo:Axel Paulsen jump without text
Esquema del axel, salto inventado por Axel Paulsen

Además de inventar el famoso salto Axel y mejorar el diseño de los patines, Axel Paulsen tuvo una gran influencia en el desarrollo del patinaje artístico como deporte. Su estilo de patinaje, llamado «nórdico», se caracterizaba por la velocidad, movimientos amplios y un gran atletismo. Este estilo era muy diferente al estilo «vienés» que era popular en ese momento, el cual se enfocaba más en hacer figuras complicadas sobre el hielo.

La combinación de ambos estilos dio origen al «estilo internacional», que es más parecido al patinaje artístico de competición que vemos hoy. También se le atribuye haber introducido la postura típica del patinaje de velocidad, con los brazos cruzados por detrás de la espalda.

En 1910, el Club de Patinaje de Oslo lo nombró miembro honorario. En 1976, fue incluido en el Salón de la Fama del Patinaje Artístico, un reconocimiento a sus importantes contribuciones a este deporte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Axel Paulsen Facts for Kids

kids search engine
Axel Paulsen para Niños. Enciclopedia Kiddle.