Ave lira de Alberto para niños
Datos para niños
Ave lira de Alberto |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Menuridae | |
Género: | Menura | |
Especie: | M. alberti Bonaparte, 1850 |
|
El ave lira de Alberto (Menura alberti) es un tipo de ave paseriforme que vive solo en las selvas húmedas subtropicales del este de Australia. Se encuentra en una pequeña zona entre Nueva Gales del Sur y Queensland.
Es la más rara de las dos especies de aves lira. Su nombre se puso en honor al príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria del Reino Unido. El ave lira de Alberto no tiene las plumas de cola tan llamativas como su pariente, el ave lira soberbia. Su población es pequeña, con solo unos 3500 individuos reproductores. Es el ave con el área de distribución más reducida en el continente australiano.
Contenido
Características del Ave Lira de Alberto
El ave lira de Alberto es un ave terrestre, similar en tamaño a un faisán. Las hembras miden unos 75 centímetros de largo y los machos, unos 90 centímetros. Su envergadura alar (la distancia de una punta de ala a la otra) es de 76 a 79 centímetros, y pesan alrededor de 930 gramos.
¿Cómo es su plumaje?
Su plumaje es principalmente de color castaño. Es más rojizo en la espalda, garganta y la base de la cola. Los lados son de color crema blanquecino y la cabeza es grisácea. Su pico es negro, y sus ojos son pardos o negros, rodeados por un anillo gris azulado. Sus patas son de color gris parduzco o negruzcas.
¿Cómo es la cola del ave lira?
Los machos y las hembras se parecen, pero sus colas son diferentes. El macho tiene una cola espectacular con plumas rizadas de color castaño rojizo en el centro. También tiene plumas largas y finas de color pardo negruzco por encima y grises por debajo. Las plumas exteriores son anchas y planas. Cuando el macho camina, lleva la cola levantada y curvada.
La cola de la hembra es más corta y sencilla. Sus plumas son más planas y redondeadas, sin las plumas finas del macho. Los polluelos se parecen a las hembras, pero tienen colores más rojizos y uniformes en la cabeza y el cuello. Sus plumas de la cola son más estrechas.
El Canto del Ave Lira
Tanto el ave lira de Alberto como el ave lira soberbia tienen cantos muy fuertes y variados. Mezclan sus propios sonidos con imitaciones de los cantos de otras aves. El ave lira de Alberto imita a menos especies de aves que el ave lira soberbia. Las aves que más imita son el maullador verde y el pergolero satinado, además de otros pájaros como los cinclosomátidos y los pericos rosellas.
Pueden hacer sonidos profundos y resonantes, y cambiar rápidamente a trinos y notas altas y melodiosas. También pueden producir sonidos estridentes. Una parte de su canto comienza suave y se vuelve más fuerte y claro, parecido al aullido de un dingo.
El macho canta durante muchas horas al día en la época de cría, que es en invierno. El resto del año son silenciosos. Si se asustan, emiten un grito fuerte. Son aves tímidas y difíciles de ver, incluso cuando cantan, porque se esconden en la densa vegetación de su hábitat.
Dónde Vive y su Hábitat
El área donde vive el ave lira de Alberto se ha reducido mucho desde que llegaron los europeos. Gran parte de su hábitat fue talado en el siglo XIX. Aunque antes eran comunes en las tierras bajas, la destrucción de su hogar los ha llevado a vivir en zonas más altas, generalmente por encima de los 300 metros sobre el nivel del mar.
Actualmente, estas aves se encuentran en varias zonas montañosas entre el sureste de Queensland y el noreste de Nueva Gales del Sur. La mayor parte de su hábitat está en reservas naturales. A veces, se les puede ver junto al ave lira soberbia.
¿Dónde se encuentran las poblaciones más grandes?
En Queensland, se encuentran desde la montaña Tamborine hasta los montes McPherson. Hay poblaciones más pequeñas en los parques nacionales Monte Burney y de la Cadena Principal. La población más grande está en la meseta Lamington. Antes vivían más al norte, pero han desaparecido de esas zonas.
En Nueva Gales del Sur, solo se encuentran en la región norteña de Northern Rivers, en los montes de la frontera y el parque nacional Nightcap. Hay una gran concentración en la zona del monte Warning.
