Avro 696 Shackleton para niños
Datos para niños 696 Shackleton |
||
---|---|---|
![]() Avro Shackleton AEW2 del 8º Sqd. de la RAF. 26 de junio de 1982.
|
||
Tipo | Avión de patrulla marítima | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Roy Chadwick | |
Primer vuelo | Marzo de 1949 | |
Introducido | Abril de 1951 | |
Retirado | 1990 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() |
|
Producción | 1951 - 1958 | |
N.º construidos | 185 | |
Desarrollo del | Avro Lincoln | |
El Avro 696 Shackleton fue un avión especial de la Royal Air Force (RAF) del Reino Unido. Se diseñó para vigilar el mar y buscar submarinos. Aunque se basó en el avión Avro Lincoln, el Shackleton tenía una parte central (fuselaje) completamente nueva.
Este avión sirvió desde 1951 hasta 1990. Al principio, se usó para misiones de patrulla marítima y para detectar submarinos. Más tarde, se adaptó para misiones de alerta temprana (detectar cosas en el aire) y de búsqueda y rescate. La Fuerza Aérea de Sudáfrica también usó el Shackleton entre 1957 y 1984. El nombre "Shackleton" es un homenaje al famoso explorador polar Ernest Shackleton.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el Avro Shackleton?
El avión fue diseñado por Roy Chadwick y se conoció como el Avro Tipo 696. Su diseño se basó en el exitoso bombardero Avro Lancaster de la Segunda Guerra Mundial y en su versión mejorada, el Avro Lincoln. En ese momento, el Lincoln era el avión principal de la RAF para buscar submarinos.
Características del diseño inicial
El nuevo diseño del Shackleton tomó las alas y el tren de aterrizaje del Lincoln. Sin embargo, se le añadió un fuselaje completamente nuevo. Al principio, este diseño se llamó Lincoln ASR.
El Shackleton usaba cuatro motores Rolls-Royce Griffon. Estos motores hacían girar hélices especiales que giraban en direcciones opuestas. Esto creaba un sonido muy particular y fuerte, que hacía que los tripulantes tuvieran que protegerse del ruido.
Primeros vuelos y misiones
El primer vuelo de prueba del Shackleton fue en marzo de 1949. El primer avión listo para el servicio fue entregado a la RAF en abril de 1951. Su primera misión importante fue durante un conflicto en 1956.
Para las misiones de búsqueda de submarinos, el Shackleton llevaba equipos como boyas especiales (sonoboyas) que detectaban sonidos bajo el agua. También podía llevar hasta nueve bombas, o tres torpedos, o bombas de profundidad. Además, estaba armado con un cañón de 20 mm.
Mejoras del modelo MR.2
El modelo MR.2 fue una versión mejorada del Shackleton. Se hicieron cambios basándose en lo que se aprendió durante las operaciones. Por ejemplo, el radar se movió de la parte delantera del avión a la parte de abajo. Esto ayudaba a evitar que las aves chocaran con él.
También se hicieron otras mejoras. La parte delantera y trasera del avión se hicieron más largas. Las aletas de la cola se rediseñaron y el tren de aterrizaje se hizo más fuerte.
La versión MR.3 y sus comodidades
El modelo MR.3 fue otra versión mejorada, creada para que las tripulaciones estuvieran más cómodas. Se le añadió un tren de aterrizaje con tres ruedas. El fuselaje se hizo más grande y se rediseñaron las alas y los tanques de combustible en las puntas de las alas.
Como las misiones podían durar hasta 15 horas, se mejoró el aislamiento del ruido. También se añadió una pequeña cocina y un lugar para que la tripulación pudiera descansar. El peso máximo que podía despegar el avión aumentó. Algunos modelos usaban un motor extra para ayudar en el despegue.
Desafíos con los motores
Todos los modelos del Shackleton usaban los motores Griffon. Estos motores consumían mucho aceite y combustible, eran ruidosos y requerían mucho mantenimiento. Era común que se tuviera que cambiar un motor casi a diario en una unidad con seis aviones. Siempre hubo planes para cambiarlos, pero nunca se concretó.
El fin de una era y el Shackleton AEW.2
A principios de los años 60, se empezó a pensar en reemplazar al Shackleton. Esto se hizo realidad con la llegada de los aviones Hawker-Siddeley Nimrod en 1969. Aunque se esperaba que el Shackleton dejara de usarse, siguió en servicio para misiones de búsqueda y rescate hasta 1972.
La necesidad de aviones de alerta temprana en el Mar del Norte y el Atlántico hizo que el Shackleton siguiera siendo importante. Como el reemplazo de otro avión (el Fairey Gannet) tardaría en llegar, se modificaron varios Shackleton MR.2 en 1972. Se les instaló un radar especial y se les llamó AEW.2. Estos aviones sirvieron hasta que la RAF compró el E-3 Sentry en 1991.
En total, se construyeron 185 aviones Shackleton entre 1951 y 1958. Se cree que 12 de ellos aún existen, y uno todavía puede volar hoy en día.
¿Qué versiones del Shackleton existieron?
- Shackleton GR.1: Fue la primera versión de producción para la RAF. Más tarde se le llamó Shackleton MR.1.
- Shackleton MR.1A: Una versión con motores Griffon 57.ª y un radar en la parte delantera. Entró en servicio en abril de 1951.
- Shackleton MR.2: Versión con la nariz más larga. El radar se movió a la parte de abajo del avión.
- Shackleton MR.2C: Algunos Shackleton MR.2 que tenían equipos de navegación y armas del Shackleton MR.3.
- Shackleton MR.3: Versión para reconocimiento marítimo y contra barcos. El tren de aterrizaje de cola se cambió por uno de tres ruedas. Tenía tanques de combustible extra en las puntas de las alas. Ocho de estos aviones se vendieron a Sudáfrica.
- Shackleton MR.3 Phase 2: Similar al MR.3, pero con dos motores a reacción extra para ayudar en el despegue.
- Shackleton MR.4: Un proyecto que nunca se construyó.
- Shackleton AEW.2: Avión de alerta temprana. Eran MR.2 modificados para llevar el radar de los aviones Fairey Gannet.
- Shackleton T.4: Versión usada para entrenamiento. Varios aviones se convirtieron para este propósito.
¿Quiénes usaron el Shackleton?
Especificaciones técnicas del Shackleton
Características generales
- Tripulación: 10
- Longitud: 26,6 m (87,3 ft)
- Envergadura: 36,6 m (120 ft)
- Altura: 5,3 m (17,5 ft)
- Superficie alar: 132 m² (1 420,9 ft²)
- Peso vacío: 23 300 kg (51 353,2 lb)
- Peso cargado: 39 000 kg (85 956 lb)
- Planta motriz: 4× 12 cilindros en "V" Rolls-Royce Griffon.
- Hélices: 2× tripala contrarrotatoria por motor.
- Diámetro de la hélice: 4 000 mm
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 480 km/h (298 MPH; 259 kt)
- Alcance: 3 620 km (1 955 nmi; 2 249 mi)
- Techo de vuelo: 6 200 m (20 341 ft)
- Carga alar: 295 kg/m² (60,4 lb/ft²)
Armamento
- Puntos de anclaje: 1 bahía interna con una capacidad de 4500 kg, para cargar una combinación de:
- Otros: bombas, torpedos y cargas de profundidad
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Avro Shackleton Facts for Kids
- Avión de patrulla marítima
- Avro
Desarrollos relacionados
- Avro Lancaster
- Avro Lincoln
Breguet Atlantic
Canadair CL-28
Consolidated B-32 Dominator
Lockheed P-2 Neptune
Lockheed P-3 Orion