robot de la enciclopedia para niños

Avra Theodoropoulou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avra Theodoropoulou
Avra Theodoropoulou.jpg
Información personal
Nombre en griego Αύρα Θεοδωροπούλου
Nacimiento 3 de noviembre de 1880
Edirne (Imperio otomano)
Fallecimiento 20 de enero de 1963
Atenas (Reino de Grecia)
Nacionalidad Griega
Familia
Cónyuge Spyridōn Iōannou Theodōropoulos
Información profesional
Ocupación Pianista, escritora y suffragette
Instrumento Piano

Avra Theodoropoulou (en griego, Αύρα Θεοδωροπούλου) fue una destacada pianista, escritora y activista griega. Nació el 3 de noviembre de 1880 en Edirne (parte del Imperio Otomano en ese momento) y falleció el 20 de enero de 1963 en Atenas, Grecia. Fue una figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres en su país. En 1920, fundó la Liga por los Derechos de la Mujer y la presidió durante muchos años.

¿Quién fue Avra Theodoropoulou?

Primeros años y educación

Avra Drakopoulou nació en una familia importante. Su padre, Aristomenis Drakopoulos, era un diplomático griego. Su hermana, Theone Drakopoulou, se hizo famosa como poeta y actriz. Durante su infancia, la familia vivió en diferentes lugares, incluyendo Turquía y Creta, antes de establecerse en Atenas.

Avra aprendió inglés, francés y alemán. En 1897, durante la Guerra Greco-Turca, se ofreció como enfermera voluntaria. En 1900, se graduó del Conservatorio de Atenas, donde estudió música. Ese mismo año, conoció a Spyros Theodoropoulos, quien se convertiría en un político y escritor conocido como Agis Theros. Se casaron en 1906.

¿Cómo fue la carrera de Avra Theodoropoulou?

Inicios en la música y la escritura

En 1910, Avra Theodoropoulou comenzó a enseñar historia de la música y piano en el conservatorio. Además de su pasión por la música, también le gustaba escribir. Escribió al menos dos obras de teatro. Una de ellas, El azar o la voluntad (griego: Τύχην ή θέλησιν), no se llegó a representar. La otra, Chispas que se extinguen (griego: Σπίθες που σβήνουν), fue puesta en escena en 1912.

Activismo por los derechos de las mujeres

Avra Theodoropoulou fue una pionera en la lucha por la igualdad.

  • En 1911, ayudó a crear la Escuela Dominical para Mujeres Trabajadoras (griego: Κυριακάτικο Σχολείο Εργατριών). Esta organización fue la primera en Grecia en decir que la educación era un derecho para las mujeres.
  • Durante las Guerras de los Balcanes (1912-1913), volvió a ser enfermera voluntaria y recibió varias medallas por su servicio.
  • En 1918, fue una de las fundadoras de Hermana del Soldado (griego: Αδελφή του Στρατιώτη). Esta asociación buscaba ayudar con los problemas sociales causados por la guerra y dar a las mujeres un papel más activo en la sociedad. Su meta era que las mujeres tuvieran derechos cívicos y políticos.

La Liga por los Derechos de la Mujer

En 1920, Avra Theodoropoulou, junto con otras mujeres importantes como Agni Roussopoulos y María Svolou, fundó la Liga por los Derechos de la Mujer (en griego, Σύνδεσμος για τα Δικαιώματα της Γυναίκας). Esta liga se unió a la Alianza Internacional por el Sufragio Femenino (IWSA) para impulsar la igualdad. Fue una de las organizaciones feministas más activas en Grecia.

Ese mismo año, la Liga pidió al gobierno griego que eliminara las leyes que impedían a las mujeres votar. Al año siguiente, Avra se convirtió en presidenta de la Liga y mantuvo ese cargo hasta 1958. Solo dejó de ser presidenta durante un tiempo en el que la organización fue prohibida.

Ayuda a refugiados y participación internacional

Después de que la Escuela Dominical para Mujeres Trabajadoras dejara de funcionar en 1922, Avra Theodoropoulou se dedicó a ayudar a los refugiados de la Guerra Greco-Turca. La Liga creó un Servicio de Supervisión con voluntarios en muchos lugares para dar apoyo. También fundaron el Albergue Nacional (griego: Εθνική Στέγη), un orfanato para niñas.

En 1923, Avra lanzó la revista de la Liga, La Lucha de la Mujer (griego: Ο Αγώνας της Γυναίκας). También asistió a conferencias internacionales, como la de la IWSA en Roma. Se unió a la junta directiva de la IWSA y fue parte de ella hasta 1935. Gracias a sus contactos, creó la Pequeña Entente de Mujeres (griego: Μικρή Αντάντ Γυναικών) (LEW), que reunía a feministas de varios países de Europa. Por su trabajo por la paz, recibió una medalla del rey Alejandro I de Yugoslavia.

Avra Theodoropoulou fue presidenta de la LEW griega de 1925 a 1927. Fue muy activa en conferencias internacionales y logró un éxito importante en Grecia: en 1930, las mujeres griegas con estudios superiores obtuvieron el derecho a votar en las elecciones locales.

Desafíos y perseverancia

En 1936, Avra Theodoropoulou empezó a enseñar en el Conservatorio Nacional. Ese mismo año, cuando hubo un cambio de gobierno en Grecia, las actividades de las organizaciones de mujeres fueron suspendidas. Durante la ocupación de Grecia, Avra se ofreció de nuevo como enfermera voluntaria, como había hecho en conflictos anteriores.

En 1946, se convirtió en presidenta de la Federación Panhelénica de Mujeres (en griego, Πανελλαδική Ομοσπονδία Γυναικών) (POG), que buscaba unir a todas las organizaciones de mujeres. Sin embargo, poco después, hubo un conflicto interno en Grecia, y Avra renunció porque creía que el movimiento de mujeres debía mantenerse neutral. En 1948, tuvo que firmar un documento de lealtad.

Después del conflicto, Avra Theodoropoulou siguió participando en las conferencias de la IWSA en diferentes ciudades del mundo. Finalmente, en 1952, las mujeres griegas obtuvieron el derecho completo a votar en todas las elecciones.

Se retiró de la enseñanza en 1957 y de la Liga por los Derechos de la Mujer en 1958. En sus últimos años, trabajó como crítica musical, escribiendo en periódicos y revistas. Después de la muerte de su esposo en 1961, organizó sus documentos y escritos. Avra Theodoropoulou falleció en Atenas el 20 de enero de 1963.

Reconocimientos y premios

Avra Theodoropoulou recibió varios premios por su talento y su dedicación:

  • En 1910, obtuvo la Medalla de Plata de Andreas Syggros e Iphigeneia Syngros por su habilidad con el piano.
  • Recibió la Medalla Rey Alejandro I de Yugoslavia por su trabajo en favor de la paz.
  • Por su servicio como enfermera voluntaria durante la Guerra de los Balcanes (1912–13), fue honrada con la Medalla de la Cruz Roja Helénica, la Medalla de la Reina Olga, la Medalla de la Guerra de los Balcanes y la Medalla de la Guerra Greco-Búlgara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Avra Theodoropoulou Facts for Kids

kids search engine
Avra Theodoropoulou para Niños. Enciclopedia Kiddle.