robot de la enciclopedia para niños

Aurelio José González de Gregorio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurelio José González de Gregorio
Aurelio José González de Gregorio.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Aurelio José González de Gregorio y Martínez de Tejada
Nacimiento 10 de marzo de 1891
Madrid (España)
Fallecimiento 6 de marzo de 1938
Trujillo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Aurelio González de Gregorio y Martínez de Azagra
María de la Asunción Martínez de Tejada y Arribas
Información profesional
Ocupación Político, caballero de la Orden de Montesa, jurista y requeté
Partido político Comunión Tradicionalista
Miembro de

Aurelio José González de Gregorio y Martínez de Tejada (nacido en Madrid el 10 de marzo de 1891 y fallecido en Trujillo el 6 de marzo de 1938) fue una figura importante en la política española de su tiempo. También fue un combatiente en un grupo llamado Requeté.

Aurelio José González de Gregorio: Un Personaje Histórico

Aurelio José González de Gregorio nació en Madrid en 1891. Sus padres eran los condes de la Puebla de Valverde. En 1910, completó sus estudios y se licenció en Derecho, lo que significa que se convirtió en un experto en leyes.

Primeros Años y Estudios

Aurelio José fue miembro de la Orden de Montesa, una antigua orden militar. Ingresó en esta orden el 20 de enero de 1920, junto con sus hijos Aurelio y Joaquín.

Su Rol Político y Organizativo

Cuando se estableció la Segunda República Española en 1931, Aurelio José se dedicó por completo a defender sus ideas políticas. Formó parte de un grupo llamado Comunión Tradicionalista.

Actividades en Madrid

En Madrid, Aurelio José fundó el Círculo de la Juventud, un lugar de reunión para jóvenes. De este círculo surgió la Agrupación Escolar Tradicionalista (AET). También ayudó a organizar el grupo Requeté en la capital de España. Fue nombrado líder nacional de las Juventudes por la dirección de la Comunión Tradicionalista.

Debido a su intensa participación política, fue detenido varias veces. Incluso estuvo en la Cárcel Modelo de Madrid por más de dos meses. Como presidente de la Juventud Tradicionalista, viajó por toda España dando charlas. Una de sus reuniones más exitosas fue en el Monasterio de Montserrat.

Participación en Eventos Importantes

Aurelio José González de Gregorio colaboró en planes relacionados con los cambios políticos de la época. En mayo de 1936, tuvo que salir de Madrid por motivos de seguridad. Después de esconderse en varios lugares, se refugió en Lisboa, Portugal. Desde allí, sirvió de enlace para la Comunión Tradicionalista con el general Sanjurjo.

Mientras estaba en Lisboa, en julio de 1936, comenzó la Guerra Civil Española. Con el rango de capitán del grupo Requeté, entró en el Alcázar de Toledo después de que la ciudad fuera tomada por uno de los bandos en conflicto.

Creación del Diario El Alcázar

En Toledo, Aurelio José ayudó a fundar el periódico El Alcázar. Este diario continuó publicándose después de que terminara la Guerra Civil. El Tercio de Requetés El Alcázar, una unidad militar, también se formó allí y participó en combates en diferentes zonas de España.

Archivo:Lápida Aurelio González de Gregorio
Lápida del enterramiento del capitán de Requetes Aurelio José González de Gregorio en la Iglesia de El Carmen en Soria.
kids search engine
Aurelio José González de Gregorio para Niños. Enciclopedia Kiddle.