Avalancha del monte Everest de 2014 para niños
Datos para niños Avalancha del monteEverest de 2014 |
||
---|---|---|
![]() Cascada de hielo Khumbu
|
||
Fecha | 18 de abril de 2014 | |
Hora | 06:45 hora local (01:00 UTC) | |
Causa | Alud | |
Lugar | ![]() |
|
Coordenadas | 27°59′32″N 86°52′38″E / 27.992222, 86.877222 | |
Fallecidos | 16 | |
Heridos | 9 | |
Mapa de localización | ||
La avalancha del monte Everest de 2014 fue un gran alud de nieve y hielo. Ocurrió el 18 de abril de 2014 en la cascada de hielo Khumbu, en el monte Everest. Este evento trágico causó la muerte de dieciséis guías de montaña de Nepal.
El 20 de abril, se habían encontrado trece cuerpos. La búsqueda de los otros tres se detuvo por lo peligroso del lugar.
Contenido
¿Qué causó la avalancha del Everest en 2014?
La avalancha ocurrió alrededor de las 6:45 de la mañana, hora local. Sucedió en el lado sur del monte Everest, a unos 5800 metros de altura. Esta zona es conocida como "la Puerta de Oro" o "campo de las palomitas de maíz".
El lugar está dentro de la cascada de hielo Khumbu. Hay muchos bloques de hielo inestables, llamados seracs, en esta zona. Por eso, los escaladores intentan pasar por allí lo más rápido posible. Lo hacen generalmente al amanecer, antes de que el sol caliente el hielo.
¿Quiénes fueron las víctimas de la avalancha?
Unos 30 hombres, la mayoría guías sherpa, quedaron atrapados por la avalancha. Ellos estaban preparando las cuerdas para los escaladores. Su trabajo era encontrar y asegurar un nuevo camino a través del hielo, ya que las condiciones cambian a menudo.
Los guías de montaña, especialmente los sherpas, son muy importantes para las expediciones al Everest. Muchos vienen de familias con tradición en el montañismo. Su trabajo es arriesgado, pero les permite ganar dinero para sus familias.
¿Cuántas personas murieron en la avalancha del Everest de 2014?
Dieciséis personas perdieron la vida en esta avalancha. Trece cuerpos fueron recuperados. La búsqueda de los tres restantes se canceló porque era muy peligroso. Esos tres cuerpos quedaron bajo una capa de nieve y hielo de 80 a 100 metros de espesor.
Cuatro de los fallecidos eran sherpas del distrito de Solukhumbu en Nepal. Cinco de ellos trabajaban para una cadena de televisión. Estaban preparando un programa especial sobre un alpinista que iba a saltar desde la montaña. No hubo turistas entre los fallecidos.
Según un montañista, las víctimas se movían lentamente. Llevaban cargas pesadas de equipo, tiendas y oxígeno. Cuatro guías más resultaron heridos y necesitaron ir al hospital.
Este incidente fue el más grave en la historia del monte Everest hasta ese momento. Superó la catástrofe de 1996, donde murieron ocho escaladores extranjeros.
¿Qué pasó después de la avalancha?
La avalancha impactó mucho a todos en el campo base. Algunos escaladores decidieron empacar sus cosas y regresar a casa. El Gobierno de Nepal anunció una ayuda económica para las familias de las víctimas. Les darían 40 000 rupias nepalíes, que equivalen a unos 400 dólares.