robot de la enciclopedia para niños

Auqui para niños

Enciclopedia para niños

El Auqui (en quechua: Awki) era el título que recibía el príncipe heredero en el Imperio Incaico. Aunque de forma general se llamaba auquis a todos los hijos varones del Inca, el título de heredero era para uno solo. La elección de este príncipe no se basaba en ser el hijo mayor o el más legítimo, sino en su capacidad y habilidades para gobernar.

Además, en la mitología inca, la palabra auquis también se usaba para referirse a los espíritus que protegían a una comunidad, los cuales vivían en las montañas.

Clases sociales del imperio incaico
Clases sociales Representantes
Realeza
  • Inca.
  • Coya: Esposa del inca.
  • Auqui: Hijo del inca y heredero.
Nobleza
  • Nobleza de Sangre: Restantes miembros de las Panacas (parientes del anterior inca).
  • Nobleza de Privilegio: Personas que destacaron por sus servicios; Sacerdotes, Acllas y Altos jefes.
Aillu
  • Hatun Runa: Tributarios (campesinos).
  • Mitimaes: Grupos trasladados para colonizar nuevas regiones enseñando a los pueblos nuevas costumbres.
  • Yanaconas: Servidores del inca y del imperio.
  • Piñas: Prisioneros de guerra dependientes del inca que no eran escogidos como Yanaconas.

¿Qué funciones tenía el Auqui en el Imperio Inca?

El Auqui era el hijo del Inca y de la Coya (la esposa principal). Sin embargo, no siempre era el hijo mayor. Se elegía al que demostraba ser más capaz, tanto en el gobierno como en la guerra.

A veces, la elección podía recaer en un hijo del Inca que no fuera de la Coya principal. En esos casos, se hacía una ceremonia especial. La Coya sentaba al príncipe en su regazo y le arreglaba el cabello, como si lo adoptara. Así, el príncipe se convertía en su hijo adoptivo y era legitimado para ser el heredero.

Solo después de los funerales del Inca fallecido, el Auqui podía usar la mascapaicha roja. Esta era la insignia del poder imperial y lo convertía en el nuevo Inca. A los hermanos del Auqui que no llegaban a ser Incas se les llamaba Pihui Churi. A veces, ellos también tenían cierta influencia en la política y el ejército.

¿Cómo se preparaba el Auqui para gobernar?

Como príncipe heredero, el Auqui debía formar su propia panaca, que era su grupo familiar. En algunos casos, el Auqui participaba en el gobierno junto a su padre, el Inca. A esto se le llamaba co-reinado.

Para simbolizar esta función de corregente, se le ponía una borla amarilla. Esto servía para entrenarlo en los asuntos del Estado. También ayudaba a que sus derechos como futuro Inca fueran reconocidos. Así, la gente podía ver sus virtudes y sus defectos antes de que asumiera el poder.

Un ejemplo de esto fue el Inca Viracocha y su hijo Urco. También el Inca Pachacútec con sus hijos Amaru y Túpac Yupanqui. Urco, por ejemplo, mostró miedo durante una invasión y fue reemplazado por su hermano Pachacútec. Amaru no llegó a reinar por su poca habilidad militar, dejando el puesto a su hermano menor Túpac Yupanqui. Túpac Yupanqui fue el primer Auqui que fue corregente y se convirtió en Inca después de la muerte de su padre.

Auquis importantes en la historia inca

Herederos al trono que no llegaron a ser Incas

Algunos Auquis fueron elegidos para ser herederos, pero por diversas razones no llegaron a gobernar como Incas.

  • Inca Roca
  • Amaru Inca Yupanqui
  • Ninan Cuyuchi

Pihui Churi (Príncipes)

Estos eran otros hijos del Inca que no fueron elegidos como herederos principales, pero que también eran príncipes.

  • Cápac Yupanqui
  • Atoc
  • Tito Atauchi
  • Rumiñahui
  • Huayna Palcón
  • Tito Atauchi
  • Carlos Inca
  • Alonso Topa Atau

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Auqui (crown prince) Facts for Kids

  • Inca
  • Curaca
  • Amauta
kids search engine
Auqui para Niños. Enciclopedia Kiddle.