robot de la enciclopedia para niños

Austrocactus philippii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Austrocactus philippii
Austrocactus philippii2.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Austrocactus
Especie: A. philippii
(Regel & Schmidt) Buxb. 1963
Sinonimia
  • Cereus philippii Regel & Schmidt (1882)
  • Echinocactus philippii (Regel & Schmidt) K.Schum. (1898)
  • Erdisia philippii (Regel & Schmidt) Britton & Rose (1920)

El Austrocactus philippii es un tipo de cactus muy especial. Es una planta suculenta, lo que significa que puede guardar mucha agua en sus tallos y hojas. Pertenece al grupo de los Austrocactus y es parte de la gran familia de los Cactaceae (los cactus). Puedes encontrar esta planta en el noroeste de Argentina y en el centro de Chile.

¿Cómo es el Austrocactus philippii?

El Austrocactus philippii es un cactus que crece con varias ramas desde su base. Sus tallos son delgados y pueden crecer rectos o acostados en el suelo. Miden entre 10 y 40 centímetros de largo y unos 3 centímetros de ancho.

Las espinas del Austrocactus philippii

Archivo:Austrocactus philippii3
Detalle de las espinas

Este cactus tiene entre 7 y 10 "costillas" (que son como los surcos en su cuerpo), las cuales están divididas en pequeñas protuberancias. En estas protuberancias, llamadas areolas, nacen sus espinas.

Tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son de 1 a 5 espinas fuertes, rectas y de color marrón amarillento. Miden entre 1 y 3 centímetros de largo.
  • Espinas radiales: Son de 5 a 8 espinas más delgadas, con forma de aguja y de color blanquecino. Miden entre 1.5 y 2 centímetros de largo.

Las flores y frutos del Austrocactus philippii

Archivo:Austrocactus philippii 4
Detalle de la flor

Las flores de este cactus se abren durante el día. Son de color marrón amarillento y miden entre 4 y 5 centímetros de largo.

Cuando el cactus da frutos, estos son de color verde por fuera. Por dentro, tienen una pulpa blanca y pegajosa.

¿Dónde vive el Austrocactus philippii?

Archivo:Austrocactus philippii 6
En su hábitat

El Austrocactus philippii es originario de una zona que va desde el centro de Chile hasta la provincia de Mendoza en Argentina. Crece principalmente en lugares con clima subtropical, que son cálidos y húmedos.

¿Cómo se clasificó el Austrocactus philippii?

La primera vez que se describió esta planta fue en el año 1882. Los científicos Eduard August von Regel y Franz Schmidt la llamaron Cereus philippii en una revista llamada Gartenflora.

Mucho tiempo después, en 1963, un botánico de Austria llamado Franz Buxbaum decidió que esta planta encajaba mejor en el género Austrocactus. Así fue como su nombre cambió a Austrocactus philippii.

¿Qué significan sus nombres?

  • Austrocactus: Este nombre viene de la palabra en latín "australis", que significa "del sur". Se refiere a que es un cactus que se encuentra en el sur del continente.
  • philippii: Este segundo nombre se le dio en honor a un botánico alemán muy conocido, llamado Rudolph Amandus Philippi.

¿Está en peligro el Austrocactus philippii?

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, el Austrocactus philippii está clasificado como "Casi Amenazado (NT)". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su situación podría empeorar si no se toman medidas para protegerlo.

¿Para qué se usa el Austrocactus philippii?

Este cactus se cultiva en muchas partes del mundo como planta ornamental. Esto quiere decir que la gente lo planta en jardines o macetas por su belleza.

kids search engine
Austrocactus philippii para Niños. Enciclopedia Kiddle.