¿Qué tipo de bosques prefieren?
Estas aves prefieren las selvas húmedas con mucha vegetación baja, como lianas y arbustos. También les gustan los bosques húmedos con un sotobosque denso. A veces se les ve en zonas donde se mezclan bosques de eucaliptos con vegetación más húmeda cerca de barrancos.
Los valles húmedos y empinados, y otras zonas protegidas del fuego, son importantes refugios para ellos. El ave lira de Alberto suele vivir sola o en pareja, y rara vez en grupos de tres. No se mueven mucho y permanecen en la misma zona todo el año. Los machos defienden su territorio durante la época de cría, que suele ser de 5 a 15 hectáreas. Las hembras también tienen sus propios territorios para buscar comida.
Cómo se Reproducen
No se sabe mucho sobre cómo se emparejan estas aves. El macho de ave lira de Alberto prepara un área plana en el suelo, limpiando todos los restos, para su cortejo. Durante su exhibición, el macho levanta su cola y la arquea sobre su cabeza, luego la baja lentamente, cubriendo su cabeza con las plumas finas. No hay evidencia de que los machos y las hembras formen parejas duraderas después de la reproducción.
Las aves ponen huevos de mayo a agosto. Anidan cerca de la copa de los árboles, en las zonas más oscuras del bosque. Sus nidos suelen estar en lugares rocosos, como salientes, grietas o huecos entre rocas. A veces los construyen en cuevas, acantilados o barrancos rocosos, e incluso cerca de cascadas. También pueden anidar en el suelo de pendientes grandes, entre raíces de árboles o en la base de palmeras.
La hembra construye el nido sola. Es un nido redondo con una entrada lateral, hecho de palitos, hojas de helechos y cortezas. Lo forra con musgo y plumas. La construcción puede durar al menos tres semanas. El nido se parece a una acumulación de restos de la selva, lo que lo ayuda a camuflarse.
Ponen un solo huevo. Los huevos varían mucho en color y forma, pero suelen ser parduzcos o grises con manchas. La hembra incuba el huevo y alimenta al polluelo sin ayuda del macho. El polluelo se desarrolla en unas cinco semanas y media. Solo crían una nidada por temporada.
Qué Comen
El ave lira de Alberto se alimenta principalmente de insectos, como escarabajos y sus larvas, y otros pequeños animales sin columna vertebral que viven en el suelo. Generalmente buscan comida escarbando en el suelo, especialmente donde hay mucha hojarasca húmeda o troncos caídos. A veces también buscan alimento en helechos que crecen sobre otros árboles.
Normalmente buscan comida en áreas más despejadas, no en arbustos muy densos. Cuando buscan alimento, remueven la hojarasca y los restos de plantas para encontrar a sus presas. Si buscan en las plantas que crecen sobre los árboles, picotean y rascan la superficie.
Amenazas para el Ave Lira de Alberto
En Nueva Gales del Sur, el ave lira de Alberto está clasificada como vulnerable y protegida por la ley. En Queensland, se considera casi amenazada.
¿Qué pone en peligro a estas aves?
Las principales amenazas para el ave lira de Alberto incluyen la tala intensa de bosques y la sustitución de su hábitat natural por plantaciones de árboles para uso humano, como eucaliptos y pinos. La invasión de zonas taladas o dañadas por plantas invasoras, como la lantana (Lantana camara), reduce el espacio donde pueden vivir.
La ganadería y el crecimiento de las ciudades cerca de su hábitat también lo dañan. Además, son atacadas por animales introducidos como los zorros rojos (Vulpes vulpes), perros y gatos salvajes, y mascotas cuando las aves viven cerca de asentamientos humanos.
Algunas poblaciones aisladas están en peligro simplemente porque son muy pequeñas. El calentamiento global y sus efectos, como los cambios en el hábitat y los incendios forestales más frecuentes e intensos, podrían ser una amenaza futura. Al vivir en un área geográfica pequeña, la especie está en riesgo por eventos como una sequía local severa que podría afectar a todas las aves.
Galería de imágenes
-
Hembra de ave lira de Alberto en el monte Warning, Nueva Gales del Sur.
Véase también
En inglés: Albert's Lyrebird Facts for Kids