robot de la enciclopedia para niños

Austrocactus bertinii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Austrocactus bertinii
Austrocactus bertinii 13.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Austrocactus
Especie: A. bertinii
(J.F.Cels) Britton & Rose 1922
Sinonimia
  • Cereus bertinii J.F.Cels (1863)
  • Echinocactus bertinii (J.F.Cels) A.Berger (1929)
  • Echinocereus bertinii (J.F.Cels) Walton (1898)
  • Malacocarpus bertinii (J.F.Cels) Hosseus (1939)
  • Notocactus bertinii (J.F.Cels) W.T.Marshall (1941)

El Austrocactus bertinii es un tipo de cactus que pertenece al género Austrocactus. Es una planta suculenta, lo que significa que puede almacenar agua en sus tallos. Este cactus se encuentra en el sur de Argentina y Chile.

¿Qué es el Austrocactus bertinii?

El Austrocactus bertinii es una especie de cactus que crece de forma individual, con un tallo que se parece a una columna. Es conocido por sus espinas y sus flores de colores.

¿Cómo es este cactus?

Archivo:Austrocactus bertinii12
Detalle de las espinas

Este cactus tiene características muy particulares que lo hacen único.

Su forma y tamaño

El tallo del Austrocactus bertinii es cilíndrico y de color verde oliva. Crece lentamente y puede ramificarse desde su base. Puede alcanzar hasta 40 centímetros de altura y 5 centímetros de diámetro.

Sus espinas y costillas

El tallo tiene entre 10 y 12 "costillas" o protuberancias, que están claramente divididas. En cada una de estas divisiones, llamadas areolas, nacen las espinas. Tiene 4 espinas centrales que son ganchudas y miden entre 3 y 6 centímetros de largo. Además, posee entre 10 y 15 espinas radiales, que son más delgadas como agujas y miden 1 centímetro. También tiene una especie de pelusa amarilla.

Sus flores

Archivo:Austrocactus bertinii11
Detalle de la flor

Las flores de este cactus son muy bonitas. Se abren durante el día y tienen un color ligeramente rosado y amarillento. Pueden medir hasta 6 centímetros de largo y 10 centímetros de diámetro.

¿Dónde vive el Austrocactus bertinii?

Archivo:Austrocactus bertinii14
En su hábitat

El Austrocactus bertinii es originario de una región que va desde el sur de Chile hasta el norte de la zona central y el sur de Argentina. Crece principalmente en áreas con un clima templado.

¿Cómo se descubrió y nombró este cactus?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1863. El botánico Jean François Cels le dio el nombre de Cereus bertinii. Esta descripción se publicó en una revista científica llamada Horticulteur Français.

Más tarde, en 1922, dos botánicos de Estados Unidos, Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose, decidieron que esta planta encajaba mejor en el género Austrocactus. Así, la renombraron como Austrocactus bertinii en su libro The Cactaceae.

¿Qué significan sus nombres?

  • Austrocactus: Este nombre viene de la palabra en latín australis, que significa "del sur". Se refiere a que es un cactus que se encuentra en el sur del continente.
  • bertinii: Este nombre se le dio en honor a Pierre Bertin (1800–1891), quien fue un coleccionista de plantas en la región de la Patagonia.

¿Cuál es su estado de conservación?

Según la UICN, el Austrocactus bertinii está clasificado como una especie de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.

¿Para qué se usa el Austrocactus bertinii?

Este cactus se cultiva en muchas partes del mundo como planta ornamental. Esto significa que la gente lo planta en jardines o macetas por su belleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Austrocactus bertinii para Niños. Enciclopedia Kiddle.