robot de la enciclopedia para niños

Aurora Rodríguez Carballeira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurora Rodríguez Carballeira
Aurora Rodríguez Carballeira, fotografiada dentro de la cárcel de mujeres de Ventas, en septiembre de 1933.jpg
Aurora Rodríguez Carballeira, fotografiada dentro de la cárcel de mujeres de Ventas, en septiembre de 1933
Información personal
Nombre de nacimiento Aurora Jesualda Josefa Georgina Rodríguez Carballeira
Nacimiento 23 de abril de 1879
Ferrol (España)
Fallecimiento 28 de diciembre de 1955
Ciempozuelos, Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Rodríguez Arriola
Aurora Andrea Carballeira López
Hijos Hildegart Rodríguez Carballeira
Alumnos Pepito Arriola e Hildegart Rodríguez Carballeira

Aurora Rodríguez Carballeira (nacida en Ferrol el 23 de abril de 1879 y fallecida en Ciempozuelos, Madrid, el 28 de diciembre de 1955) fue una mujer española con una historia muy particular. Es conocida por ser la madre de Hildegart Rodríguez Carballeira, a quien educó con la idea de que fuera un ejemplo de la mujer del futuro. Sin embargo, su historia tuvo un final muy triste y complicado debido a problemas de salud mental.

La vida de Aurora Rodríguez Carballeira

Aurora Rodríguez Carballeira nació en 1879 en Ferrol, en una familia con buena posición económica y con estudios. Su padre, Francisco Rodríguez Arriola, era abogado, y su madre, Aurora Andrea Carballeira López, era maestra y pianista.

Su educación y primeras ideas

Aurora lamentaba no haber tenido una educación formal completa. Por eso, leía mucho en la gran biblioteca de su padre, que tenía ideas liberales y progresistas. Le interesaban especialmente los escritos de los socialistas utópicos, que hablaban de cómo mejorar la sociedad.

La educación de su sobrino

Cuando su hermana mayor tuvo un hijo, Pepito Arriola, lo dejó al cuidado de Aurora, que entonces tenía dieciséis años. Aurora se dedicó a educarlo con mucho esmero. Su sobrino demostró ser un niño prodigio en la música, lo que reforzó las ideas de Aurora sobre la educación y la mejora de las personas.

Más tarde, su hermana reclamó a Pepito y se lo llevó a Madrid en 1899. Allí, Pepito tuvo un gran éxito como músico, tocando el piano y el violín, y también como compositor. La madre de Aurora y su hermana se mudaron a Madrid. Después, su hermana y Pepito se fueron a Alemania. Su hermana se casó y tuvo otras dos hijas que también fueron prodigios de la música. Aurora se quedó sola cuidando a su padre, quien falleció en 1914.

El proyecto de su hija Hildegart

Tras la muerte de su padre, Aurora decidió llevar a cabo un proyecto personal: criar a su propia hija en las mejores condiciones posibles. Quería que su hija fuera un ejemplo de sus ideas y que defendiera los derechos de la mujer.

Para esto, buscó un padre que no pudiera reclamar al futuro bebé. Se ha dicho que fue un sacerdote llamado Alberto Pallás. Aurora se aseguró de estar embarazada y luego se mudó a Madrid. Allí nació su hija, Hildegart, el 9 de diciembre de 1914. Aurora quería darle a su hija la vida que ella había planeado.

Al principio, el plan de Aurora funcionó. Su hija Hildegart fue una niña prodigio y se convirtió en una persona muy conocida a nivel internacional. Aurora la educó para ser el "modelo de mujer del futuro".

Archivo:Imaxe do xuízo a Aurora Rodríguez Carballeira pola morte da súa filla Hildegart
Juicio a Aurora Rodríguez Carballeira por el fallecimiento de su hija.

Un final trágico

Sin embargo, la libertad con la que Hildegart fue educada la llevó a tener sus propias ideas y a querer ser más independiente de su madre. Aurora, que sufría de problemas de salud mental, empezó a creer que había una conspiración para arruinar su "obra". Por miedo a perder a su hija, en un momento de gran confusión, le quitó la vida el 9 de junio de 1933 mientras dormía.

Aurora nunca mostró arrepentimiento por lo sucedido. Fue condenada a 26 años de prisión, que cumplió en la cárcel de mujeres de Ventas y en un centro de salud mental en Ciempozuelos.

Se creyó que había desaparecido durante la guerra, pero en 1977 se encontró su historial médico. Aurora Rodríguez Carballeira falleció de cáncer en el centro de salud mental el 28 de diciembre de 1955. Fue enterrada en una fosa común.

Obras inspiradas en la vida de Hildegart y Aurora

La historia de Aurora e Hildegart ha inspirado muchas obras.

Libros

  • 1977 - Aurora de sangre o la virgen roja de Rafael Azcona.
  • 1979 - Hildegart, la virgen roja de Joan Llarch Roig.
  • 1987 - Los motivos de Aurora de Erich Hackl.
  • 1987 - La virgen roja de Fernando Arrabal.
  • 1991 - A mí no me doblega nadie: Aurora Rodríguez, su vida y su obra (Hildegart) de María Rosa Cal Martínez.
  • 2008 - Mi querida hija Hildegart de Carmen Domingo.
  • 2020 - La madre de Frankenstein de Almudena Grandes.

Obras de teatro

  • 1974 - La Virgen Roja, de Adolfo Celdrán.

Películas

  • 1977 - Mi hija Hildegart, dirigida por Fernando Fernán Gómez.
  • 2014 - The Red Virgin, cortometraje dirigido por Sheila Pye.
  • 2016 - Hildegart oder Projekt: Superwoman, dirigida por Barbara Caspar.
  • 2021 - A virxe roxa, documental dirigido por Marcos Nine.
  • 2024 - La virgen roja, largometraje dirigido por Paula Ortiz.

Música

  • Jardín de sabiduría (2015), canción de Supergrupo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Aurora Rodríguez Carballeira para Niños. Enciclopedia Kiddle.