Austrocactus spiniflorus para niños
Datos para niños Austrocactus spiniflorus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Notocacteae | |
Género: | Austrocactus | |
Especie: | A. spiniflorus (Phil.) F.Ritter 1963 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 9 sinónimos: (Ver texto) |
||
El Austrocactus spiniflorus es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Es una especie única de Chile central, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.
Contenido
¿Qué es el Austrocactus spiniflorus?
Esta planta es un cactus especial con tallos que pueden crecer de forma irregular. Algunos de sus tallos están bajo tierra y son delgados y de color claro. Los tallos que crecen sobre la superficie tienen forma de maza (como un palo más grueso en un extremo) y son de un bonito color azul verdoso.
¿Cómo es esta planta?
Los tallos del Austrocactus spiniflorus pueden medir hasta 20 centímetros de largo y unos 4,5 centímetros de ancho. Tienen entre 6 y 8 "costillas" o surcos que están un poco abultados.
En estas costillas se encuentran las areolas, que son como pequeños cojines de donde salen las espinas. Este cactus tiene:
- De 1 a 3 espinas centrales, que son más largas (entre 1,5 y 2,5 cm).
- De 5 a 8 espinas alrededor, llamadas radiales, que son más cortas (entre 0,5 y 1 cm).
Todas sus espinas son rectas, parecen agujas y son de color marrón, más oscuras en la base.
Las flores de esta planta son muy bonitas. Se abren durante el día y pueden ser de color blanco amarillento o rosa amarillento. Crecen a los lados del tallo y miden entre 6,5 y 7,5 centímetros de largo. Tienen unas hojas especiales llamadas brácteas, y la parte de la flor que se convierte en fruto (el pericarpelo) tiene espinas.
Los frutos de este cactus tienen forma de elipsoide o maza. Cuando no están maduros, son amarillos y también tienen espinas. Pueden crecer hasta 5 centímetros de largo y tener un diámetro de 2,5 a 3 centímetros.
¿Dónde vive el Austrocactus spiniflorus?
El Austrocactus spiniflorus es originario de la zona central de Chile. Crece principalmente en un tipo de clima llamado subtropical, que es cálido y húmedo.
Su nombre y clasificación
La primera vez que se describió esta planta fue en 1859 por un botánico alemán llamado Rodulfo Amando Philippi. Él la llamó Opuntia spiniflora.
Más tarde, en 1963, otro botánico alemán, Friedrich Ritter, decidió que esta planta encajaba mejor en el género Austrocactus. Así fue como recibió su nombre actual: Austrocactus spiniflorus.
¿Qué significan sus nombres?
- Austrocactus: Este nombre viene de la palabra en latín "australis", que significa "del sur". Así que, Austrocactus significa "cactus del sur", haciendo referencia a que es un cactus que se encuentra en el hemisferio sur.
- spiniflorus: Este es un epíteto (una palabra que describe a la especie) que también viene del latín. Significa "flores con espinas", lo que describe una característica especial de las flores de esta planta.
¿Por qué está en peligro?
El Austrocactus spiniflorus está clasificado como una especie en peligro por la UICN. Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre el riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla.
¿Para qué se usa?
Esta planta se cultiva en muchas partes del mundo como planta ornamental. Esto significa que la gente la planta en jardines o macetas por su belleza.