Sri Aurobindo para niños
Datos para niños Sri Aurobindo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | অরবিন্দ ঘোষ | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1872 Sri Aurobindo Bhawan (India) |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 1950 Puducherry (India francesa) |
|
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Padres | Krishnadhan Ghosh Swamalata Devi |
|
Cónyuge | Mrinalini Devi | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor, filósofo, ensayista, escritor, crítico literario, catedrático (desde 1897), político, funcionario (1893-1907), revolucionario, yogui, Director (1906-1907), editor y Vice-principal | |
Área | Filosofía, Yoga integral, poesía y yoga | |
Empleador | Maharaja Sayajirao University of Baroda | |
Alumnos | Mirra Alfassa y Jean Herbert | |
Obras notables | Savitri: una leyenda y un símbolo | |
Sitio web | www.sriaurobindoashram.org | |
Firma | ||
![]() |
||
Sri Aurobindo (nacido en Calcuta, el 15 de agosto de 1872 y fallecido en Puducherry, el 5 de diciembre de 1950) fue un importante pensador, poeta y maestro espiritual de la India. También fue un activista que luchó por la independencia de su país.
Estudió en Cambridge, Inglaterra. Cuando tenía 20 años, regresó a la India. Allí empezó a practicar yoga y a participar activamente en la política para que la India fuera libre del dominio británico. Por su trabajo político, estuvo en prisión durante un año.
Después de salir de la cárcel, se mudó a Puducherry. Allí se dedicó a explorar una nueva forma de práctica espiritual. Sus experiencias y descubrimientos están escritos en sus diarios, llamados Record of yoga. Junto con su colaboradora espiritual, Mirra Alfassa, fundó un centro espiritual (conocido como ashram) en Puducherry. Juntos crearon el "Yoga Integral", una forma de yoga que busca transformar la mente y la vida.
Las ideas de Sri Aurobindo sobre el yoga, la mente humana y la sociedad son cada vez más estudiadas. Su obra más importante es The Life Divine (La Vida Divina). Por este libro, fue nominado al Premio Nobel de Literatura en 1943. El Yoga Integral no buscó expandirse con muchas escuelas fuera de la India. Sri Aurobindo creía que una persona dedicada sinceramente a su práctica era más valiosa que muchas personas famosas.
Contenido
Los primeros años de Sri Aurobindo
Sri Aurobindo nació en Calcuta, India, el 15 de agosto de 1872. Cuando tenía 7 años, fue enviado a Inglaterra para estudiar. Pasó muchos años allí. En 1889, ingresó en la Universidad de Cambridge gracias a una beca de la St. Paul's School de Londres.
Aunque obtuvo los requisitos para trabajar en el servicio civil de la India, no entró porque no quiso hacer un examen de equitación. En 1893, regresó a su país y empezó a trabajar en la administración del principado de Baroda. También fue profesor de francés y luego de inglés en el colegio de Baroda.
Durante este tiempo, aprendió sánscrito y otros idiomas de la India. También siguió con mucho interés los eventos políticos de su país.
Su papel en la política de la India
Cuando Sri Aurobindo regresó de Inglaterra, se convirtió en un fuerte crítico del gobierno británico en la India. Creía que los británicos no trataban a la India de manera justa. También pensaba que algunos indios que querían parecerse demasiado a los europeos estaban perdiendo la esencia de la cultura india.
Sri Aurobindo explicó que los británicos justificaban su control diciendo que estaban "civilizando" a los indios. Él veía esto como una excusa para mantener su poder.
En 1905, debido a la división de Bengala, Sri Aurobindo dejó su trabajo en Baroda. Se unió abiertamente al movimiento nacionalista de Bengala, que buscaba la independencia. Usó un periódico llamado Bande Mataram para compartir sus ideas. En 1908, fue arrestado y pasó un año en la prisión de Alipore, en Calcuta.
Después de la Primera Guerra Mundial, Sri Aurobindo pensó que la forma de vida occidental, basada en la ciencia y la industria, estaba en un camino de disolución.
El camino del Yoga Integral
Su tiempo en prisión fue un momento muy importante para Sri Aurobindo. Cambió su vida por completo.
Cuando salió de la cárcel, fundó dos periódicos: Karmayogin (en inglés) y Dharma (en bengalí). Continuó con sus actividades políticas por un tiempo. Sin embargo, un día recibió una advertencia de que la policía planeaba arrestarlo. Para evitarlo, se escondió en Chandemagore. Allí, sintió una "orden superior" de ir a Puducherry, a donde llegó el 4 de abril de 1910.
Después de cuatro años de práctica espiritual en silencio, fundó una revista filosófica mensual llamada Arya el 15 de agosto de 1914. En esta revista, compartió sus ideas sobre el ser humano, la historia y el destino de la humanidad. También escribió sobre la evolución de la sociedad y el significado profundo de textos antiguos como los Vedas, los Upanishad y la Bhagavad-gītā.
Sus escritos importantes
Sri Aurobindo escribió mucho sobre diferentes temas.
