robot de la enciclopedia para niños

Avinyó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avinyó
municipio de Cataluña
Flag of Avinyó.svg
Bandera
Escut d'Avinyó.svg
Escudo

Avinyo.jpg
Vista de la localidad
Avinyó ubicada en España
Avinyó
Avinyó
Ubicación de Avinyó en España
Avinyó ubicada en Provincia de Barcelona
Avinyó
Avinyó
Ubicación de Avinyó en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bages
• Partido judicial Manresa
Ubicación 41°51′47″N 1°58′15″E / 41.8630096, 1.9707409
• Altitud 353 m
Superficie 63,25 km²
Núcleos de
población
4
Población 2313 hab. (2024)
• Densidad 35,42 hab./km²
Código postal 08279
Alcalde Eudald Vilaseca (ERC)
Sitio web www.avinyo.cat

Avinyó es un municipio que se encuentra en Cataluña, una comunidad autónoma de España. Pertenece a la provincia de Barcelona, dentro de la comarca del Bages.

En el año 2020, Avinyó tenía una población de 2289 habitantes. El municipio incluye varios lugares: el pueblo principal de Avinyó, Horta d'Avinyó, Santa Eugenia de Relat y La Vall d'Urbisol. Está ubicado en el valle del río Gavarresa.

Historia de Avinyó

¿Cuándo se mencionó Avinyó por primera vez?

Avinyó aparece mencionado por primera vez en un documento antiguo del año 974. En este documento, se entregaba esta tierra al monasterio de San Benito de Bages.

¿Quiénes fueron los dueños de Avinyó a lo largo del tiempo?

Con el tiempo, Avinyó pasó a ser propiedad de la familia Queralt. Más tarde, la familia Cardona se hizo cargo de estas tierras. Hasta mediados del siglo XIX, el municipio era conocido como Aviñó.

Población de Avinyó

¿Cuántas personas viven en Avinyó?

Avinyó tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Avinyó entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Aviñó: 1842.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Santa María de Horta.

Cultura y Patrimonio en Avinyó

¿Qué iglesias importantes hay en Avinyó?

La iglesia principal de Avinyó está dedicada a San Juan, Santa Coloma y Santa María. Se sabe que existía desde el año 1232. Fue ampliada en 1665 y modificada de nuevo en los siglos XVII y XVIII. Durante estas reformas, las partes traseras originales de la iglesia fueron cambiadas por otras de estilo neorrománico.

En Horta, otro núcleo de población, se encuentra la iglesia de Santa María. Esta iglesia conserva muros y una parte trasera de estilo románico. Su fachada principal fue renovada en 1683.

¿Hay otras construcciones antiguas en el municipio?

Dentro del municipio de Avinyó, hay varias capillas pequeñas. Una de ellas es la de San Marcial de Relat, que es de estilo románico. Aunque sus techos fueron cambiados por otros de estilo gótico.

También se puede encontrar un puente gótico del siglo XIV sobre la riera Gavarresa. Este puente ha sido reconstruido varias veces a lo largo de la historia.

Economía de Avinyó

¿Cuáles son las actividades económicas principales?

La economía de Avinyó se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son los de secano, como los cereales. En la ganadería, destaca la cría de cerdos.

La viña (cultivo de uvas para vino) también es muy importante. Aunque antes había más, ahora se ha modernizado con nuevas variedades de uva y técnicas de cultivo avanzadas. La denominación de origen Pla de Bages ayuda a impulsar esta actividad.

¿Qué tipo de industria hay en Avinyó?

La industria también es relevante en el municipio, especialmente la textil (fabricación de telas y ropa), a pesar de haber pasado por algunas dificultades.

¿Cómo se conecta Avinyó con otros lugares?

El centro principal de Avinyó está en la orilla derecha de la riera de Relat, en un terreno bastante llano. El municipio está conectado por carreteras importantes como la B-431, que va hacia Prats de Lluçanès y Artés, y la BP-4313, que conecta con Balsareny y Santa María de Oló.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Avinyó Facts for Kids

kids search engine
Avinyó para Niños. Enciclopedia Kiddle.