robot de la enciclopedia para niños

Auquipincush para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Auquipincush
Auquipincush 09160.jpg
Cumbre alargada del cerro Auquipincush apuntando hacia el sureste.
Localización geográfica
Cordillera Andes
Coordenadas 9°26′25″S 76°49′40″O / -9.440203, -76.827749
Localización administrativa
País Perú
Departamento Huánuco
Provincia Huamalíes
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 4252 m s. n. m.
Superficie
Mapa de localización
Auquipincush ubicada en Perú
Auquipincush
Auquipincush
Localización en Perú
Auquipincush ubicada en Departamento de Huánuco
Auquipincush
Auquipincush
Localización en el departamento de Huánuco

Auquipincush es una montaña impresionante que forma parte de la Cordillera de los Andes en el norte de Perú. Se encuentra en la región de Huánuco.

¿Dónde se encuentra Auquipincush?

Esta montaña se eleva a una altura de 4252 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el lado oeste del Alto Marañón. Pertenece al distrito de Punchao, en la provincia de Huamalíes, dentro del departamento de Huánuco.

¿Por qué Auquipincush es un mirador natural?

Gracias a su gran altura, Auquipincush funciona como un mirador natural. Desde su cima, puedes disfrutar de vistas panorámicas increíbles en todas las direcciones.

Vistas hacia el Este y Norte

Hacia el este, se puede ver una parte del Alto Marañón, que corresponde a la provincia de Huamalíes. También se divisa una sección del lado este del río Marañón. Allí se encuentran el cerro Segosh y los pueblos de San Antonio, Queropata y Chavín de Pariarca. Estos pertenecen a los distritos de Jacas Grande y Chavín de Pariarca. Hacia el norte, se aprecia el impresionante cañón del río Marañón. En su lado oeste, destaca el cerro Yanahuilca.

Archivo:Cordillera Huayhuash 09187
Flanco noreste de la cordillera Huayhuash visto desde el Auquipincush en las alturas del distrito de Punchao, provincia de Huamalíes.

Vistas hacia el Oeste y Sur

Mirando al oeste, se observa el extremo de la provincia de Huamalíes. En días despejados, se pueden ver las cumbres cubiertas de nieve de la Cordillera Blanca a lo lejos. Hacia el sur, se aprecian las alturas de los departamentos de Áncash y Huánuco. Más al fondo, en días claros, se distinguen las cordilleras de Huallanca, Huayhuash y Raura. De la Cordillera Huayhuash, resalta la imponente montaña Yerupajá.

¿Qué son Yana Marca y Yuraj Marca?

En la cima del cerro Auquipincush, se encuentran dos antiguas ciudades construidas con piedras.

Yana Marca: La Ciudad de Piedras Negras

La primera ciudad se llama Yana Marca. Está construida con piedras de color oscuro. Tiene un muro que la rodea por completo. Se cree que esta ciudad tiene influencia de la cultura Chavín.

Yuraj Marca: La Ciudad de Piedras Blancas

La segunda ciudad es Yuraj Marca. Sus construcciones son de piedra blanca. Las habitaciones son pequeñas y muestran influencia de la cultura Chinchaysuyo. También tiene un muro que protege todo el sitio arqueológico.

Archivo:YURAJ MARCA
Sitio arqueológico de Yuraj Marca

¿Cómo llegar a Auquipincush?

Llegar a la montaña Auquipincush es bastante sencillo si partes desde la ciudad de Punchao. Esta ciudad es la capital del distrito del mismo nombre. Es importante llevar ropa adecuada para el frío de la montaña. También debes estar en buena forma física para evitar el "mal de altura" o Soroche, que es una sensación de malestar que algunas personas sienten en lugares muy altos.

kids search engine
Auquipincush para Niños. Enciclopedia Kiddle.