Filosofía y pensamiento
Sus escritos filosóficos se publicaron en libros como La Vida Divina, La Síntesis del Yoga y El Ideal de la Unidad Humana. Fue uno de los primeros autores en comparar filosofías de diferentes culturas. También escribió libros con pensamientos cortos y profundos, como Aforismos y Ojeadas y Pensamientos.
Poesía y arte
Casi toda su poesía está reunida en el libro Collected Poems. Su poema épico más famoso es Savitri: una leyenda y un símbolo. Este poema, basado en un relato del Majábharata, describe las experiencias espirituales del autor.
Guías de Yoga
Para quienes querían practicar su Purna Yoga (Yoga Completo o Yoga Supramental), Sri Aurobindo escribió muchas cartas a sus estudiantes. Estas cartas se recopilaron en libros como Cartas del yoga. Algunas de estas cartas son tan importantes que se publicaron como obras separadas, como El enigma de este mundo y La Madre.
Últimos años de vida
Durante la Segunda Guerra Mundial, Sri Aurobindo apoyó abiertamente a los Aliados. Él veía que las fuerzas del nazismo eran un gran peligro para el futuro de la humanidad.
Después de que la India obtuvo su independencia, le ofrecieron presidir el Congreso Nacional Indio, pero él no aceptó.
Sri Aurobindo falleció el 5 de diciembre de 1950.
Ideas principales de su enseñanza
Sri Aurobindo enseñó que lo divino no está lejos, sino que se encuentra en todas partes y también dentro de cada persona. A esta parte divina dentro del ser humano la llamó el ser psíquico. Él mostró un camino para conectar con este ser interior y permitir que influya en nuestra vida diaria.
También habló de un principio activo de lo divino en el universo, al que llamó Supermente. Creía que este principio tiene el poder de cambiar el curso de la humanidad. Podría llevarnos de la ignorancia actual hacia un desarrollo con más luz y conciencia.
Su legado e influencia
Sri Aurobindo fue un nacionalista indio, pero es más conocido por sus ideas sobre la evolución humana y el Yoga Integral.
Quiénes fueron influenciados por él
Las ideas de Sri Aurobindo tuvieron una gran influencia. En la India, muchos estudiosos comentaron su trabajo. Otros escritores sobre sabiduría espiritual, como Mircea Eliade y Paul Brunton, lo consideraron un verdadero representante de la tradición espiritual india.
Haridas Chaudhuri y Frederic Spiegelberg fueron inspirados por Aurobindo. Ellos trabajaron en la Academia Americana de Estudios Asiáticos en San Francisco. Más tarde, Chaudhuri fundó el Instituto de Estudios Integrales de California.
Sri Aurobindo también influyó en Subhash Chandra Bose, un líder del Movimiento Nacional Indio. Bose escribió que el ejemplo de Aurobindo lo inspiraba a hacer sacrificios por su país.
El compositor alemán Karlheinz Stockhausen encontró inspiración en los escritos sobre Sri Aurobindo. Esto ocurrió en un momento difícil de su vida en 1968. Después de esta experiencia, la música de Stockhausen cambió, enfocándose más en temas espirituales.
Jean Gebser, un filósofo, reconoció la influencia de Sri Aurobindo en su trabajo. Lo citó varias veces en sus escritos.
El escritor y artista danés Johannes Hohlenberg publicó uno de los primeros libros sobre Yoga en Europa después de conocer a Sri Aurobindo en 1915.
William Irwin Thompson, un escritor, visitó Auroville en 1972 y conoció a "La Madre". Thompson describió las enseñanzas de Sri Aurobindo como un "enfoque post-religioso".
Las ideas de Sri Aurobindo sobre el desarrollo de las capacidades humanas también influyeron en Michael Murphy y, a través de él, en el movimiento del potencial humano.
El filósofo estadounidense Ken Wilber llamó a Sri Aurobindo "el mayor sabio filósofo moderno de la India". Wilber ha incluido algunas de las ideas de Aurobindo en su propia filosofía.
La Madre: su colaboradora
Su colaboradora más cercana fue Mirra Alfassa, conocida como La Madre. Nació en París y llegó a Puducherry el 29 de marzo de 1914, quedándose allí de forma permanente en 1920.
Sri Aurobindo la consideraba su igual. Debido a su gran capacidad para organizar, ella se encargó de la vida diaria del áshram a partir del 24 de noviembre de 1926. Desde esa fecha, Sri Aurobindo se retiró de la vida pública, y La Madre supervisó todos los asuntos del áshram, incluyendo sus institutos y Auroville. Auroville es una ciudad internacional cerca de Puducherry, fundada en 1968.
Después del fallecimiento de Sri Aurobindo, La Madre continuó el trabajo espiritual que él había iniciado. Sus enseñanzas fueron principalmente orales y se recopilaron en libros como Conversaciones y La Agenda. También escribió Plegarias y meditaciones.
Véase también
En inglés: Sri Aurobindo Facts for Kids