robot de la enciclopedia para niños

Austrolebias queguay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Austrolebias queguay
Archivo:Austrolebias queguay
Ejemplar macho, paratipo, ZVC-P 11620, Río Queguay, Dpto. de Paysandú, URUGUAY
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Rivulidae
Género: Austrolebias
Especie: Austrolebias queguay
Serra, & Loureiro, 2018
Distribución

El Austrolebias queguay es un pez muy especial que vive solo un año. Pertenece a un grupo de peces llamados ciprinodontiformes y es parte del género Austrolebias, que incluye a otros peces de Sudamérica. Este pez habita en una pequeña zona del centro-este de Sudamérica.

El Pez Austrolebias Queguay: Un Habitante Especial de Uruguay

¿Quién Descubrió el Austrolebias Queguay?

El Austrolebias queguay fue descubierto y descrito por primera vez en el año 2018. Los científicos Wilson Sebastián Serra Alanis y Marcelo Loureiro Barrella, ambos de Uruguay, fueron quienes lo identificaron.

El Primer Ejemplar Estudiado

El lugar donde se encontró por primera vez este pez fue en los humedales del río Queguay Grande, en el departamento de Paysandú, Uruguay. El primer ejemplar que se estudió a fondo, llamado holotipo, fue un macho adulto de casi 4 centímetros de largo. Fue capturado en septiembre de 2011 por un equipo de investigadores. Este ejemplar se guarda en la colección de peces de la Universidad de la República en Montevideo.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre Austrolebias viene de dos palabras. Austro significa 'austral' o 'del sur', y Lebias es el nombre de un grupo de peces pequeños. Así que, Austrolebias se puede entender como "pez pequeño del sur". La segunda parte de su nombre, queguay, es un topónimo, lo que significa que se refiere al lugar donde fue encontrado: el río Queguay.

¿Cómo Reconocer al Austrolebias Queguay?

El Austrolebias queguay tiene características únicas que lo distinguen de otros peces. Los machos de esta especie tienen bandas claras en los costados de su cuerpo, que contrastan con un color de fondo verde azulado.

Además, la parte final de su aleta anal es de color gris oscuro. Sus aletas pélvicas son de un verde azulado oscuro y están unidas en su base. Las aletas pectorales tienen una banda azul brillante cerca del borde.

¿Dónde Vive el Austrolebias Queguay?

Este pez es endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. El Austrolebias queguay vive en las charcas temporales de la cuenca media del río Queguay, en el departamento de Paysandú, en el centro-oeste de Uruguay.

Estas charcas son parte de la cuenca del río Uruguay, que a su vez forma parte de la cuenca del Plata. Esta cuenca vierte sus aguas en el océano Atlántico Sudoccidental. Es la única especie del género Austrolebias que solo se encuentra en la parte baja de la cuenca del río Uruguay.

¿Por Qué el Austrolebias Queguay Está en Peligro?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una organización que se dedica a proteger la naturaleza, ha clasificado al Austrolebias queguay como una especie "en peligro de extinción". Esto significa que su población está disminuyendo y podría desaparecer si no se toman medidas.

Aunque vive en un área protegida, esta zona no tiene un plan de manejo claro. Esto es un problema porque en la cuenca del río Queguay se están realizando cambios en el uso de la tierra, como el aumento de áreas para la producción de celulosa. Además, los humedales donde vive este pez son muy sensibles a los cambios en el agua, lo que agrava su situación.

Galería de imágenes

kids search engine
Austrolebias queguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.